![]() |
Created by Teresa Fuentes
about 7 years ago
|
|
1 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
Otelo: Un general veneciano envió a Chipre para detener a los invasores turcos.
Desdemona: Hija de un senador veneciano. Se casó con Othello en secreto.
Iago: El villano y el alférez de Othello.
Cassio: El teniente de Othello. Está enmarcado para un romance con Desdemona.
Roderigo: Un rico veneciano que desesperadamente quiere estar con Desdemona.
La obra se desarrolla en Venecia (el primer acto) y los otros cuatro actos tienen lugar en Chipre, donde mantienen una lucha con los turcos.
La tragedia Otelo el moro de Venecia fue escrita en el año 1604 durante lo que se conoce como teatro isabelino inglés.
Otelo era un moro al servicio de Venecia, el cual se escapa y casa con la hija de Brabancio (el senador) quién no lo aceptaba, como tampoco que Rodrigo la pretendiera. El dux y los senadores estaban hablando de unas embarcaciones cuando se presentaron Babrancio y Otelo y todos se enteran de lo sucedido con Desdémona. Otelo cuenta su relacion con la familia mientras van en busca de Desdémona para que confiese, ella dice que ama a Otelo. Rodrigo le confiesa a Iago que esta enamorado de Desdémona, él lo aconseja y le propone su ayuda para conquistarla a espaldas de Otelo.
Iago prepara un plan para quedar bien con su amo Otelo y conseguir un mejor puesto. Existe una pelea entre Cassio, Montano, Iago y Rodrigo, (pero no Otelo) todo debido a que Cassio estaba borracho. Iago le cuenta todo a Otelo, hablando como si toda la culpa de la pelea la hubiera tenido Cassio. Otelo le dice a Cassio que ya no puede ser su teniente. Iago habla con Cassio diciéndole que hable con la bondadosa Desdémona para que convenza a Otelo que lo restituya en su cargo, pero resulta ser un plan de Iago para provocar celos en su amo cuando Desdémona implorara por Cassio. Asi comienzan los celos, y la inseguridad de Otelo.
Otelo es una tragedia que aún se sigue representando por su cercanía, por la universalidad de su temática: la intolerancia, la maldad, los celos, las pasiones humanas, temas que siempre conquistan el corazón del lector, la humanidad de las líneas. Otelo se acerca al lector, a través de diálogos sencillos y de monólogos impactantes. Todos los personajes de la obra son un símbolo en sí mismos, todos representan algo, por esas razones y la calidad de su temática Otelo también merece ser nombrada cómo una de las obras más transcendentes de William Shakespeare. Guerra, conflictos internos, traición, amor.
La historia no es muy lejana a la realidad, la ambición de las personas y la traición de quienes creemos. Podría decir que como en esta y en sus demás obras el amor el la fuerza mas grande que no controlamos y si no sabemos manejarlo lleva a los celos y los celos a un oscuro lugar donde nuestra mente juega con nosotros.