KRAJEWSKI, L., RITZMAN, L., & MALHOTRA, M. (2013). Sistemas esbeltos.

Description

nanopartículas
stefhania gallego
Mind Map by stefhania gallego, updated more than 1 year ago
stefhania gallego
Created by stefhania gallego over 4 years ago
33
0

Resource summary

KRAJEWSKI, L., RITZMAN, L., & MALHOTRA, M. (2013). Sistemas esbeltos.
  1. Conceptos fundamentales
    1. Las condiciones del mercado representa algun grado de incertidumbre hasta que se levanta una orden real de un cliente
      1. Problemas de calidad. la relacion JIT Y TQM consiste en minimizar los problemas de calidad
        1. Cambios en el diseño, parte del esfuerzo TQM se enfoco en la calidad del diseño
          1. Errores, las conexiones con codigos de color son un buen ejemplo de este metodo
            1. la base de datos imprecisas, algunas de las reglas, permitieron mejorar
              1. problemas de equipo, si existe una alta probabilidad de que una pieza del equipo no pueda elaborar con la calidad apropiada, el inventario extra servira como respaldo
        2. Produccion esbelta y programacion maestra
          1. El programa maestro puede utilizarse para suavizar el impacto de la de manda del proceso
        3. El Sistema KANBA
          1. la señal de KANBA enumera las caracteristicas claves del material al cual esta anexada, casi siempre estos datos incluyen
            1. Numero de identificacion del componente, ubicacion dentro del almacen
              1. En caso del que el material este almacenado en un contenedor. centro de trabajo o proveedor de origen
          2. son compatibles los sistemas KANBAN Y MRP
            1. Kanban: se basa en la reaccion y por lo tanto "JALA" El material con base en la utilizacion en los procesos de niveles superiores
              1. MRP se anticipa y se planea la utilizacion es decir: "Empuja"el material al proceso en previcion de una necesidad de corto plazo
              2. el sistema pull ( O DE ARRASTRE
                1. Se basa en relacionar ante el pedido final del cliente, y ya sea aumentado o disminuyendo de requerimientos de operacion
                  1. Impacto en la capacidad
                    1. Analisis. se realizo en contexto de una capacidad de fuerza laboral que excede las necesidades de la producion
                      1. Analisis referente al inventario. se afirmo que una forma de concebir dicho activo es como una capacidad almacenada
                        1. STEFHANIA GALLEGO MARIN
                      2. Baja productividad y/o eficiencia
                        1. Problemas de entrega del proveedor, en material de tiempo de cantidad y calidad
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Physics - Energy, Power & Work
                      dominique22
                      Cory & Manuel
                      cory.jones2010
                      Food Vocabulary Quiz
                      Liz Bartik
                      Biology -B2
                      HeidiCrosbie
                      UNIT 1 DIGITAL MEDIA SECTORS AND AUDIENCES
                      carolyn ebanks
                      AQA Biology 12.1 cellular organisation
                      Charlotte Hewson
                      AQA A2 Biology Unit 4: Populations
                      Charlotte Lloyd
                      Forms of Business Ownership Quiz
                      Noah Swanson
                      Vampires, Dracula, and Morality Victorian Anxieties!
                      Anna-Maria Kotulski
                      Frankenstein - Mary Shelley
                      Johnny Hammer
                      PSBD TEST 1
                      amrik.sachdeva