Resoluciones Judiciales chilenas

Description

Principales resoluciones judiciales chilenas
Sem Sandoval R.
Flashcards by Sem Sandoval R., updated 26 days ago
Sem Sandoval R.
Created by Sem Sandoval R. 26 days ago
140
0

Resource summary

Question Answer
Sentencia definitiva (158 inc. 2° CPC) Es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio
Sentencia interlocutoria de la primera clase o grado (art. 158 inc. 3° 1a parte CPC) Es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes a favor de las partes
Sentencia interlocutoria de la segunda clase o grado (art. 158 inc. 3° 2a parte) Es la que resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Auto (art. 158 inc. 4 CPC) Es la que falla un incidente sin establecer derechos permanentes a favor de las partes
Decreto, providencia proveído (art. 158 inc. final CPC ) el que, sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la substanciación del proceso.
"Providencias de mera substanciación" (art. 70 inc. 2° COT) Se entienden por providencias de mera sustanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos, sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes.
"derechos permanentes" derechos que, una vez firme la resolución, se mantienen vigentes y eficaces para los litigantes, quienes pueden invocar la titularidad de los mismos en su beneficio.
Incidente (arts. 82 y ss. CPC) Toda cuestión accesoria al juicio que requiere un pronunciamiento especial del tribunal
Show full summary Hide full summary

Similar

PARTE FORMAL Y PARTE MATERIAL. SU DISTINCIÓN
the_enemy_public
PROCESOS INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA. ORALIDAD Y ESCRITURA EN EL PROCESO
the_enemy_public
UNIDAD O DIVERSIDAD DEL DERECHO PROCESAL
the_enemy_public
EVENTUALIDADES PROCESALES
the_enemy_public
CONFLICTO DE ATRIBUCIONES. NOCIÓN Y SISTEMAS PARA RESOLVERLOS
the_enemy_public
EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA PROCESAL Y SURGIMIENTO DE LA CORRIENTE CIENTÍFICA DEL PROCESO
the_enemy_public
LA ABOGACÍA. DISTINCIÓN ENTRE LA PROCURACIÓN Y EL PATROCINIO
the_enemy_public
LA ACCIÓN COMO INSTANCIA PROYECTIVA Y LAS DEMÁS FORMAS DE INSTAR
the_enemy_public
ANTIGUO ENJUICIAMIENTO ESPAÑOL
the_enemy_public
MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESAL. CLASIFICACIÓN
the_enemy_public
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
Patricia Monreal