El Drama

Description

Algunos datos sobre El Drama, aplicada en Bodas de Sangre (Federico García Lorca) y La Dama del Alba (Alejandro Casona)
ANTIA CORES BARRON
Flowchart by ANTIA CORES BARRON, updated more than 1 year ago
ANTIA CORES BARRON
Created by ANTIA CORES BARRON almost 5 years ago
43
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • El Drama
  • El texto dramático
  • Características y estructura de la obra dramática
  • Elementos propios del texto dramático
  • Abarca
  • Contiene
  • Géneros del drama
  • Contiene
  • Se escribe con el fin
  • De escenificarse y de convertirse en un espectáculo
  • Divididos en
  • Situación comunicativa
  • Convención representativa
  • Donde
  • Enunciador
  • Autor (quien escribe la obra)
  • Director (quien escenifica la obra)
  • Actores (quienes representan la obra)
  • Enunciatarios
  • Lector
  • Público
  • Mensaje
  • Texto dramático
  • Texto espectacular
  • Donde
  • Texto diegético
  • Texto escénico
  • Acción dramática
  • Actores
  • Indicaciones para hacer la representación teatral
  • Se clasifican según el
  • Tipo de efecto que pretenda producirse en el público
  • Divididos en
  • Tragedia
  • Comedia
  • Tragicomedia
  • Donde
  • Temas
  • Desamor
  • Muerte
  • Traición
  • Celos
  • Objetivo
  • Generar compasión y piedad mediante el sufrimiento de los personajes
  • Catársis
  • Vivencia de una experiencia liberadora por el sufrimiento
  • Ejemplos
  • Sófocles
  • "Edipo Rey"
  • Shakespeare
  • "Hamlet"
  • Ángel Saavedra
  • "Don Álvaro o la fuerza del sino"
  • Donde
  • Propósito
  • Hacer reír al público de forma reflexiva mediante las debilidades humanas
  • Ejemplos
  • Aristófanes
  • "Las avispas"
  • Plauto
  • "Anfitrión"
  • Terencio
  • "La suegra"
  • Clasificación
  • Alta comedia
  • Comedia de enredos
  • Comedia de caracteres
  • Géneros menores
  • Entremés y paso
  • Sketch o esbozo
  • Vodevil
  • Revista política
  • Donde
  • Propósito
  • Generar una reflexión en el espectador
  • Ejemplos
  • Fernando de Rojas
  • "La Celestina"
  • Calderón de la Barca
  • "La vida es un sueño"
  • Melodrama
  • Donde
  • Satisface
  • Emociones básicas de los enunciatarios
  • Pieza
  • Donde
  • Ejemplos
  • Anton Chéjov
  • "Jardín de los cerezos"
  • Obra didáctica
  • Donde
  • Premisas
  • Tesis
  • Antítesis
  • Síntesis
  • Introduce el problema
  • Ejemplifica los problemas
  • Expone una conclusión
  • Farsa
  • Donde
  • Recrea
  • Situaciones, anécdotas, caracteres o lenguajes
  • Estructura de la obra dramática
  • Dividida en
  • Interna
  • Externa
  • Donde
  • Planteamiento del conflicto
  • Conflicto
  • Desenlace
  • Donde
  • Actos
  • Cuadros
  • Escenas
  • Características de la obra dramática
  • Dividida en
  • Características verbales del texto dramático
  • Donde
  • Diálogos dramáticos
  • Coloquio
  • Soliloquio
  • Monólogo
  • Aparte
  • Apelación
  • Funciones diálogo dramático
  • Dramática
  • Carcterizadora
  • Diegética o narrativa
  • Ideológica o didáctica
  • Poética
  • Metadramática
  • Características no verbales del texto dramático
  • Donde
  • Acotaciones
  • Personales
  • Espaciales
  • Temporales
  • Sonoras
  • Personajes
  • Donde
  • De carácter
  • Temperamento
  • Vicios
  • Virtudes
  • De tipo
  • Realista
  • Fantástico
  • Alegórgico
  • Estereotipo
  • Arquetipo
  • Antía Cores Barrón 4° C
  • Bernal, M. (2017). Lengua Española. México: Macmillan Education.
  • EJEMPLIFICACIONES
  • Bodas de Sangre
  • La Dama del Alba
  • Como
  • Como
  • Bodas de Sangre
  • La Dama del Alba
  • La Novia y Leonardo huyen, el Novio va en busca de ellos. Pelea con Leonardo por ella, pero ambos mueren.
  • Como
  • Bodas de Sangre
  • La Dama del Alba
  • Angélica regresa y quiere todo devuelta, pero Adela ya había ocupado su lugar, entoces la Peregrina decide llevarse a Angélica.
  • Como
  • Bodas de Sangre
  • La Dama del Alba
Show full summary Hide full summary

Similar

Teatro posterior a 1936
Selina Vasquez
Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
Ivar Marcos
Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
Leimar Rubiano
Test sobre MacBeth
maya velasquez
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
Tipos de Texto.
belenogallar
Teoría Ortografía, Acentuación
Antonio Martín Martín