zayra-ggb
Mind Map by , created more than 1 year ago

Mind Map on Psicoanálisis. Sigmund Freud, created by zayra-ggb on 24/08/2013.

821
20
0
zayra-ggb
Created by zayra-ggb over 11 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (6)
Ratings (6)
4
2
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Psicoanálisis.Sigmund FreudBiografíaNació el 6 de mayode 1856,primogénito de latercera esposa deJacob Freud,seguido de sietehermanos.Su vida abarcauno de losperiodos demayor aporte ala historia dela ciencia,incluyendo laaparición deobras como"Sobre el origende las especies","El capital"; asicomo lacercanía a laSegunda GuerraMundial.En 1886 contrae matrimonio con Martha,con quien tiene seis hijos, entre ellosAnna, una de sus principales seguidoras.La relación con su madrefue muy cercana, ellamuere cuando Freud tenia 74años de edad.Utiliza la hipnosis con ayuda deCharcot y Bernheim.En 1895 publica "Estudio sobre la histeria", en compañía deBreuer, basado en el caso de "Ana O"Muere el 23 de septiembre de 1939, traspadecer cáncer en la mandíbula y siendodependiente de la cocaínaAlgunas de sus publicaciones1899-1900 "La interpretación de los sueños"1920 "El yo y el ello" y "Más allá del placer"1927 "El porvenir de la ilusión"1929 "El malestar en la cultura"La personalidad según FreudEstá integrada por tres sistemas principales: elEllo, el Yo y el SuperyóEn la persona sanamentalmente funcionan demanera organizada, unificada ypermiten que el individuo serelacione eficiente ysatisfactoriamente con elambiente.Cuando los sistemas estánen desacuerdo la personaes inadaptada,insatisfecha y su eficaciase reduce.Tesis central de lateoriaFreud: "Indica de forma clara que en el hombre existeun aparato mental, que de forma similar a losprincipios de la física, existen en él fuerzas queinteraccionan y se contrarrestan"El psicoanálisis se puede definir comouna disciplina en la que se distinguentres niveles:1. Método de investigación que consiste enevidenciar la significación inconsciente delas palabras, actos y produccionesimaginarias. Se basa en las asociacioneslibres.2. Método psicoterapéutico caracterizadopor la interpretación controlada de laresistencia, transferencia y deseo.3. Conjunto de teorías psicológicas ypsicopatológicas en las que sesistematizan los datos obtenidos por elmétodo psicoanalítico.Definición de Psicoanálisis según FreudEs el nombre:De un método para la investigaciónde procesos mentales prácticamenteinaccesibles.De un método para eltratamiento de los trastornosneuróticos.De una serie de concepciones psicológicasadquiridas por este medio y que en conjunto vanen aumento para formar una nueva disciplinacientífica.Hipótesis estructuralElli o IdExpresión psíquica de laspulsiones, soninconscientes, hereditariose innatos.Su función es la descarga decantidades de excitación quese liberan en el organismomediante estímulos internoso externos.Cumple con el "Principio del placer"No cambia con el tiempo, no esta en contacto conel mundo externo, carece de organización, esalógico, atemporal, amoral.Los reflejos del organismo descarganautomáticamente cualquier energía corporalliberada por el estímulo que actúa sobre elórgano sensorial.Cargado de energía pulsionalCaracterísticas de la pulsiónFuente: órgano de origenImpulso: cantidad de fuerzaMeta: cada acción dirigidahacia la liberación detensiónObjeto: blanco de laacciónYo o egoEs quien domina y gobiernaal ello y al superyó,mantiene un comercio con elmundo exteriorUna de sus funciones es laregulación y el contacto cola realidad.Demorar la acción significa que elyo debe tolerar la tensión hastaque está pueda ser descargada poruna forma apropiada decomportamineto.Sigue el "Principio de la realidad"Pone en marcha una seriede mecanismos de defensamotivados por lapercepción de un afectodisplacentero.Esta determinado por la herencia yguiado por los procesos naturales decrecimiento.Puede dividirse en tres componentes:1. Sentido de la realidad2. Exploración de la realidad3. Adaptación de la realidadPosee funciones autónomas primarias.Superyó o superegoHeredero del complejo deEdipoSe desarrolla como consecuencia de laasimilación por parte del niño, delas normas paternas, respecto de loque es bueno o malo.SubsistemasIdeal del yoConciencia moralEs el producto de la socialización y elvehículo de la tradición cultural.Hipótesis topográficaHipótesis genéticaMecanismos de defensaConscienteCualidad momentánea que caracteriza a laspercepciones internas o externasSe sitúa en la periferia del aparatopsíquico, recibiendo a la vezinformaciones del mundo exterior y lasprovenientes del interior.Se opone a los sistemas de huellasmnémicas que son el inconsciente y elpreconsciente.Dispone de una energía libremente móvil.Es aquella parte mental del hombre de la queestá completamente enterado, permite donde seestá, qué pasa alrededor, quién se es, etc.PreconscienteSu contenido no esta presente en el campo actualde la consciencia, por lo que son inconsicientes enel sentido descriptivo pero se diferencian de losconteindos del inconsciente ya que son accesibles ala consciencia.Almacena poca información pero impide queel inconsciente interfiera con el trabajo quedebe hacer el consciente.InconscienteEstá constituido por contenidos reprimidos, a los que se les impide al paso alsistema preconsciente-consciente por acción de la represión.Sus contenidos son representantes de las pulsiones, pero están regidos porlos mecanismos del proceso primario.Los deseos infantiles son los que experimentanmayores fijaciones.Su contenido solo puede venira la consciencia venciendo laresistencia.Dominar la crítica, o a través de los sueños y las bromas.Fases dela evolución libidinosaCaracteriíticasSentimiento oceánicoNarcisismoOmnipotenciaOral (0-2 años)Anal (2-3 años)PregenitalFálica (3-5/6 años)Latencia (6/7-12 años)Genital (12/13-18 años)El placer esta ligado ala excitación bucal y delos labios.succión e incorporación, narcisismo total, autoerotismoprimitivo, preambivalencia, introyección-proyección,identificación primaria, avidez agresiva.Fase oral primitivaFase sádico-oralAparición de los dientes y la actividad de mordedura.Adquiere el sentido de destrucción del objeto.La relación de objeto esta impregnada designificaciones ligadas a la función dedefecación (expulsión-retención) y al valorsimbólico de las heces.Anal-expulsiva: expulsión, agresividad,ambivalencia, autoerotismo, amor parcial con laincorporación, incorporación-proyección.Anal-retentiva: retención, característicasagresivas, ambivalencia, autoerotismo,amor parcial, formación reactiva,desplazamiento, anulación y regresión.Se caracteriza por una unificación de las pulsiones parciales bajo laprimacía de los órganos genitalesComplejo de EdipoComplejo de castraciónEl niño teme perder su pene, laniña cree haberlo perdido.Disminución de las actividades sexuales, la desexualizaciónde las relaciones de objeto y de los sentimientos, aparicióndel pudor y el asco, aspiraciones morales y estéticas.Fortalecimiento yoico, sublimaciones parciales, formaciones reactivas,identificaciones parentales y sociales, interés social, sentimientos de culpa.Las pulsiones parciales se unifican y jerarquizan,y el placer inherente a las zonas erógenas nogenitales se vuelve preliminar al orgasmo.Sigmund propone nueve mecanismosAnna Freud continua lainvestigación sobre estos eintegra nuevos mecanismos.Son utilizados por el yo para la lucha contra su vidainstintivaSu aparición se motiva por tres tipos de angustia:instintiva, objetiva y de conciencia.Represión: la experiencia total se traslada alinconsciente.Negación: anulación de la experiencia o el recuerdo.Supresión: parte de la experiencia es enviada alinconsciente.Desplazamiento: desviación pulsional que permite larepresentación simbólica que provoca menos dolor.Proyección: atribuye sus propiossentimientos y deseos a otros.Formación reactiva: expresar un impulsoinaceptable transformado en su opuesto.Racionalización: proponer explicacionesracionales en un intento de ocultarse a simismo.Intelectualización: uso de los procesos intelectualespara evitar la experiencia y las expresiones afectivas.Aislamiento: separación de la idea y el afecto,conservando solo la idea.Anulación: intento de cancelar, por accionescontrarias, un acto previamente cometidoo fantaseado.Regresión: volver a una fase anteriorde funcionamiento.Mecanismos antifóbicos: el yo intentaaliviar la ansiedad por una actividadexcesiva.Retirada, evitación y restricción delyo: huir de fuerzas de ansiedad.Introyección: las cualidades del objetoamado son internalizadas y llegan a formarparte del yo.Identificación: el sujeto se transforma en base a una característica observada en otro.Paso a la acción: descarga o gratificación a través de la acción.Sublimación: la energía es desviada a algo de mayor valor social.Elaboración creadora: los conflictos instintivos pueden ser elaborados y disfrazados.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node