Salud y seguridad

Description

Eliza Pérez Carné: 3301 - 21 - 3876
Becky Pérez
Mind Map by Becky Pérez, updated more than 1 year ago
Becky Pérez
Created by Becky Pérez over 2 years ago
2
0

Resource summary

Salud y seguridad
  1. Prevención de la obesidad
    1. La obesidad es un problema serio entre los preescolares estadounidenses. Entre 2003 y 2006, más de 12% de los niños de dos a cinco años tenían un índice de masa corporal por encima de él para su edad, y alrededor de 12% más estaba por encima de esa cifra. Datos obtenidos de aproximadamente 8,550 niños preescolares sugieren que tres factores son cruciales en la prevención de la obesidad:
      1. 1) Hacer de manera regular una comida por la tarde en familia
        1. 2) Dormir el tiempo adecuado
          1. 3) Permitir menos de dos horas de televisión al día
        2. Desnutrición
          1. La desnutrición es una causa que subyace a más de la mitad de todas las muertes antes de los cinco años. Los hogares con inseguridad alimentaria incluyen aquellos con seguridad alimentaria baja y muy baja. La educación temprana puede ayudar a contrarrestar los efectos de la desnutrición. Niveles relativamente moderados de inseguridad alimentaria y una dieta de baja calidad han sido relacionados con problemas de salud.
          2. Alergias alimentarias
            1. Una alergia alimentaria es una respuesta anormal del sistema inmunológico a un alimento específico. Las reacciones pueden ir de un hormigueo en la boca a reacciones más graves que ponen en riesgo la vida. Se ha sugerido que a este incremento en las tasas de alergia contribuyen cambios en la dieta, la forma en que se procesan los alimentos y una disminución en la vitamina D que obedece a una menor exposición al sol.
            2. Muertes y lesiones accidentales
              1. Más de siete de cada 10 muertes de niños menores de cinco años ocurren en las regiones rurales pobres de África subsahariana y del sur de Asia, donde la nutrición es inadecuada, el agua no es segura y no hay instalaciones sanitarias. Esto se puede regular incrementando leyes que exigen el uso de asientos especiales en los automóviles, tapas a prueba de niños en los frascos de medicamentos y otros artículos para el hogar que pueden ser peligrosos.
              2. Salud en el contexto: influencias ambientales
                1. Posición socioeconómica y raza
                  1. Los niños de familias pobres son más propensos que otros a sufrir enfermedades crónicas y limitaciones de la actividad, a carecer de seguro médico y a que no se satisfagan sus necesidades médicas y dentales. Aun así, la salud general de los niños de familias pobres ha mejorado
                  2. Falta de vivienda
                    1. Muchos niños sin vivienda pasan sus primeros años en entornos inestables, inseguros y, a menudo, antihigiénicos, y les resulta difícil acceder a la atención médica y a la educación. Por lo tanto, sufren más problemas de salud física que los niños pobres que tienen vivienda, y es más probable que mueran en la infancia.
                    2. Exposición al tabaquismo
                      1. Los niños expuestos al tabaquismo de los padres corren mayor riesgo de sufrir infecciones respiratorias, como bronquitis y neumonía, problemas auditivos, empeoramiento del asma y crecimiento pulmonar más lento.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Cuerpo/Salud
                    bqwaneshia
                    Responsabilidad y Sanciones en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
                    eduardo.ds3
                    SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.
                    luna espitia
                    PROGRAMA PERSONAL DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD
                    Miguel Franco
                    Economía y salud
                    Ezequiel Costant
                    Criptografía
                    Marco Mendoza
                    DERECHOS DE LOS PACIENTES
                    alexis israel
                    Higiene y seguridad en el trabajo
                    carlossepul_1991
                    SEGURIDAD EN LA WEB
                    Bianca Villamar
                    Factores de riesgo en la era digital
                    Fernando Martínez Moya