EL ANÁLISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS

Description

Mind Map on EL ANÁLISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS, created by Cortez Coyotecatl Aldo Alonso . on 21/10/2022.
Cortez Coyotecatl Aldo Alonso .
Mind Map by Cortez Coyotecatl Aldo Alonso ., updated more than 1 year ago
Cortez Coyotecatl Aldo Alonso .
Created by Cortez Coyotecatl Aldo Alonso . over 2 years ago
5
0

Resource summary

EL ANÁLISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS
  1. 1. LAS FUERZAS DETERMINANTES DE LA COMPETENCIA
    1. La rivalidad entre los competidores existentes en el sector industrial.
      1. La amenaza de productos o servicios sustitutos.
        1. La amenaza de nuevos ingresos en el sector.
          1. El Poder negociador de los clientes.
            1. El Poder negociador de los proveedores.
            2. 2. BARRERAS A LA ENTRADA
              1. LAS ECONOMÍAS DE ESCALA
                1. costes conjuntos
                  1. activos intangibles
                    1. economías para la integración vertical
                  2. DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO
                    1. identificación de marca y lealtad entre los clientes
                    2. REQUISITOS DE CAPITAL
                      1. capital financiero para competir
                      2. COSTES CAMBIANTES
                        1. costes al cambiar de proveedor
                        2. ACCESO A LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
                          1. canales lógicos de distribución
                          2. DESVENTAJAS EN COSTO INDEPENDIENTES DE LAS ECONOMÍAS DE ESCALA
                            1. TECNOLOGÍA DE PRODUCTO PATENTADO
                              1. ACCESO FAVORABLE A MATERIAS PRIMAS
                                1. UBICACIONES FAVORABLES
                                  1. SUBSIDIOS GUBERNAMENTALES
                                    1. CURVA DE APRENDIZAJE O DE EXPERIENCIA
                                      1. LA POLÍTICA DEL GOBIERNO
                                    2. 3. LOS PRODUCTOS SUSTITUTOS
                                      1. productos que desempeñan la misma función para el mismo grupo de consumidores, pero que se basan en una tecnología diferente
                                        1. objetivo es buscar los productos que responden a la misma necesidad genérica ó desempeñan la misma función.
                                          1. 1) Están sujetos a tendencias que mejoran su desempeño y precio contra el producto del sector industrial
                                            1. 2) Los producidos por sectores industriales que obtienen elevados rendimientos
                                          2. 4. EL PODER NEGOCIADOR DE CLIENTES Y PROVEEDORES
                                            1. EL PODER NEGOCIADOR DE LOS COMPRADORES
                                              1. ESTÁ CONCENTRADO O COMPRA GRANDES VOLUMENES CON RELACIÓN A LAS VENTAS DEL PROVEEDOR
                                                1. LAS MATERIAS PRIMAS QUE COMPRA EL SECTOR INDUSTRIAL REPRESENTAN UNA FRACCIÓN IMPORTANTE DE LOS COSTES O COMPRAS DEL COMPRADOR
                                                  1. LOS PRODUCTOS QUE SE COMPRAN PARA EL SECTOR INDUSTRIAL SON ESTANDAR O NO DIFERENCIADOS
                                                    1. OBTIENE BAJAS UTILIDADES
                                                      1. EL PRODUCTO DEL SECTOR INDUSTRIAL NO ES IMPORTANTE PARA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DEL COMPRADOR
                                                        1. EL COMPRADOR TIENE INFORMACIÓN TOTAL
                                                        2. EL PODER NEGOCIADOR DE LOS PROVEEDORES
                                                          1. QUE ESTE DOMINADO POR POCAS EMPRESAS Y MÁS CONCENTRADO QUE EL SECTOR INDUSTRIAL AL QUE VENDE
                                                            1. QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A COMPETIR CON OTROS PRODUCTOS SUSTITUTOS PARA LA VENTA EN SU SECTOR INDUSTRIAL
                                                              1. QUE LA EMPRESA NO ES UN CLIENTE IMPORTANTE DEL GRUPO PROVEEDOR
                                                                1. QUE LOS PROVEEDORES VENDAN UN PRODUCTO QUE SEA UN INSUMO IMPORTANTEPARA EL NEGOCIO DEL COMPRADOR
                                                              2. 5. LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES
                                                                1. competencia en precios
                                                                  1. campañas publicitarias
                                                                  2. GRAN NUMERO DE COMPETIDORES O IGUALMENTE EQUILIBRADOS
                                                                    1. CRECIMIENTO LENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL
                                                                      1. COSTES FIJOS O DE ALMACENAMIENTO
                                                                        1. FALTA DE DIFERENCIACIÓN O COSTES CAMBIANTES
                                                                          1. INCREMENTOS IMPORTANTES DE LA CAPACIDAD
                                                                            1. COMPETIDORES DIVERSOS
                                                                              1. INTERESES ESTRATÉGICOS ELEVADOS
                                                                                1. FUERTES BARRERAS DE SALIDA
                                                                                  1. Activos Especializados
                                                                                    1. Costos Fijos de Salida
                                                                                      1. Interrelaciones Estratégicas
                                                                                        1. Barreras Emocionales
                                                                                          1. Restricciones Sociales y gubernamentales
                                                                                        2. 6. DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE RESPUESTA DEL COMPETIDOR
                                                                                          1. LOS OBJETIVOS FUTUROS
                                                                                            1. LA ESTRATEGIA ACTUAL
                                                                                              1. LOS SUPUESTOS
                                                                                                1. LAS CAPACIDADES
                                                                                                  1. LOS RECURSOS DE LA COMPETENCIA

                                                                                                  Media attachments

                                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                                  Similar

                                                                                                  Plant Structure and Photosynthesis
                                                                                                  mckenziedev
                                                                                                  Sociology
                                                                                                  shattering.illus
                                                                                                  The Cone-Gatherers Quotes
                                                                                                  shona.doyle10
                                                                                                  BIOLOGY B1 5 AND 6
                                                                                                  x_clairey_x
                                                                                                  B1 Revision
                                                                                                  OmaimaE
                                                                                                  mcolby MITOSIS TEST
                                                                                                  Melinda Colby
                                                                                                  MATTERS OF LIFE AND DEATH - UNIT 1, SECTION 2 - RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
                                                                                                  Khadijah Mohammed
                                                                                                  Weimar & Nazi Germany?
                                                                                                  Maddy Balkham
                                                                                                  Geography Tourism
                                                                                                  lauramarypowell
                                                                                                  IGCSE Biology Edexcel - Section 4 Respiration
                                                                                                  Jasmine Box