|
Created by Angie Arrieta
almost 6 years ago
|
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
La Tambora - Tambora:
Es como se dijo anteriormente un aire o modalidad de la Tambora y se caracteriza por el ritmo del canto y la instrumentación, donde los mambácos golpean el parche de la Tambora y suben una vez cada tantos compases a golpear la madera en la parte del borde del cilindro revestido de cuero. Son ejemplos de la Tambora-Tambora cantos como: El Avión, La Palma Real, Er mico se come er may, etc.
Es un ate más alegre, un poco más rápido que el anterior, donde los mambácos golpean primero el cuero y después la madera, subiendo ambos palos a golpear cuero y madera en el instrumento, canción típica de la Guacherna: La Zaragozana.
Es el aire más alegre de la Tambora donde las baquetas, una golpea el cuero y otra la madera, dando unas resonancias características que invitan al baile, Canción típica de Berroche: El Pajarito, Requema.
Es tal vez la modalidad más difundida nacionalmente debido al trabajo de Totó la Momposina; con el agravante de ser en muchas partes distorsionado en el aspecto de la Danza. Esto por cuanto en la observación de diferentes Grupos, de los diferentes poblados de la orilla del río Magdalena, notamos grandes diferencias en cuanto al baile.