|
Created by MARGARITA SERRANO HERNANDEZ
8 months ago
|
|
PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LA TCC Y LA TCAM SOBRE LA INSTRUCCIÓN
Principio problemas con solución libre (Goal-free)
Se consigue una disminución de la carga cognitiva cuando el problema no tiene una única solución.
Principio ejemplos de problemas resueltos (Worked Example)
El aprendiz “toma prestado” los esquemas asociados con la resolución de un problema particular, en vez de gastar recursos cognitivos valiosos en una búsqueda por ensayo y error, que en cambio pueden ser dedicados al aprendizaje.
Principio completar problemas
Los grados de libertad se reducen y se evita fomentar la estrategia de “búsqueda aleatoria”, la cual aumentaría la carga cognitiva.
Principio atención dividida
Dos fuentes de información que no tienen sentido en sí mismas y que, a su vez, deben ser integradas mentalmente para comprender la información, deberían ser presentadas de manera asociada.
Principio modalidad
Asume que la memoria de trabajo no se sobrecarga, debido a que la información auditiva y visual es procesada de manera independiente.
Principio redundancia
Múltiples fuentes de información que tienen sentido en sí mismas deberían ser reducidas a una sola.
Principio imaginación
Propone pedirle al aprendiz que repase mentalmente los procedimientos o conceptos sin los materiales de aprendizaje con los que ya ha trabajado.
Principio interactividad
Al aprender material complejo podría ser necesario aprender primero los elementos y luego la relación entre ellos.
Principio inversión por pericia
Conforme la carga cognitiva intrínseca disminuye, la carga cognitiva extrínseca aumenta proporcionalmente.
Principio desvanecimiento del andamiaje
Proporcionar un andamiaje que se retira conforme aumenta la pericia.