PMBOK

Description

METODOLOGIA PMBOK
Gerald Leonel Alarcon
Flashcards by Gerald Leonel Alarcon, updated more than 1 year ago
Gerald Leonel Alarcon
Created by Gerald Leonel Alarcon about 6 years ago
15
0

Resource summary

Question Answer
PMBOK La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyecto (Guía del PMBOK) es una norma norteamericana muy reconocida en el campo de la gestión de proyectos al punto que es adoptada en muchos países. La Guía del PMBOK contiene el cuerpo de conocimiento o body of knowledge aplicable para desarrollar profesionalmente la gerencia de proyectos o project management.
AMBITO LEGAL Siendo el PMBOK (Project Management Body of Knowledge) una norma reconocida para la gerencia de proyectos en los Estados Unidos, ha sido incorporada como parte del conjunto de normas de la American National Standard con la denominación ANSI/PMI 99-001-2004.
FINALIDAD DEL PMBOK En la versión del 2004 (cuarta edición), el PMBOK semana que la finalidad principal de la mencionada Guía es "identificar el subconjunto de fundamentos de la dirección de proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas". De esta manera, se busca proporcionar a los profesionales de la gerencia de proyectos una herramienta que permita desarrollar buenas prácticas en su ámbito laboral.
PRINCIPIOS BASICOS DEL PMBOK Se entiende por buenas prácticas el hecho que la comunidad de profesionales acepta que la aplicación de las habilidades, herramientas y técnicas planteadas en la Guía puede aumentar las posibilidades de éxito de una amplia variedad de proyectos diferentes. El propio PMBOK dice en su documento que buenas prácticas no significa que los conocimientos descritos deban aplicarse siempre de manera uniforme en todos los proyectos. "El equipo de dirección del proyecto es responsable de determinar lo que es apropiado para cada proyecto determinado", señala la Guía en su edición del 2008.
EL PMBOK ES UNA GUIA, NO UNA METODOLOGIA Por otro lado, el PMBOK no debe entenderse como una metodología per se, sino como una guía que contiene estándares internacionales que se ponen a disposición de los profesionales para que estos puedan adaptarlos a cada caso y contexto particular. El PMBOK constituye así una guía de métodos, herramientas y técnicas agrupadas en áreas de conocimiento. La finalidad de este conjunto es minimizar el riesgo de que un proyecto no alcance sus objetivos. El método o metodología para cada proyecto debe ser definido por cada organización de acuerdo a los diferentes intereses que tenga en materia de desarrollo de productos, servicios, estructura, misión y objetivos organizacionales.
IMPORTANCIA La Guía del PMBOK es importante porque provee un marco de referencia formal para desarrollar proyectos; porque permite guiar y orientar a quienes tienen a su cargo proyectos acerca de la forma de avanzar en los mismos y los pasos que deben seguir necesarios para alcanzar los resultados y objetivos propuestos.
PASOS BASICOS Justificación de negocios –volumen de proyectos, envergadura de proyectos, decisiones corporativas, áreas de negocio mayormente involucradas Objetivos y Alcance –implementación en determinadas áreas de la organización ej., IT, marketing, producción. Para un proyecto específico. Como parte de una implementación de una Project Management Office (PMO) o de un manejo de un portfolio de proyectos. En función de objetivos y alcance, se pueden definir distintas estrategias de implementación, actividades asociadas, recursos necesarios, tiempos y costos de implementación, resultados esperados. Algunos costos que pueden presentarse en la implementación: o Project manager para seguimiento de proyecto o Capacitación al staff: elaboración de material de cursos, casos de estudio, customización de material, laboratorios, evaluaciones o Entrenamiento en el uso de herramientas y software o Adquisición de software de administración de proyectos o Incorporación de project managers
AREAS DE CONOCIMIENTO - GESTION DEL ALCANCE - GESTION DEL TIEMPO - GESTION DE COSTOS - GESTION DE CALIDAD - GESTION DE LA INTEGRACION - GESTION DE RECURSOS HUMANOS - GESTION DE COMUNICACIONES - GESTION DE RIESGOS - GESTION DE LAS ADQUISICIONES
PROCESOS BASICOS Iniciación Planeación Ejecución Monitorio y Control Cierre
Show full summary Hide full summary

Similar

Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
Diego Santos
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Joanne Sánchez
Dirección y Gestión de Proyectos - PMBOK - PMI
J. Miguel Maldonado
CREACION DE UN ENFOQUE EN EL CLIENTE
Bryana Robles
Funcionamiento de los Grupos Efectivos
Luis G
Proyecto Colaborativo
Mayerly Navarro Mayorga
Trabajos escolares 117
f22raptor117
Dirección y Gestión de Proyectos - PMBOK - PMI
Ricardo Lesevic
Fomentando el Aprendizaje Colaborativo con Grupos de Estudio
Diego Santos
Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
Diego Santos
Sacando Partido de los Grupos de GoConqr
GoConqr Team-Liliana