*ASPECTOS HISTÓRICOS DEL DERECHO AGRARIO*

Description

Flowchart on *ASPECTOS HISTÓRICOS DEL DERECHO AGRARIO*, created by Mariadaniela Costa de Carrasquel on 16/02/2020.
Mariadaniela Costa de Carrasquel
Flowchart by Mariadaniela Costa de Carrasquel, updated more than 1 year ago
Mariadaniela Costa de Carrasquel
Created by Mariadaniela Costa de Carrasquel about 5 years ago
12
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • EL DERECHO AGRARIO
  •    Conjunto de normas, reglamentos, leyes, y disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rústica y explotaciones agrícolas. Es decir, es el sistema jurídico que regula y valora, conforme a los principios de Justicia Social, el uso de los Recursos Naturales Renovables, y, por ende, los sujetos hechos, relaciones e instituciones en ello involucrados.
  •        Según Cabanellas, G. (1981) El Derecho Agrario es "El que contiene las reglas sobre sujetos, bienes, actos y relaciones jurídicas que a la explotación agrícola se refieren dentro de la esfera privada" (Pag. 94)
  • ASPECTO HISTÓRICO
  • 1. Código de Hamurabi - Las XII Tablas
  • NACIMIENTO
  • CONDICIONES
  • ECONÓMICAS
  • POLÍTICAS
  • SOCIALES
  • CULTURALES
  • 1. La Revolución Industrial 2. El Capitalismo 3. La ruptura de la Unidad de Derecho Privado. 4. La evolución de los Sistemas Jurídicos Constitucionales.
  •    Recopilación de leyes dadas a su pueblo por Hamurabí, rey de Babilonia.
  • 2. Código Napoleónico
  •    Establece el derecho a de propiedad de la tierra.
  •    Establece el derecho de propiedad como forma de manifestación de la libertad patrimonial.
  • 3. Escuela Toscana  (Italia)
  • "Diritto Agrario" - Giangastone Bolla
  •   Establece el Derecho Agrario como una expresión jurídica que se desprende del tronco común civil, para estructurar una nueva concepción jurídica con principios y fórmulas propias.
  • EN VENEZUELA
  • "Un derecho nuevo, o quizás, un viejo derecho que fue sepultado por la corriente civilista del siglo XIX y hoy renace para normal' los nuevos problemas del mundo rural"
  • 4. Escuela de Florencia (1970)
  •  ius agrarium
  • ESTADO ESPAÑOL
  • MINERÍA
  • AGRICULTURA
  • Régimen colonial de la propiedad territorial
  • repartimientos de tierras
  • POBLADORES
  • IGLESIAS
  • COMUNIDADES INDIGENAS
  • Origen de la propiedad territorial
  • LEY DE INDIAS
  • Procedimientos peculiares
  • DERECHO COLONIAL
  • INSTITUCIONES
  • Nobles Juzgados Agrarios.
  •    Regulación de las relaciones jurídicas entre los encomenderos y los indios, y las atinentes a las reducciones y los Pueblos de Indios, así como lo referente a la regulación de los servicios personales a que se veía sometida la población nativa.
  •    Rama científica del derecho, destinado a regularlo como un fenómeno económico.  
Show full summary Hide full summary

Similar

Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
Derecho Penal
freddygroover
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa