Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Luis Miguel Calani Jimenez
Mind Map by , created more than 1 year ago

guardar

1
0
0
No tags specified
Luis Miguel Calani Jimenez
Created by Luis Miguel Calani Jimenez over 4 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
manual de manejo deldesnutrido agudo severoANTECEDENTES = en los paises envias de desarrollo la desnutricion esde 5.6 millones en menores de 5 añosel cual es de 1.500 muertes por dia,en la desnutricion hay una disminucion del estadoinmunologico y lo hace suseptible a morir por algunainfeccion, el riesgo de la mortalidad es 8 veces que lade un niño nutridoen Bolivia se creo UNIDADES DE TRATAMIENTO DELDESNUTRIDO AGUDO SEVERO con el objetivo deatencion y rehabilitacion a niños y niñas condesnutricion aguda severaBASES CIENTIFICAS Y RAZONEZ PARA QUE LA DESNUTRICION AGUDARECIBA TRATAMIENTO ESPECIAL .- Todos los niños/as sufren un procesode " ADAPTACION REDUCTICA " produce cambio s fisiologicos yorganos que reduce su capacidad ( corazon, higado , intestino, riñones, S. inmunologico, sistema circulatorioEVALUACION DEL NIÑO DESNUTRIDO .- El niño desnutrido requiere de unaseleridad en su tratamiento por que debe realizarse un triage , en consultasy emergencias con el fin de evitar demoras en el tratamientoCRITERIO DE DIAGNOSTICO .- para esto esimportante contar con la TALA Y EL PESO DEL NIÑOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO .- 1= realizar la anamnesis con lospadres o tutores del niño 2= el examen fisico es en ambienteatemperado para evitar enfriamientoEXAMEN DE LABORATORIO .- es importante el criterio clinico ya que los laboratorios nosiempre estan disponibles o son muy caros, tambien los resultados pueden ser alteradospor el estado de desnutricion del paciente10 PASOS CLAVES PARA EL MANEJO DEL PACIENTE DESNUTRIDO AGUDO SEVEROcontar con peronal capacitado las 24 Hrs del dia y equipamiento minimo pra laadministracion del los medicamentospaso 1 = PREVENCION Y TRATMIENTO DE LA HIPOGLUSEMIA.- <54 mg/dlalerta= bolo de DSA 10 % 50 ml VO o NSGen caso de que el paciente este letargico oinconciente dar bolo de DSA 10% IV 5 ml/kgPASO 2 = PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA HIPOTERMIAT° RECTAL (< a 35°C) T° axilar (< a 35.5°C )calentar al niño/a si es pequeñomantener en contacto piel con pielcon la madrePASO 3 DESHIDRATACION = Con signos de choque: dar1 DSA 10% IV 5ml/kg 2 oxigeno, 3 solucion almedio 1 hora con DSAsi no mejora en 1 hora administrarliquido de mantenimiento 4 ml/kg luegorealizar transfucion de sangre 10 ml/kgen 3 Hrs si no mejora revisar otrosproblemasPASO 4 = REALIZAR CORRECION HIDROELECTROLITICAsin signos de choqueReSoMal 5 ml/kg H por 2Hrs luego alternar ReSoMalcon f-75 por 10 horasPASO 5 = INICIAR ANTIBIOTICOSPASO 6 =CORREGIR DEFICIT DE MICRONUTRIENTESVITAMINA A Y ACIDO FOLICONO administrar hierrohasta inicio de larecuperacionPASO 7 = ALIMENTAR PRUDENTEMENTE CONF-75 DIA Y NOCHE DEACUERDO A TABLASPASO 8 = LOGRAR RECUPERACION DEL CRECIMIENTOINICIO DE F-100 PRE VIA FASE DE TRANSICIONla ganancia optima de pesoes mas de 10 g/dia y si nogana peso revisar toleranciaa formulas o posiblesinfecionesPASO 9 =PROPORCIONAR ESTIMULACIONSENSORIALJuegos y juguetes en compañia de los padresPASO 10 = PREPARAR PARA ALTAenseñar a los padres comoalimentar al niño/aDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node