realismo en colombia

Description

Flowchart on realismo en colombia, created by Maria Niño on 14/08/2017.
Maria Niño
Flowchart by Maria Niño, updated more than 1 year ago
Maria Niño
Created by Maria Niño over 7 years ago
360
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • El realismo en Colombia empieza a manifestarse hacia 1880, es decir, cuando se organizan las republicas, se dan las guerras civiles de fin del siglo y la separación de panamá
  •   características: -Su prosa es sencilla -Se documenta en la realidad -Uso de la cronica -Hace historia del presente -Busca la objetividad fotográfica -Describe personas tanto física como piscamente -Busca cambiar la sociedad, la imposición social
  • REALISMO EN COLOMBIA
  • AUTORES: -Tomas Carrasquilla: (1858-1950), sus obras: La Marquesa de Yolombo; Frutos de Mi Tiera -José Eustacio Rivera: (1889-1928), su obra: La Voragine -Eduardo Zalamea Borda: (1907-1963), sus obras: Vivir Para Contarla -José Manuel Marroquin: (1827-1908), su obra: El Moro -Tomas Carrasquilla:(1858-1940), algunas de sus obras: Frutos de mi tierra, Grandeza -José Antonio Osorio Lizarazo: (1900-1964), algunas de sus obras: Hombres sin presente, Garabato
  • Dentro del realismo Colombiano se da el costumbrismo donde se dan dos tipos de regionales: realismo mágico y realismo social
  • Realismo mágico: donde la naturaleza sigue jugando papel primordial, junto con la caracterización de una cultura propiamente colombiana y en especial caribeña.
  • Realismo social: en donde se describirán no solamente las costumbres de los distintos grupos sociales, si no la manera como el poder y la violencia impidieron el desarrollo de un estado equitativo y justo.
Show full summary Hide full summary

Similar

Cognitive Psychology - Loftus and Palmer (1974)
Robyn Chamberlain
IB Economics SL: Microeconomics
Han Zhang
IB Economics SL: Macroeconomics
Han Zhang
Of Mice and Men - Themes
Hafsa A
Weimar & Nazi Germany?
Maddy Balkham
AQA GCSE Physics Unit 3 Mindmap
Gabi Germain
Sociology Unit 2: Education
PSYCHGIRL
Causes of World War 1
Rahul Panikker
“The knower’s perspective is essential in the pursuit of knowledge.” To what extent do you agree with this statement?
Lucia Rocha Mejia
Chemistry revision
Jordyn Niu
The Children Act 2004
Carina Storm