Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Alfredo Rodríguez
, created
more than 1 year ago
Los presidentes y sus acciones de gobierno.
Pinned to
1549
3
0
No tags specified
presidentes
de méxico
acciones de gobierno
Created by
Alfredo Rodríguez
over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(1)
Ratings (1)
1
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
3364537
mind_map
2016-12-08T00:31:52Z
Presidentes de México (1821-2018)
Guadalupe Victoria
(1824-29) Proclamó
el Plan de Ayala y
fue el primer
Emperador de
México
1823-1824 Pedro Celestino
Negrete. Estuvo al
mando del poder
ejecutivo hasta que
Guadalupe Victoria tomo
posesión.
1824-1829 Guadalupe
Victoria. Fue Primer
Presidente de la República
Mexicana. Durante su
gobierno capituló la
guarnición española que
aún conservaba en su poder
el castillo de San Juan de
Ulúa
1829. Vicente
Guerrero. Se
enfrentó a la
reconquista
organizada por
Barradas en nombre
de España
1829 José María
Bocanegra. Fue
presidente interino
nombrado por
Guerrero.
1829 Pedro Vélez.
Formó un
triunvirato con Lucas
Alamán y Luis
Quintanar fue
Presidente interino
durante 9 días.
(1830-32/1837-39
Anastasio Bustamante.
Es señalado de haber
traicionado a
Guerrero.
1832 Melchor
Múzquiz. Su
mandato duro
cuatro meses y
nueve días.
1832-1833 Manuel Gómez
Pedraza (Séptimo
Presidente de la
República Mexicana)
(1833/1846-47) Valentín
Gómez Farías ejerció
una labor
administrativa intensa.
(1833-35/1839/1841-42/1843-44/1847/1853-1855)
Antonio
López
de
Santa
Ana.
Sus
políticas
conservadoras
originaron
la
insurrección
de
los
colonos
de
Texas,
careció
de
ideas
políticas.
1835-1836 Miguel
Barragán. Sustituyó a
Santa Anna en la
presidencia en forma
interina.
1836-1837 José Justo Corro.
En su gestión, fracaso la
campaña de Texas por la
traición de Santa Anna.
1839/1842-43/1846 Nicolás
Bravo Presidente Interino
de la República Mexicana.
1841 Francisco Javier
Echeverría. Estuvo un
mes como Presidente
de México.
1843-44 Valentín
Canalizo Presidente
Interino, en su mandato
disuelve al congreso
1844-45/1848-51 José
Joaquín de Herrera.
Presidente Interino de
la República Mexicana.
1846 Mariano Paredes
y Arrillaga.
Presidente de la
República Mexicana.
1846 Mariano
Salas. Se preocupó
por mejorar la
situación del país.
1847-48 Pedro
María Anaya.
Deja la
presidencia para
combatir a los
E.U.
1847-1848 Manuel
de la Peña y Peña.
Inicia las pláticas
de paz con E.U.
1851-1853 Mariano
Arista. Trató de
mejorar la Hacienda
y el ejército.
1853 Juan Bautista
Ceballos. Con un
batallón disolvio la
asamblea.
1853 Manuel María
Lombardini (Presidente
Interino de la República
Mexicana)
1855 Martín
Carrera. Se ocupo
de garantizar los
derechos
individuales
1855 Rómulo Díaz
de la Vega. Expidio
decretos que
lastimaron los
intereses de los
conservadores.
1855 Juan Álvarez
Benítez. En su
mandato se expiden
la Ley Juárez y la
Ley Fragua.
1855-1857 Ignacio
Comonfort. En su
mandato se promulga
la Constitución de
1857.
1858/1861-62/1867-72 Benito
Juárez Firmó las Leyes
de Reforma en el puerto de
Veracruz y les negó el
indulto a Maximiliano,
Miramón y Mejía,
1858/1860-62
Félix María
Zuloaga
(Presidente
Interino de la
República
Mexicana)
1858-1859 Manuel
Robles Pezuela
(Presidente Interino
de la República
Mexicana)
1859-1860 Miguel
Miramón
(Presidente de
la República
Mexicana)
1860 José Ignacio
Pavón (Presidente
de la República
Mexicana)
1863-1864 Junta de Regencia
(Juan Nepomuceno
Almonte, Juan Bautista
Ormachea y don Pelagio
Antonio de Labastida)
1864-1867 Fernando
Maximiliano de
Habsburgo
(Archiduque de
Austria, Emperador
de México)
1872-1876
Sebastián Lerdo
de Tejada
(Presidente
Interino de la
República
Mexicana)
1876-80/1884-1911 Porfirio
Díaz dio apertura al
capital extranjero,
impulsó las
comunicaciones, ordenó
la construcción del
Palacio de Bellas Artes
1876-1877 José
María Iglesias
(Presidente de la
República
Mexicana)
1876-1877 Juan N.
Méndez (Presidente
Interino de la
República Mexicana)
1880-1884 Manuel
González (Presidente
de la República
Mexicana)
1911 Francisco León
de la
Barra(Presidente
Interino de la
República Mexicana)
1911-1913 Francisco
I. Madero
(Presidente de la
República Mexicana)
1913 Pedro Lascuráin
Paredes. se hizo cargo
momentáneamente de la
Presidencia. Le entregó el
poder al general
Victoriano Huerta.
1913-1914 Victoriano
Huerta Ortega
(Presidente Interino
de la República
Mexicana)
1914 Francisco S. Carvajal
Presidente Provisional de
la República Mexicana.
Firmó los tratado de
Teoloyucan
1914-1920
Venustiano Carranza.
Se promulgó la
Constitución de
1917
1914-1915 Eulalio
Gutiérrez (Presidente
Provisional de la
República Mexicana)
1915 Roque González
Garza (Presidente
Provisional de la
República Mexicana)
1915 Francisco Lagos
Cházaro (Presidente
Provisional de la
República Mexicana)
1920 Adolfo de la
Huerta (Presidente
Provisional de la
República Mexicana)
1920-1924 Álvaro
Obregón. Firma los
tratados de Bucareli.
Restableció la Secretaria
de Educación.
1924-1928 Plutarco Elías Calles . Extiende el
periodo presidencial a seis años. Aprueba
leyes que limitan la libertad de cultos. realiza
reformas agrarias.
1928-1930 Emilio Portes
Gil.Presidente Provisional.
se funda el Partido
Nacional Revolucionario. se
termina el conflicto de la
guerra cristera.
1930-1932 Pascual Ortiz
Rubio. Se promulgo la ley
federal del trabajo. y se creó
la Secretaria de Turismo.
1932-1934 Abelardo L.
Rodríguez. Se inaugura el
Palacio de Bellas Artes
1934-1940 Lázaro Cárdenas del
Río. Realiza la expropiación del
petróleo, funda pemex y el
instituto politécnico nacional
1940-1946 Manuel Ávila
Camacho. Crea el Partido
Revolucionario
Institucional, el IMSS.
1946-1952 Miguel Alemán
Valdés. impulso la
industrialización por
sustitución
1952-1958 Adolfo Ruíz
Cortines. otorga el voto
universal a la mujer,
estableció el peso en 12.50
frente al dólar.
1958-1964 Adolfo López
Mateos. Fundó el ISSSTE,
isntituyó el libro de texto
gratuito
1964-1970 Gustavo Díaz
Ordaz. se construyen las
líneas 1 y 2 del STC
METRO
1970-1976 Luis Echeverría
Álvarez. Crea la comisión
Nacional Tripartita, el
INFONAVIT
1976-1982 José López
Portillo y Pacheco.
Fundó el banco obrero.
Nacionalizó la banca.
1982-1988 Miguel de la
Madrid Hurtado. Se
establecen pactos de
crecimiento económico.
1988-1994 Carlos
Salinas de Gortari. Se
firma el TLCAN con E.U.
Y Canada
1994-2000 Ernesto Zedillo
Ponce de León. Da un fuerte
impulso a las reformas
Electorales.
2000-2006 Vicente Fox
Quesada. se crea la AFI.
2006-2012 Felipe de Jesús
Calderón Hinojosa. Decretó la
extinción de Luz y fuerza del
Centro.
2012-2018 Enrique Peña Nieto
(Presidente de México). ha
promulgado reformas
energéticas, educativa y
hacendaria.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
3364537
mind_map
2016-12-08T00:31:52Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free