CINE

Description

Mapa conceptual del Syllabus del curso CINE
ximena sanchez
Mind Map by ximena sanchez, updated more than 1 year ago
ximena sanchez
Created by ximena sanchez over 7 years ago
16
0

Resource summary

CINE
  1. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
    1. 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
      1. El cine es un medio de comunicación que se utiliza para entretener a las personas con historias reales o imaginarias.
      2. 2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
        1. Desarrollar en el estudiante competencias de aprendizaje propias de la obra audiovisual, logrando un mejor nivel de criticidad al ver una película.
        2. 3. CONTENIDOS DEL CURSO
          1. 1. Lenguaje Cinematográfico
            1. 2. Apreciación Cinematográfica
          2. 4. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
            1. Basado en tareas
            2. 5. DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL CURSO
              1. Semana 1 y 2
                1. Reconocimiento de los entornos del curso, Estudio y comprensión del Syllabus del curso y Caracterización de sus compañeros de grupo
                2. Semana 3 - 6
                  1. Unidad 1: Lenguaje Cinematográfico
                  2. Semana 7 - 10
                    1. Unidad 1: Lenguaje Cinematográfico
                    2. Semana 11 - 14
                      1. Unidad 2: Apreciación Cinematográfica
                      2. Semana 15 y 16
                        1. Unidades: 1 y 2
                      3. 6. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
                        1. acompañamiento sincrónico a través del chat del curso, encuentros vía Skype y las webconference
                        2. 7. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO
                          1. Semana 1-2
                            1. Mapa Conceptual
                            2. Semana 3 - 6
                              1. Documento Word, selección de género cinematográfico y tres películas.
                              2. Semana 7 - 10
                                1. Documento word y ficha audiovisual
                                2. Semana 11 - 14
                                  1. Propuesta de cine foro
                                  2. Semana 15 - 16
                                    1. Documento Word: Evidencias del cine foro en vídeo y fotografías.
                                3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
                                  1. Laguarda, P. I. (2006). El cine como fuente y escritura de la historia. (Spanish). Anuario De La Facultad De Ciencias Humanas, 8(8), 109-119. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2125/ehost/detail/d etail?sid=33349b80-11dd-4fff-a93e-1f6e31d8c275% 40sessionmgr102&vid =0&hid=123&bdata=Jmxhbmc9ZXM mc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=33535211&db=zbh
                                    1. MinCultura, (2012). Ruta de apreciación cinematográfica. Ed. Imprenta nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.mincultura.gov.co/areas/cine matografia/publicaciones/Documents/R uta%20de%20Apreciaci%C3%B3 n%20Cinematogr%C3%A1fica.pdf
                                      1. Historia del cine: El siguiente recurso contextualiza acerca de la historia del cine (nacimiento). Afanador, O. (2016). Historia del cine. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/10190
                                        1. OVI - Historia del cine 2: El siguiente recurso contextualiza acerca de la historia del cine (corrientes cinematográficas). Afanador, O. (2016). Historia del cine. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/10191
                                          1. OVI - Film History Origins Of The Motion Picture: El siguiente recurso contextualiza acerca de la historia del cine versión en inglés. Quesinberry. R. (2011 septiembre 27). Film history origins of the motion picture. Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=TAy8g2kYyxw
                                            1. OVI - Lenguaje Audiovisual El siguiente recurso contextualiza acerca del Lenguaje Audiovisual Reyes Llano, A., Baños Viloria, J., González Mejía, H. & González Saavedra, M. (2011). Taller sobre lenguaje audiovisual. Ecsah. Recuperado de: http://repository.unad.edu.co/handle/10596/227
                                              1. Romero, M. S. (2008). Educar la mirada y la escritura audiovisual. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 16(31). Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direc t=true&db=zbh&AN=36314986&lang=es&site=eds-live
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              42 Frases de Cine
                                              Diego Santos
                                              RESUMEN-PELICULA CYBERBULLY
                                              dario valenzuela
                                              Relación entre Matrix y la alegoría de la caverna
                                              LouisColocha
                                              Resumen de la película Piratas de Silicon Valley
                                              ilse_torestrelli
                                              ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "EL QUE CAMBIA LOS TIEMPOS"
                                              Cristian Fernando Mack Paz
                                              Análisis de Película los Inventores
                                              Erick Galvez
                                              ¿Cuánto sabes de Star Wars?
                                              martirodriguez00
                                              Definición de Didáctica
                                              dianis5232
                                              La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuales de aprendizaje
                                              dianis5232
                                              mapa conceptual Web 2
                                              benortiz_02
                                              RSS (really simple sindication
                                              Jose' Raul Delgado Bayona