Infinito es una cantidad sin límite o final, contrapuesto al concepto de finitud.
Se le llama radical al signo de la suma.
Se le llama coeficiente al factor multiplicativo vinculado a un monomio.
Los ángulos obtusos son los ángulos de 180°
El foco es el punto fijo en un plano cartesiano cuando se realiza por medio de coordenadas
Un binomio es la expresión algebraica de un solo término.
En aritmética es el conjunto de números naturales y número negativos. Es un número primo
Una circunferencia es una línea curva, cerrada y plana, cuyos puntos están todos a la misma distancia de otro centro.
El paralelograma es la figura plana que está limitada por tres o más rectas y tiene tres o más ángulos y vértices
El foco es la representación gráfica en un plano cartesiano de una función cuadrática cuyos puntos equidistan de un eje y un punto fijo.
Discriminate: Es una parte de la fórmula general que determina el número y tipo de soluciones que puede tener una ecuación de segundo grado.
Gráficas: Es un sistema de referencias que se encuentra conformado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un determinado punto.
El poligono hexagonal es aquél cuyos lados son paralelos dos a dos, es decir que cada uno de sus lados es paralelo con otro.
La funcion es una relación entre un conjunto dado X y otro conjunto de elementos Y de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento.
Arista: Es el punto que marca la unión entre los segmentos que origina un ángulo.
Probabilidad: Se le llama al cálculo de las posibilidades que existen de que ocurra un determinado evento.
Incentro: En triángulos se le llama el punto de unión de las mediatrices.
Angulos internos no adyacente: Es la medida de un ángulo externo de cualquier triangulo es igual a la suma de los.
Congruente : Es cuando entre las figuras existe alguna relación de igualdad y en algunos datos proporcionalidad.
Factor de proporcionalidad: Es la razón que existe entre los lados correspondientes de 2 figuras.