AUTOPSIA MÉDICO- LEGAL

Description

Mind Map on AUTOPSIA MÉDICO- LEGAL, created by Katherine Zulca on 22/07/2022.
Katherine  Zulca
Mind Map by Katherine Zulca, updated more than 1 year ago
Katherine  Zulca
Created by Katherine Zulca over 2 years ago
11
0

Resource summary

AUTOPSIA MÉDICO- LEGAL
  1. Puede definirse como el procedimiento médico que se realiza sobre el cadáver con el fin de determinar la causa, el mecanismo y la manera de la muerte
    1. Objetivos
      1. Determinar la causa de muerte
        1. Ayudar a establecer la manera de la muerte
          1. Colaboración en la estimación del intervalo postmortem
            1. Ayudar a establecer la identidad del cadáver
            2. Fenómenos cadavéricos
              1. Fenómenos tempranos
                1. Fenómenos tardíos destructores
                  1. Fenómenos conservadores
                    1. Técnicas o situación que tiene como propósito la conservación del cadáver.
                      1. Momificación: La momificación constituye un proceso conservador del cadáver caracterizado por la deshidratación o desecación de los tejidos
                        1. Corificación: Proceso natural de conservación de los cadáveres que se da en los que son introducidos en ataúdes de cinc o plomo cerrados herméticamente por soldadura.
                          1. Adipocira: La saponificación o Adipocira, es un cambio físico de la grasa corporal, que por medio de la hidrólisis se convierte en un compuesto ceroso similar al Jabón.
                    2. Autolisis: Destrucción de tejidos a través de enzimas propias.
                      1. Putrefacción cadavérica: Descomposición de la materia orgánica por bacterias. Dependerá de climas o condiciones (en climas tropicales se da más rápido). Fases:
                        1. Cromática
                          1. Enfisematoso
                            1. Colicuativa
                              1. Reducción esquelética o esqueletización
                                1. Antropofagia cadavérica: Acción de animales: moscas, carroñeros. Se contribuye con la rama de la entomología
                            2. Acidificación tisular: Ocurre por el cese de oxidaciones y colateralmente el acumulo de catabolitos en líquido y el parénquima
                              1. Enfriamiento cadavérico: El cadáver perderá calor hasta igualar la temperatura ambiental, y es producto del cese de la act metabólica
                                1. Deshidratación cadavérica: Se da por la pérdida de agua por evaporación. Variara en torno al clima o condiciones que se den en la zona donde se encuentre el cadáver
                                  1. Lividez cadavérica: Son manchas purpuras en las zonas en declive.
                                    1. Rigidez cadavérica: La rigidez cadavérica, por tanto, sería el estado de tensión muscular progresiva temporal que sobreviene después del fallecimiento
                                      1. Espasmo cadavérico: Rigidez instantánea, producto de la muerte, contribuye al diagnóstico de carácter suicida
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        Plant and animal cells
                        charlotteireland
                        Atomic Structure
                        Chuleeporn Thanomsilp
                        GCSE Music (Edexcel) Quiz
                        corelledavis
                        Revision Time Table
                        jessica3008
                        computer systems and programming quiz
                        Molly Batch
                        GCSE Chemistry C2 topic notes
                        imogen.shiels
                        AQA Physics P1 Quiz
                        Bella Statham
                        AS Media Studies Terminology
                        Mourad
                        An Inspector Calls - Quotes
                        jaynejuby
                        Online Teaching and Learning
                        Shawna LeBouthil
                        Test de Funciones
                        José William Montes Ocampo