LA TEORÍA DEL SER ONTOLÓGICO

Description

LA TEORÍA DEL SER ONTOLÓGICO
YOSHILIN YARIRA MANCHA PAYTAN
Flowchart by YOSHILIN YARIRA MANCHA PAYTAN, updated more than 1 year ago
YOSHILIN YARIRA MANCHA PAYTAN
Created by YOSHILIN YARIRA MANCHA PAYTAN over 3 years ago
148
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • LA TEORÍA DEL SER ONTOLÓGICO
  • DEFINICIÓN 
  • El ser es una realidad
  •  se encuentra en todo lo que existe
  • que
  • Una mesa, es decir, tiene ser
  • Las plantas son, es decir, tienen ser
  • El hombre es, es decir, tiene ser
  • En consecuencia
  • el ser esta presente en todas las cosas
  • es común denominador de todo lo que existe
  • El hombre
  • se formulo dos preguntas respecto al ser
  • ¿Qué es el ser?
  • Respondieron los filósofos
  • ¿Quién es el ser?
  • FILÓSOFOS GRIEGOS 
  • FILÓSOFOS MEDIEVALES 
  • FILÓSOFOS MODERNOS
  • FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS
  • El ser es uno eterno, infinito
  • El ser es la creación de Dios
  • El ser es el sujeto que piensa
  • El ser es el hombre y su entorno
  • FUNDAMENTO ONTOLOGICO DEL HOMBRE
  • Para llegar al fundamento o principio ontológico
  • Muchos pensadores se han preocupado por resolver un problema planteado en la antigüedad
  • Debemos tener en cuenta
  • Varios aspectos
  • Uno de ellos es
  • ¿ tiene el ser, propiedades comunes que lo caracterizan, en cuanto es ser?
  • Las propiedades del ser
  • SON
  • Características o aspectos inteligibles
  • QUE
  • Podemos aplicar o predicar a todo lo que es
  • Por el mismo hecho de ser
  • Deducen de nuestra inteligencia comparando el ser con sus aspectos
  • Captamos ciertas relaciones que el ser posee, y que nuestra mente descubre
  • Atributos o propiedades del ser son aquellas relaciones fundamentales, que afectan a todo ser en cuanto es ser.
  • PRINCIPIOS
  • Se derivan
  • Principios
  • Juicio o afirmación que nos sirven de punto de partida para otros conocimientos
  • La ontología es la ciencia de las ciencias, la más general, porque trata del ser en cuanto ser
  • sus Principios no se basan en otros, y por eso son los primeros.
  • Los principios 
  • son
  • Absolutos
  • Necesarios
  • Universales
  • Porque son primeros principios
  • por que se deducen de los atributos necesarios del ser
  • porque valen para todo ser, porque son deducidos del ser en cuanto ser
  • CARACTERÍSTICAS
  • PRIMERA CARACTERÍSTICA: "EL SER ES DISTINTO O DETERMINADO"
  • SEGUNDA CARACTERÍSTICA: "EL SER ES UNO"
  • TERCERA CARACTERÍSTICA: "EL SER ES IDÉNTICO A SI MISMO"
  • PRINCIPIOS
  • PRIMER PRINCIPIO: "DE IDENTIDAD”
  • SEGUNDO PRINCIPIO: "DE NO CONTRADICCIÓN”
  • TERCER PRINCIPIO: "DE TERCERO EXCLUIDO”
  • CUARTA CARACTERÍSTICA: "EL SER ES SEMEJANTE“
  • QUINTA CARACTERÍSTICA: "EL SER ES INTELIGIBLE O VERDADERO"
  • SEXTA CARACTERÍSTICA: ‘’ EL SER ES AMABLE O BUENO’’
  • CUARTO PRINCIPIO:’’DE RAZON SUFICIENTE’’
  • QUINTO PRINCIPIO: "DE FINALIDAD“
Show full summary Hide full summary

Similar

Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
Derecho Penal
freddygroover
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa