Control y sus Principios

Description

Unidad 2
Roberto Aguilar
Flowchart by Roberto Aguilar, updated more than 1 year ago
Roberto Aguilar
Created by Roberto Aguilar almost 8 years ago
36
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Costeabilidad: El establecimiento de un sistema de control debe justificar el costo que éste represente en tiempo y dinero, en relación con las ventajas reales que reporte. Es decir, el carácter medial del control se refiere a que los recursos que se inviertan en el proceso de control, serán justificables si lo que se va a controlar es significativo para la empresa. 
  • De los estándares: Este principio menciona la importancia de las unidades de medida que utilizaremos para implementar el control, entre más precisos y cuantificables sean dichos estándares, será más objetivo el control. 
  • De los objetivos: El control existe en función de los objetivos, el control no es un fin, sino un medio para alcanzar los objetivos preestablecidos. 
  • De las desviaciones: Todas las variaciones o desviaciones que se presenten en relación con los planes deben ser analizadas detalladamente de tal manera que sea posible conocer las causas que las originaron, a fin de tomar las medidas necesarias para evitarlos en el futuro.
  • De excepción: En control debe aplicarse a las activid ades excepcionales o representativas, a fin de reducir costos y tiempo, delimitando adecuadamente qué funciones estratégicas requerirán control. Este principio habla sobre centrar la atención sólo en los casos en que extraordinariamente el evento demanda atención
  • De la función controladora: La función controladora por ningún motivo debe comprender a la función controlada, ya que se pierde efectividad en el control; esto es, que la persona o función que realiza en control no debe estar involucrada con la actividad a controlar.
  • Principio del carácter administrativo del control: Este principio permite distinguir las "operaciones" de control, de "la función" de control. La función de control es un producto de la delegación, y una necesidad de cuidar los objetivos de la empresa, esta tarea es del administrador; en cambio las operaciones 
  • De la oportunidad: Para que el control sea eficaz, necesita ser oportuno, debe aplicarse antes de que se ejecute el error, de tal manera que sea posible tomar medidas correctivas con anticipació
  • Control y susPrincipios
Show full summary Hide full summary

Similar

influencia de la revolución industrial en la administracion
elvis samar
Escuelas y teorías de la administración
margamher
RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
alejandra parede
INFOGRAFIA PROCESO ADMINISTRATIVO
Luis Huayhuameza Cardenas
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
FINANZAS EMPRESARIALES
amoremoxxo28
control administrativo
Ancizar Eduardo VELANDIA GARAVITO
Planificación Táctica
Corimar Pacheco
Áreas de Aplicación de la Contabilidad
Raúl Gutiérrez y de la Llave
Teorías de la gestión de negocios.
Aparicio Ramirez
ADMINISTRACIÓN SEGÚN DAVID R. HAMPTON
Gracee Juarez