![]() |
Created by ibi heranandez gamboa
over 6 years ago
|
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
TIC
nombre femenino plural
Conjunto de técnicas y equipos informáticos que permiten comunicarse a distancia por vía electrónica.
Origen
Sigla de T(ecnologías de la) i(nformación y la) c(omunicación) .
TIC es la abreviatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las cuales han modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas.
Las TIC se conciben como productos innovadores donde la ciencia y la ingeniería trabajan en conjunto para desarrollar aparatos y sistemas que resuelvan problemas del día a día. Ellas sintetizan elementos de las llamadas tecnologías de la comunicación o TC (radio, prensa y TV) con las tecnologías de la información.
Las TIC han transformado los parámetros de obtención de información por medio de las tecnologías de la comunicación (diario, radio y televisión), a través del desarrollo de Internet y de los nuevos dispositivos tecnológicos como el computador, la tableta y el smartphone, así como de las plataformas ysoftwares disponibles.
Existen dudas sobre la escritura correcta de las siglas, ya que refieren a un sustantivo plural. Las personas se debaten entre la grafía TIC, TICs oTICS. Para indicar el plural, basta añadir el artículo femenino "las". Por ejemplo: "Las TIC han revolucionado el campo de la educación". Por lo tanto, lo correcto es escribir TIC, ya que la "s" minúscula suele ser percibida como un anglicismo (TIC's) y la "S" mayúscula suele ser percibida como otra sigla del término, lo que crea confusión.
Cuando se habla de TIC, se puede referir a diferentes criterios según el contexto de uso del término. A saber:
Las TIC son parte esencial del entorno laboral de la actualidad. Ellas facilitan el almacenamiento de bases de datos complejas, bien en servidores locales o servicios en la nube.
Asimismo, las TIC son fundamentales para el desarrollo del comercio en línea, la banca electrónica, los trabajos de contabilidad, la búsqueda de información, el control del inventario, la producción de material informativo como texto, audio y vídeo, y, fundamentalmente, la comunicación inmediata y eficaz
Todo esto puede impactar positivamente en la productividad laboral y la competitividad empresarial, al tiempo que transforma la manera de hacer negocios.
Sin embargo, las TIC también pueden ser fuentes de distracción, pues su uso cada vez más frecuente, disperso y adictivo hace que los trabajadores se dispersen de sus tareas, aumentando el índice de olvidos y retrasos involuntarios.
En los últimos años las TIC han jugado un papel clave en el desarrollo de nuevas políticas y proyectos educativos, ya que han incidido en la forma de acceder al conocimiento. Ellas han supuesto una oportunidad para facilitar el acceso a la educación, bien sea presencial o a distancia, pero al mismo tiempo supone un conjunto de desafíos.
En este sentido, se han desarrollado servicios y plataformas de protocolo de Internet destinados a la educación, los cuales han permitido repensar los modelos de enseñanza y aprendizaje. Entre ellos podemos nombrar las plataformas de e-learnig. Entre los ejemplos de plataformas de código abierto están principalmente Moodle, Chamilo, Claroline, ATutor o Sakai. Entre las comerciales se pueden mencionar: Blackboard, Educativa, Saba, Almagesto y Neo LMS.
Estas plataformas utilizan recursos como pizarras interactivas, aulas virtuales en tiempo real, salas de discusión, foros, cuestionarios, esquemas, recursos audiovisuales, bibliografía digitalizada, documentos colaborativos en línea, portafolios, juegos didácticos, etc.
También las redes sociales como WhatsApp o Facebook, herramientas como los blogs y servicios de nube, resultan herramientas educativas para desarrollar conocimiento sobre principios interactivos y colaborativos.
En términos generales, las TIC componen un conjunto de desventajas. A saber:
En el ámbito específico de la educación, a estas desventajas se añaden las siguientes: