Artículo: La educación audiovisual y la creación de prosumidores mediáticos.

Description

Se recomienda la lectura del Artículo: La educación audiovisual y la creación de prosumidores mediáticos. Estudio de caso.
Miguel Francisco Crespo Alvarado
Note by Miguel Francisco Crespo Alvarado, updated more than 1 year ago
Miguel Francisco Crespo Alvarado
Created by Miguel Francisco Crespo Alvarado over 9 years ago
20
0

Resource summary

Page 1

Artículo: La educación audiovisual y la creación de prosumidores mediáticos. Estudio de casoAutores: Andreu-Sánchez, Celia ; Martín-Pascual, Miguel ÁngelResumenLa Web 2.0 ofrece tecnologías que permiten a sus consumidores convertirse en prosumidores, consumidores de los productos generados por ellos mismos. En el marco de esta cultura participativa, muchos creadores profesionales de contenidos audiovisuales no están teniendo en cuenta la posibilidad de que sus consumidores se conviertan efectivamente en prosumidores, formando parte del propio proceso de producción audiovisual. Se presenta un estudio de caso basado en el trabajo de los alumnos de la asignatura «Tendencias del audiovisual contemporáneo» de 2º Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat de Girona. Los alumnos tuvieron que crear proyectos audiovisuales transmedia dirigidos a una audiencia de prosumidores que modificaron el contenido de los proyectos interactivamente. Con el objetivo de realizar un aprendizaje profundo de las tendencias audiovisuales actuales, se utilizó una metodología innovadora: hacer que el estudiante se dirija a un prosumidor mediático. Su alfabetización digital progresó con el uso de las herramientas en un entorno real. Los alumnos crearon proyectos audiovisuales con emisión transmedia y ampliaron su conocimiento de las tendencias audiovisuales de los prosumidores de los medios. El rol de los alumnos como creadores de contenidos dirigidos a prosumidores mediáticos provocó un alto grado de implicación en la creación audiovisual, en su aprendizaje y en el enriquecimiento de las experiencias de los usuarios. Los alumnos mostraron su interés con el contenido y el planteamiento docente de la asignatura.Texto completo descargable de manera legal en:http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/97482

Show full summary Hide full summary

Similar

50 preguntas sobre tic
katherine cediel
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
Gennecheverria
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Juliana Martinez
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA