Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Laura Gaona
, created
more than 1 year ago
Términos Medicina
Pinned to
63
2
0
No tags specified
culpa
dolo
negligencia
iatrogenia
impericia
Created by
Laura Gaona
over 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
3661914
mind_map
2017-01-26T22:26:57Z
TERMINOLOGÍA EN MEDICINA
Durante el oficio de la medicina nos podemos ver en diferentes
contextos, situaciones o sentimientos; los más frecuentes a
los que nos enfrentamos son:
Dolo
Culpa
Imprudencia
Impericia
Negligencia
Iatrogenia
Evento adverso
Voluntad de engañar o cometer fraude
llevados a cabo maliciosamente con la
intención de dañar a una persona.
Acción u omisión que provoca un sentimiento de
responsabilidad en una persona, por un daño causado.
No tomar precauciones para evitar un
riesgo o actuar en forma precipitada.
Es el resultado de la atención en salud de
manera no intencional que produjo daño.
Falta de conocimientos en
determinada profesión, cuando se
adopta una conducta terapéutica
desusada.
Falta de cuidado, aplicación y
diligencia de una persona en lo que
hace, en especial en el cumplimiento
de una obligación.
Daño producido por una droga, procedimiento
médico o quirúrgico, que el médico administra o
realiza dentro una indicación correcta.
Ejemplo: Cuando el médico da de alta a
un paciente, a pesar de saber que éste
no es manejable y se encuentra en
peligro, aún asi le da de alta.
Ejemplo: Cuando el médico no firma una
remisión a otro centro de salud, de un
paciente que está gravemente enfermo, por
estar ocupado en asuntos personales,
mientras se encuentra en el hospital.
Ejemplo: Cuando el médico administra un medicamento
con la intención de mejorar los síntomas del paciente,
pero éste resulta ser alérgico.
Ejemplo: Cuando el médico en el servicio de
urgencias, autoriza una transfusión sanguínea
sin establecer el grupo sanguíneo.
Ejemplo: Cuando el médico no conoce el mecanismo
de acción, la dosis, los efectos secundarios y
contraindicaciones de un medicamento que va a
administrar a un paciente.
Ejemplo: Cuando el médico no sigue el conducto regular de
un protocolo, a pesar del conocimiento de éste.
Ejemplo: Cuando el médico no tiene en
cuenta los medicamentos que el paciente
está tomando y receta otros que pueden ser
incompatibles y potenciar o disminuir el
efecto del primer tratamiento.
Bibliografia
Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito III. Disponible en:
http://www.colmed3.com.ar/frp/imprimir_frp_nota01.html. Diaz-Ambrona M.
Introducción a la Medicina Legal. España: Ediciones Diaz de Santos. 2007
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
3661914
mind_map
2017-01-26T22:26:57Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free