Conceptos básicos de tecnología

Description

Wendy Candelaria Francisco Ayala Clave:7
Wendy Ayala
Flashcards by Wendy Ayala, updated more than 1 year ago
Wendy Ayala
Created by Wendy Ayala over 4 years ago
6
0

Resource summary

Question Answer
Inteligencia Artificial La AI no tiene límites. Si ya bien la conocíamos, prepárate para verla mejorada y con más posibilidades de aplicarla. La clave será combinar el software, los datos y la inteligencia artificial, solo así se conseguirá simplificar la toma de decisiones. La gran mayoría de empresas no dudarán en aplicarla, ya que les asegura no quedarse atrás en el mundo de la tecnología. ¿Dónde la podremos ver? En sectores de la salud, servicios financieros, robótica, informática.
Bitcoin y Blockchain Dinero digital, sí estás leyendo bien. La primera se trata de una criptomoneda y la segunda es el sistema de contabilidad, es decir, una base de datos en la que aparecen las transacciones de forma segura. Esta tecnología impide el uso de una moneda más de una vez, por el simple hecho de asegurar transparencia y seguridad en las transacciones. Poco hay que añadir: se trata de una tecnología puntera que ya está en auge, incluso ya hay empresas que pagan a sus empleados con esta moneda virtual, aquí puedes leerlo. Así que si te dedicas al sector financiero, mejor que vayas formándote sobre Bitcoins y Blockchain.
Internet de las Cosas Llevamos tiempo hablando de él, pero es que esta tecnología supone una gran revolución en todos los ámbitos, tanto personal como profesional. La gran mayoría de objetos estarán conectados a Internet, lo que enviarán y almacenarán información sobre cómo los estamos utilizando, al mismo tiempo que compartirán datos entre ellos, con el fin de personalizarlos y facilitarnos su uso. Será de ayuda, por ejemplo, en centros de logística en los que será fácil comprobar el stock disponible y saber cuándo reponerlo. Puede que al principio pensemos que nos están vigilando, pero a la larga veremos lo mucho que nos ayudan en nuestro día a día. En este artículo podrás descubrir 5 beneficios del IoT o internet de las cosas.
Aplicaciones inteligentes La novedad es que las aplicaciones funcionen con inteligencia propia, es decir, que trabajen de manera simultánea sin cambiar de app. Estas tendrán a su alcance toda la información sobre el usuario, por lo que podrán utilizarla según el límite que se haya puesto antes. Un ejemplo son los ChatBots, una aplicación inteligente con la que poder interactuar y sentir que está hablando con una persona.
Big Data Los llamados científicos de datos seguirán en auge y muy solicitados por las empresas. Son expertos en obtener información valiosa para las compañías y en analizarla, con el fin de mejorar su productividad, su eficiencia y, por qué no, sus beneficios.
Robótica Muchos creen que los robots han llegado para quitarle el puesto de trabajo a las personas. Según la empresa de investigación de mercados Forrester, en 2019, el 25 % de los puestos de trabajo en todos los sectores serán ocupados por robots. Y tú, ¿te imaginas que tu compañero de trabajo fuera un robot? Puede que no te quite tu puesto, pero sí que podrá ayudarte en aquello que tu no puedas hacer, y viceversa.
Biotecnología Otra tecnología de la que también se hablará mucho en el 2019 es la biotecnología. Con ella se podrán hacer cosas inimaginables, desafiando aquello que se creía imposible, como por ejemplo: satisfacer la demanda mundial de alimentos, combustible, nutrición animal… La podremos ver aplicada en la industria farmacéutica desarrollando fármacos más eficaces y personalizados para cada paciente. Y en el sector textil permitiendo la creación de tejidos inteligentes.
Inteligencia artificial La AI no tiene límites. Si ya bien la conocíamos, prepárate para verla mejorada y con más posibilidades de aplicarla. La clave será combinar el software, los datos y la inteligencia artificial, solo así se conseguirá simplificar la toma de decisiones. La gran mayoría de empresas no dudarán en aplicarla, ya que les asegura no quedarse atrás en el mundo de la tecnología. ¿Dónde la podremos ver? En sectores de la salud, servicios financieros, robótica, informática.
Bitcoin y Blockchain Dinero digital, sí estás leyendo bien. La primera se trata de una criptomoneda y la segunda es el sistema de contabilidad, es decir, una base de datos en la que aparecen las transacciones de forma segura. Esta tecnología impide el uso de una moneda más de una vez, por el simple hecho de asegurar transparencia y seguridad en las transacciones. Poco hay que añadir: se trata de una tecnología puntera que ya está en auge, incluso ya hay empresas que pagan a sus empleados con esta moneda virtual, aquí puedes leerlo. Así que si te dedicas al sector financiero, mejor que vayas formándote sobre Bitcoins y Blockchain.
Internet de las Cosas Llevamos tiempo hablando de él, pero es que esta tecnología supone una gran revolución en todos los ámbitos, tanto personal como profesional. La gran mayoría de objetos estarán conectados a Internet, lo que enviarán y almacenarán información sobre cómo los estamos utilizando, al mismo tiempo que compartirán datos entre ellos, con el fin de personalizarlos y facilitarnos su uso. Será de ayuda, por ejemplo, en centros de logística en los que será fácil comprobar el stock disponible y saber cuándo reponerlo. Puede que al principio pensemos que nos están vigilando, pero a la larga veremos lo mucho que nos ayudan en nuestro día a día. En este artículo podrás descubrir 5 beneficios del IoT o internet de las cosas.
Aplicaciones inteligentes La novedad es que las aplicaciones funcionen con inteligencia propia, es decir, que trabajen de manera simultánea sin cambiar de app. Estas tendrán a su alcance toda la información sobre el usuario, por lo que podrán utilizarla según el límite que se haya puesto antes. Un ejemplo son los ChatBots, una aplicación inteligente con la que poder interactuar y sentir que está hablando con una persona.
Big Data Los llamados científicos de datos seguirán en auge y muy solicitados por las empresas. Son expertos en obtener información valiosa para las compañías y en analizarla, con el fin de mejorar su productividad, su eficiencia y, por qué no, sus beneficios.
Robótica Muchos creen que los robots han llegado para quitarle el puesto de trabajo a las personas. Según la empresa de investigación de mercados Forrester, en 2019, el 25 % de los puestos de trabajo en todos los sectores serán ocupados por robots. Y tú, ¿te imaginas que tu compañero de trabajo fuera un robot? Puede que no te quite tu puesto, pero sí que podrá ayudarte en aquello que tu no puedas hacer, y viceversa.
Biotecnología Otra tecnología de la que también se hablará mucho en el 2019 es la biotecnología. Con ella se podrán hacer cosas inimaginables, desafiando aquello que se creía imposible, como por ejemplo: satisfacer la demanda mundial de alimentos, combustible, nutrición animal… La podremos ver aplicada en la industria farmacéutica desarrollando fármacos más eficaces y personalizados para cada paciente. Y en el sector textil permitiendo la creación de tejidos inteligentes.
Show full summary Hide full summary

Similar

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
miguel saavedra
20 preguntas sobre sistemas operativos
esmeraldameza100
Linux Essentials Tema 2
Ozelitotiktak
Linux - Unidad 07 Examen (Español)
Manuel Lustres
Linux - Unidad 08 Examen (Español)
Manuel Lustres
FACTORES QUE INFLUYERON EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
Julieth Estrada
Test de Conocimiento de un Tecnico en Sistemas
julian alberto c
Ventajas y Desventajas
Edith Ruvalcaba
Linux Essentials Tema 6
James Dj
Cuestionario de Máquinas Simples y Compuestas - Febrero 2016
Giovanni Cabrera
Análisis tecnológico del microondas
juan sebastian gomez alvarez