Puri Gonzalez
Quiz by , created more than 1 year ago

Cuatrimestre Dificultades de Aprendizaje Quiz on Del tema 1 al 6, muchas del 4 al 6, created by Puri Gonzalez on 06/02/2016.

176
1
0
Francisco Verdeg
Created by Francisco Verdeg about 9 years ago
Francisco Verdeg
Copied by Francisco Verdeg about 9 years ago
Puri Gonzalez
Copied by Puri Gonzalez about 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close

Del tema 1 al 6, muchas del 4 al 6

Question 51 of 200 Question 1 of 200

1

¿Qué nombre no se ha asociado con las dificultades específicas de aprendizaje en lectura?

Select one of the following:

  • Dislexia.

  • Alexia

  • Agrafia

Explanation

Question 143 of 200 Question 2 of 200

1

¿En qué momento de la vida puede aparecer la dislexia?

Select one of the following:

  • Exclusivamente durante el primer ciclo de educación infantil.

  • Puede aparecer en cualquier momento del ciclo vital.

  • Siempre aparece en el segundo ciclo de educación infantil.

Explanation

Question 54 of 200 Question 3 of 200

1

¿Qué problemáticas son indicativas tempranas de la dislexia?

Select one of the following:

  • Discreto retardo de adquisición del lenguaje.

  • Todas son correctas.

  • Errores de articulación.

Explanation

Question 68 of 200 Question 4 of 200

1

¿Qué características cognitivas se ven afectadas en las dificultades específicas de aprendizaje en lectura?

Select one of the following:

  • Planificación del mensaje.

  • Conciencia fonémica

  • Problemas motores.

Explanation

Question 13 of 200 Question 5 of 200

1

¿Cuál NO es un factor asociado o contribuyente a la dislexia?

Select one of the following:

  • Diferencias ambientales.

  • Diferencias genéticas.

  • Diferencias neuroanatómicas y neurofuncionales en comparación con lectores “normales”.

Explanation

Question 52 of 200 Question 6 of 200

1

Algunos procesos para la autorregulación y control de la lectura pueden ser:

Select one of the following:

  • Discriminar sonidos, colorear las palabras, subrayar…

  • Subrayar, leer guiándose con el dedo, dejar caer las palabras una vez leídas (en el ordenador)…

  • Leer en voz alta, tomar apuntes...

Explanation

Question 96 of 200 Question 7 of 200

1

¿Cuál es una característica neurológica de la dislexia?

Select one of the following:

  • No hay características diferenciadoras entre el cerebro de un disléxico y de un no disléxico.

  • Diferencias morfológicas dese el segundo trimestre del embarazo.

  • Alteración del cuerpo calloso.

Explanation

Question 11 of 200 Question 8 of 200

1

¿Cuál NO es un criterio diagnóstico del DAL?

Select one of the following:

  • Inteligencia por debajo de la media.

  • Bajo rendimiento en la lectura de palabras.

  • Bajo rendimiento en la lectura de pseudopalabras.

Explanation

Question 178 of 200 Question 9 of 200

1

¿Cuál es la ruta directa para leer y escribir?

Select one of the following:

  • La de procedimiento léxico.

  • Ambas son correctas.

  • La visual.

Explanation

Question 145 of 200 Question 10 of 200

1

¿Cuál es la ruta fonológica para leer y escribir?

Select one of the following:

  • La que permite reconocer y escribir palabras conocidas.

  • La directa.

  • La que permite reconocer y escribir pseudopalabras.

Explanation

Question 62 of 200 Question 11 of 200

1

En la ruta visual en el reconocimiento de palabras, ¿Qué dificultades se detectan?

Select one of the following:

  • Repeticiones, vacilaciones, silabeo, menor fluidez y lexicalización

  • Repeticiones, vacilaciones, menor fluidez lectora, silabeo, rectificaciones y errores de acentuación.

  • Repeticiones, vacilaciones, errores morfológicos y lexicalización.

Explanation

Question 5 of 200 Question 12 of 200

1

En la ruta fonológica en el reconocimiento de palabras, ¿Qué dificultades se detectan?

Select one of the following:

  • Lectura de pseudopalabras, lexicalización, errores morfológicos y cambios en las palabras funcionales.

  • Lectura de pseudopalabras, lexicalización, repeticiones, vacilaciones, silabeo.

  • Lectura de pseudopalabras, lexicalización, repeticiones, vacilaciones, y cambios en las palabras funcionales.

Explanation

Question 76 of 200 Question 13 of 200

1

Si vemos una palabra mal escrita y la podemos leer bien ¿qué ruta estaremos utilizando?

Select one of the following:

  • Ninguna.

  • Visual.

  • Fonológica.

Explanation

Question 72 of 200 Question 14 of 200

1

Si podemos leer una palabra que no existe, aún sin conocer su significado ¿qué ruta estaremos utilizando?

Select one of the following:

  • Fonológica.

  • Visual.

  • Ninguna.

Explanation

Question 33 of 200 Question 15 of 200

1

¿Qué ruta deberemos desarrollar para adquirir la lecto-escritura?

Select one of the following:

  • Fonológica

  • Visual.

  • Ambas.

Explanation

Question 147 of 200 Question 16 of 200

1

¿Cómo se lee una palabra?

Select one of the following:

  • Texto, descodificación, significado.

  • Texto, comprensión, descodificación, significado.

  • Texto, descodificación, identificación, significado.

Explanation

Question 118 of 200 Question 17 of 200

1

¿En qué ruta para leer y escribir pueden producirse dificultades que conduzcan a una DAL?

Select one of the following:

  • Ambas.

  • Visual.

  • Fonológica

Explanation

Question 88 of 200 Question 18 of 200

1

Cuando hay poca fluidez de lectura, estamos hablando de una dislexia:

Select one of the following:

  • Visual

  • Fonológica

  • Auditiva.

Explanation

Question 144 of 200 Question 19 of 200

1

Cuando se producen cambios en las palabras funcionales se puede decir que es una dislexia:

Select one of the following:

  • Visual.

  • Ninguna.

  • Auditiva.

Explanation

Question 18 of 200 Question 20 of 200

1

¿Qué NO se utiliza en la evaluación de las DAL?

Select one of the following:

  • Evaluación de psicomotricidad.

  • Análisis funcional.

  • Evaluación emocional.

Explanation

Question 137 of 200 Question 21 of 200

1

¿Un discreto retardo en la adquisición del lenguaje podría ser un posible indicativo temprano de Dislexia?

Select one of the following:

  • No, no tiene nada que ver.

  • Si.

  • No, el retraso en la adquisición del lenguaje tiene que ser bastante significativo.

Explanation

Question 105 of 200 Question 22 of 200

1

¿Cuál es una orientación general para la intervención de las DAL?

Select one of the following:

  • Ambas son correctas.

  • Selección de programas de intervención en función de su nivel y necesidad.

  • Análisis de la realidad contextual.

Explanation

Question 131 of 200 Question 23 of 200

1

¿Cuál de estas NO es una propuesta de Sulzby y Barnhart para las DAL?

Select one of the following:

  • Incorporación a la actividad del aula como actividad separada.

  • Oportunidades de interacción con la lectura y escritura en el aula.

  • Disponibilidades de materiales a su alcance durante todo el día.

Explanation

Question 28 of 200 Question 24 of 200

1

¿Cuáles son los subtipos de dislexia?

Select one of the following:

  • Superficial, visual y mixta.

  • Fonológica, superficial y visual.

  • Fonológica, visual y mixta.

Explanation

Question 154 of 200 Question 25 of 200

1

¿Dónde se puede encontrar los problemas de lectura?

Select one of the following:

  • Ambas.

  • Reconocimiento de palabras.

  • Comprensión.

Explanation

Question 17 of 200 Question 26 of 200

1

Si un niño presenta rectificaciones, repeticiones, vacilaciones, silabeo, lexicalización y errores morfológicos, estaríamos hablando de una dislexia:

Select one of the following:

  • Fonológica.

  • Mixta.

  • Visual.

Explanation

Question 103 of 200 Question 27 of 200

1

¿Qué términos NO están relacionados con la DAM?

Select one of the following:

  • Anaritmética.

  • Alexia.

  • Discalculia.

Explanation

Question 197 of 200 Question 28 of 200

1

¿Cuál de las tres DA es la más estudiada?

Select one of the following:

  • Dificultades del aprendizaje en Escritura.

  • Dificultades del aprendizaje en Matemáticas.

  • Dificultades del aprendizaje en Lectura.

Explanation

Question 111 of 200 Question 29 of 200

1

¿Debido a que tipo de causas se pueden producir las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas?

Select one of the following:

  • Neurológicas y Cognitivas.

  • Todas son correctas.

  • Evolutivas y educativas.

Explanation

Question 29 of 200 Question 30 of 200

1

¿Cuál de las siguientes NO es un tipo de discalculia?

Select one of the following:

  • Verbal.

  • Pictográfica.

  • Léxica.

Explanation

Question 129 of 200 Question 31 of 200

1

¿En qué consiste la discalculia practognóstica?

Select one of the following:

  • Problemas para comparar cantidades de objetos manipulables.

  • Problemas para nombrar cifras y términos matemáticos.

  • Problemas para leer dígitos y símbolos aritméticos.

Explanation

Question 97 of 200 Question 32 of 200

1

La discalculia ideognóstica se relaciona con:

Select one of the following:

  • Comprender la acalculia espacial.

  • Comprender ideas inventadas.

  • Comprender relaciones matemáticas.

Explanation

Question 174 of 200 Question 33 of 200

1

Los términos discalculia léxica y discalculia verbal se pueden definir como….

Select one of the following:

  • Ninguna respuesta es correcta.

  • Dificultades para leer dígitos y símbolos aritméticos y dificultades para nombrar cifras y términos aritméticos respectivamente.

  • Dificultades para nombrar letras y números y dificultad para leer dígitos respectivamente.

Explanation

Question 61 of 200 Question 34 of 200

1

¿Qué dificultades NO presenta un alumno con DAM?

Select one of the following:

  • Dificultades para leer pseudopalabras.

  • Dificultades para utilizar estrategias aritméticas.

  • Dificultades para interpretar las frases de los problemas verbales.

Explanation

Question 15 of 200 Question 35 of 200

1

Que un alumno presente dificultad para aprender las tablas de multiplicar, es un indicativo de:

Select one of the following:

  • Dificultades para automatizar hechos numéricos.

  • Dificultades para utilizar estrategias aritméticas.

  • Dificultad para utilizar resolver problemas verbales.

Explanation

Question 177 of 200 Question 36 of 200

1

¿Qué factores están implicados en la dificultad para automatizar hechos numéricos?

Select one of the following:

  • Problemas en la grafía de los números.

  • Problemas en la memoria a largo plazo.

  • Problemas al identificar información relevante.

Explanation

Question 21 of 200 Question 37 of 200

1

En las dificultades para utilizar estrategias aritméticas

Select one of the following:

  • Hay déficit, no retraso.

  • Hay retraso, no déficit.

  • Hay déficit y retraso.

Explanation

Question 26 of 200 Question 38 of 200

1

En las dificultades para utilizar estrategias aritméticas se produce:

Select one of the following:

  • Uso de estrategias de niños menores.

  • Ninguna de las anteriores.

  • Uso de estrategias de niños mayores.

Explanation

Question 60 of 200 Question 39 of 200

1

Cuando existen problemas para resolver problemas verbales ¿qué NO se produce?

Select one of the following:

  • Dificultad para representar mentalmente el problema.

  • Dificultad para resolver dificultades de escritura de números.

  • Dificultad para usar estrategias cognitivas y metacognitivas.

Explanation

Question 104 of 200 Question 40 of 200

1

Si un alumno comete errores en el orden de seguir los pasos de un procedimiento, estaríamos hablando de que presenta dificultad para:

Select one of the following:

  • Resolver problemas verbales.

  • Automatizar los hechos numéricos.

  • Utilizar estrategias aritméticas.

Explanation

Question 140 of 200 Question 41 of 200

1

¿Qué características cognitivas se ven afectadas en el caso de las DAM?

Select one of the following:

  • Problemas psico-sociales.

  • Dificultad en el procesamiento auditivo.

  • Ambas.

Explanation

Question 19 of 200 Question 42 of 200

1

¿Qué criterio de discrepancia utiliza el DSM-5 en el caso de las DAM?

Select one of the following:

  • Capacidad de cálculo menor de la esperada por edad cronológica.

  • No debe haber déficit sensorial.

  • Interfiere en la vida cotidiana y en la académica.

Explanation

Question 200 of 200 Question 43 of 200

1

¿Qué criterio de exclusión utiliza la CIE-10 en el caso de las DAM?

Select one of the following:

  • CI menor de 70.

  • Trastornos específicos de las Habilidades aritméticas.

  • Dificultades presentes desde etapas iniciales.

Explanation

Question 151 of 200 Question 44 of 200

1

Según la Universidad de Windsor ¿cuáles son los subtipos de DAM?

Select one of the following:

  • Dificultades de aprendizaje no verbal y dificultades de aprendizaje asociadas a dificultades verbales.

  • Dificultades de aprendizaje no verbal, dificultades de aprendizaje asociadas a dificultades verbales y Dificultades mixtas.

  • Dificultades de aprendizaje verbal y dificultades de aprendizaje asociadas a dificultades verbales.

Explanation

Question 163 of 200 Question 45 of 200

1

Según Geary (1993) ¿cuáles son los subtipos de DAM?

Select one of the following:

  • Dificultad matemática de la Memoria Semántica, Dificultad Matemática procedural y Dificultad matemática visoespacial.

  • Dificultad matemática de la Memoria Semántica, Dificultad Matemática procedural y Dificultad matemática geométrica.

  • Dificultad matemática de la Memoria Episódica, Dificultad Matemática procedural y Dificultad matemática geométrica.

Explanation

Question 116 of 200 Question 46 of 200

1

Si un alumno presenta dificultades en los errores de lectura y escritura de números y de cálculo aritmético ¿ante qué subtipos de DAM nos encontraríamos?

Select one of the following:

  • Dificultades de aprendizaje no verbal.

  • Dificultades de aprendizaje asociadas a dificultades verbales.

  • Ambos.

Explanation

Question 136 of 200 Question 47 of 200

1

¿Cuál de estos NO sería un signo de alarma en educación infantil?

Select one of the following:

  • No controla los objetos contados y no contados.

  • Genera secuencia incorrecta del uno al diez.

  • Coordina la serie numérica con los elementos contados y no contados.

Explanation

Question 89 of 200 Question 48 of 200

1

¿Cuál sería una buena forma de realizar la instrucción en matemáticas?

Select one of the following:

  • Apoyarse en el mayor número de sentidos posible.

  • Ambas.

  • Partir de lo manipulativo y de la experiencia diaria.

Explanation

Question 148 of 200 Question 49 of 200

1

¿Cuál sería una buena recomendación en la instrucción en matemáticas?

Select one of the following:

  • Asociación número-nombre, instrucción indirecta y juegos.

  • Asociación número-nombre, instrucción directa y juegos.

  • Asociación número-número, instrucción indirecta y juegos.

Explanation

Question 2 of 200 Question 50 of 200

1

¿Cuáles son los conocimientos matemáticos básicos que dominan los niños de 4 años al contar?

Select one of the following:

  • Correspondencia, ordenación estable y cardinalidad.

  • Todos los anteriores.

  • Abstracción, irrelevancia y unicidad

Explanation

Question 107 of 200 Question 51 of 200

1

¿Cuál sería un signo de alarma en Educación infantil?

Select one of the following:

  • Si con 4 años genera secuencia correcta del 1 a 10.

  • Ambas son correctas.

  • Si con 4 años no controla los objetos contados y no contados.

Explanation

Question 172 of 200 Question 52 of 200

1

¿Cuál es el objetivo en la instrucción en las matemáticas?

Select one of the following:

  • Buscar el aprendizaje significativo.

  • Individualización de la enseñanza.

  • Mejorar la práctica escolar antes de que los niños presenten dificultades.

Explanation

Question 195 of 200 Question 53 of 200

1

¿Qué términos NO están relacionados con la DAE?

Select one of the following:

  • Disortografía.

  • Afasia.

  • Disgrafía.

Explanation

Question 120 of 200 Question 54 of 200

1

Las dificultades de aprendizaje en la escritura son:

Select one of the following:

  • Las menos estudiadas y más recientemente investigadas, por lo que no hay una definición y diagnóstico claro.

  • Las más investigadas por lo tanto el diagnóstico es claro y conciso

  • Las menos investigadas pero en las que existe un diagnóstico conciso.

Explanation

Question 162 of 200 Question 55 of 200

1

Según la CIE-10, el trastorno específico de la ortografía es:

Select one of the following:

  • Totalmente diferente al que aporta el DSM-5, tratan de temas distintos.

  • Más amplio que el que aporta el DSM-5, al incluir los errores ortográficos.

  • Más restringido que el que aporta el DSM-5, al centrarse solo en los errores ortográficos.

Explanation

Question 109 of 200 Question 56 of 200

1

¿Las dificultades de aprendizaje en la escritura sólo ocurren en niños?

Select one of the following:

  • No, porque puede darse en cualquier momento del ciclo vital.

  • No, porque también la pueden padecer adultos con alguna lesión cerebral.

  • Si, porque se producen en esas edades.

Explanation

Question 186 of 200 Question 57 of 200

1

¿Las DAE sólo se centran en problemas ortográficos?

Select one of the following:

  • No, también incluyen obligadamente problemas en la lectura.

  • No, deben abarcar todas las problemáticas que afectan a la escritura.

  • Sí, según el DSM-5.

Explanation

Question 78 of 200 Question 58 of 200

1

¿Cuál es el criterio de discrepancia que debería usarse en las dificultades de aprendizaje en la escritura?

Select one of the following:

  • El CI, puesto que es una prueba estandarizada.

  • La valoración de la presencia o no de algún tipo de déficit sensorial.

  • El bajo rendimiento en algún aspecto de la escritura.

Explanation

Question 124 of 200 Question 59 of 200

1

¿Cómo definiríamos la expresión escrita?:

Select one of the following:

  • Ambas son correctas.

  • Como un proceso de resolución de problemas mediante el cual se intenta producir un lenguaje visible, comprensible y legible.

  • Como un elemento que permite reflejar el conocimiento declarativo, procedural y condicional del escritor.

Explanation

Question 45 of 200 Question 60 of 200

1

¿Qué características presenta el alumnado con DAE?

Select one of the following:

  • Escasas habilidades de ortografía y escritura.

  • Deficiencia en la utilización de estrategias de lectura de textos escritos.

  • Ambas son correctas.

Explanation

Question 27 of 200 Question 61 of 200

1

¿En qué tipo de conocimientos aparecen diferencias entre un buen escritor y un individuo con DAE?

Select one of the following:

  • En el conocimiento procedural.

  • Ambas son correctas.

  • En el conocimiento declarativo.

Explanation

Question 74 of 200 Question 62 of 200

1

¿Deben utilizarse pruebas normalizadas o estandarizadas para evaluar las DAE?

Select one of the following:

  • No, son dañinas para el organismo.

  • Si.

  • No exclusivamente, también evaluación informal.

Explanation

Question 159 of 200 Question 63 of 200

1

¿Suele resultarles difícil expresar palabras ambiguas o expresiones irónicas a las personas con DAE?

Select one of the following:

  • No, las personas con DAE no muestran dificultades para usar el vocabulario.

  • No, en absoluto.

Explanation

Question 30 of 200 Question 64 of 200

1

Según las características de los individuos con DAE (Wong, 1998), en la planificación del mensaje ¿Cuál son las manifestaciones o dificultades que se presentan?

Select one of the following:

  • Orden de las palabras, omisiones de palabras, concordancia sujeto-verbo, uso de los pronombres, omisiones y errores de puntualización.

  • Lentitud de escritura, inversión de rasgos y problemas caligráficos.

  • Generar textos, organizar ideas y revisión.

Explanation

Question 91 of 200 Question 65 of 200

1

¿Cómo clasifica Wong (1998) los problemas de escritura de los alumnos con DAE?

Select one of the following:

  • Problemas de alto y bajo nivel.

  • Problemas académicos y evolutivos.

  • Problemas académicos y no académicos.

Explanation

Question 63 of 200 Question 66 of 200

1

Si un alumno comete errores en los dictados:

Select one of the following:

  • Manifiesta dificultades en las reglas de conversión fonema-grafema.

  • Ambas son correctas.

  • Presenta fallo en los procesos léxicos.

Explanation

Question 189 of 200 Question 67 of 200

1

¿Con qué se asocia los procesos cognitivos motores en los DAE?

Select one of the following:

  • Orden de las palabras, uso de pronombres y omisiones de palabras.

  • Lentitud en la escritura, inversión de rasgos y problemas caligráficos.

  • Acentuación, orden de las letras y vocabulario restringido.

Explanation

Question 168 of 200 Question 68 of 200

1

¿La construcción sintáctica es un proceso cognitivo que según Wong (1998) sería?

Select one of the following:

  • De alto nivel.

  • De bajo nivel.

  • La construcción sintáctica no aparece en la clasificación de Wong (1998).

Explanation

Question 25 of 200 Question 69 of 200

1

Los sujetos que presentan dificultades en el aprendizaje de la escritura suelen manifestar dificultades de alto nivel como:

Select one of the following:

  • Plantificación del mensaje.

  • Planificación del mensaje y construcción sintáctica.

  • Planificación del mensaje y procesos léxicos.

Explanation

Question 34 of 200 Question 70 of 200

1

Los sujetos que presentan dificultades en el aprendizaje de la escritura suelen manifestar dificultades de bajo nivel como:

Select one of the following:

  • Procesos léxicos y procesos sintácticos.

  • Procesos léxicos, motores y planificación del mensaje.

  • Procesos léxicos, motores y construcción sintáctica.

Explanation

Question 46 of 200 Question 71 of 200

1

¿Cuáles son las manifestaciones de las DAE, según clasificación de Wong (1998), que se dan en los procesos cognitivos de la escritura relacionados con los procesos motores?

Select one of the following:

  • Rapidez en la escritura y problemas caligráficos.

  • Inversión de los rasgos de ciertas letras, problemas caligráficos y lentitud en la escritura.

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 121 of 200 Question 72 of 200

1

¿Cuáles son las manifestaciones de las DAE, según clasificación de Wong (1998), que se dan en los procesos cognitivos de la escritura relacionados con los procesos léxicos?

Select one of the following:

  • Ambas

  • Acentuación, vocabulario restringido, omisiones y adiciones o repeticiones de letras o sílabas.

  • Reglas de conversión grafema-morfema y ausencia de faltas de ortografía.

Explanation

Question 152 of 200 Question 73 of 200

1

¿Qué problemas de composición de textos NO manifiesta un alumno con DAE?

Select one of the following:

  • Generación de oraciones simples sin hilo argumental.

  • Ser muy consciente del propósito de la escritura.

  • Realizan revisiones muy superficiales de los textos.

Explanation

Question 73 of 200 Question 74 of 200

1

¿Cuál de las siguientes características son indicativas de disgrafía evolutiva?

Select one of the following:

  • Ausencia total o mala conservación de los márgenes.

  • Ambas son correctas.

  • Fallos en el trazado de las formas de las letras.

Explanation

Question 180 of 200 Question 75 of 200

1

¿Qué orientaciones podrían darse para la escritura?

Select one of the following:

  • Estrategias cognitivas, metacongnitivas y del desarrollo del control motor, coordinación ojo-mano y discriminación visual.

  • Estrategias cognitivas, metacongnitivas y del desarrollo del control cefálico.

  • Estrategias conductuales, metacongnitivas y del desarrollo del control motor, coordinación ojo-mano y discriminación visual.

Explanation

Question 187 of 200 Question 76 of 200

1

¿Cuál de las siguientes es una técnica escripográfica?

Select one of the following:

  • Rellenados.

  • Trazados deslizados.

  • Jugar con canicas.

Explanation

Question 22 of 200 Question 77 of 200

1

Recortar forma parte del desarrollo del control motor, coordinación ojo-mano y discriminación visual, pero ¿qué tipo de técnica es?

Select one of the following:

  • No-gráfica.

  • Escriptográfica.

  • Pictográfica.

Explanation

Question 9 of 200 Question 78 of 200

1

¿Cuál de las siguientes es una técnica pictográfica dentro de las orientaciones para la escritura?

Select one of the following:

  • Pintar con los dedos.

  • Recortar.

  • Dibujo libre.

Explanation

Question 179 of 200 Question 79 of 200

1

Para mejorar la composición de textos, se debe seguir unas pautas:

Select one of the following:

  • Advertir y definir la tarea.

  • Todas las anteriores.

  • Hacer sugerencia ante las dificultades y ayudar en la ejecución paso a paso.

Explanation

Question 135 of 200 Question 80 of 200

1

¿En qué etapa estuvo en auge el modelo de instrucción directa?

Select one of the following:

  • Fundación

  • Transición

  • Integración

Explanation

Question 77 of 200 Question 81 of 200

1

¿Qué son los procesos instrumentales en las dificultades de aprendizaje en lectura?

Select one of the following:

  • Son herramientas básicas para comprender el mundo y compartir información sobre él y otros.

  • Son habilidades instrumentales que siempre han sido un eje central del curriculum.

  • Ambas son correctas.

Explanation

Question 85 of 200 Question 82 of 200

1

Dificultades de aprendizaje en la lectura también la podemos denominar

Select one of the following:

  • Acalculia

  • Dislexia

  • Disfasia

Explanation

Question 196 of 200 Question 83 of 200

1

La dislexia se presenta:

Select one of the following:

  • De los 6 a los 12 años.

  • A partir de los tres años.

  • Durante todo el ciclo vital.

Explanation

Question 49 of 200 Question 84 of 200

1

Los errores de articulación, ¿son posibles indicativos tempranos de dislexia?

Select one of the following:

  • Si

  • Raras veces

  • No

Explanation

Question 64 of 200 Question 85 of 200

1

¿Desde qué trimestre de embarazo aparecen las diferencias morfológicas del cerebro?

Select one of the following:

  • En el 3º trimestre.

  • En el 2º trimestre.

  • En el 1º trimestre.

Explanation

Question 194 of 200 Question 86 of 200

1

En casos de simetría y asimetría inversa, el planum temporal del HD es…

Select one of the following:

  • …mayor que en el HI.

  • …menor que en el H.I

  • …igual que en el HI.

Explanation

Question 70 of 200 Question 87 of 200

1

Cuándo la dislexia es provocada por una lesión se denomina:

Select one of the following:

  • ninguna de las anteriores

  • dislexia adquirida

  • dislexia evolutiva

Explanation

Question 7 of 200 Question 88 of 200

1

¿Cómo se lee una palabra?

Select one of the following:

  • Texto, descodificación e identificación.

  • Descodificación, identificación y significado.

  • Texto, descodificación, identificación y significado.

Explanation

Question 185 of 200 Question 89 of 200

1

La adquisición de la lecto-escritura debe entenderse como:

Select one of the following:

  • El desarrollo de la ruta fonológica.

  • El desarrollo de la ruta fonológica y visual.

  • El desarrollo de la ruta visual.

Explanation

Question 139 of 200 Question 90 of 200

1

¿En qué consiste la ruta visual para el reconocimiento de palabras?:

Select one of the following:

  • Procedimiento subléxico, indirecta.

  • En el procedimiento léxico, directa.

  • Ninguna es correcta.

Explanation

Question 133 of 200 Question 91 of 200

1

¿Cuál de estas dificultades se detecta en el subtipo auditivo?

Select one of the following:

  • Menor fluidez lectora.

  • Errores de acentuación

  • Tarea de decisión léxica.

Explanation

Question 16 of 200 Question 92 of 200

1

Se han sugerido varias hipótesis para los disléxicos que no puedan usar la ruta visual, ¿cuáles son?

Select one of the following:

  • Que los disléxicos presentan un déficit fonológico suave, el cual se interpreta como un retraso en el patrón normal de desarrollo y podrá ser una consecuencia de una baja exposición al lenguaje escrito.

  • Que este subtipo presenta como problema clave un déficit en la velocidad de procesamiento.

  • Ambas son correctas.

Explanation

Question 83 of 200 Question 93 of 200

1

Dentro de las DA en lectura, ¿a qué llamamos dificultad visual o de superficie?:

Select one of the following:

  • A una menor fluidez en la lectura, sobre todo de palabras familiares y errores tanto comunes como de acentuación.

  • No existe esta dificultad.

  • Lectura más lenta, pero no comete errores comunes ni de acentuación.

Explanation

Question 126 of 200 Question 94 of 200

1

Qué dificultades se detectan en el subtipo fonológico auditivo:

Select one of the following:

  • Lectura de pseudopalabras, tareas de decisión léxica y tareas de nombrado.

  • Tareas de nombrado y lectura de pseudopalabras.

  • Tareas de decisión léxica y tareas de nombrado.

Explanation

Question 169 of 200 Question 95 of 200

1

La codificación fonética es:

Select one of the following:

  • El entendimiento de una lengua.

  • Memoria de trabajo verbal de palabras que leemos o escuchamos.

  • Habilidad para acceder y manipular intencionalmente los fonemas de las palabras.

Explanation

Question 190 of 200 Question 96 of 200

1

La conciencia fonémica es:

Select one of the following:

  • Discriminación auditiva específica del habla.

  • Memoria de trabajo verbal de palabras que leemos o escuchamos.

  • Habilidad para acceder y manipular intencionalmente los sonidos de las palabras.

Explanation

Question 141 of 200 Question 97 of 200

1

¿A qué hace referencia la percepción de habla?

Select one of the following:

  • Habilidad para reflexionar y manipular intencionadamente sobre los fonemas.

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

  • Discriminación auditiva específica del habla.

Explanation

Question 84 of 200 Question 98 of 200

1

¿A qué hace referencia la velocidad de nombramiento?

Select one of the following:

  • Ninguna de las anteriores es correcta.

  • Memoria de trabajo verbal de palabras que leemos o escuchamos.

  • Velocidad a la hora de decir una palabra.

Explanation

Question 115 of 200 Question 99 of 200

1

¿Cuáles de los siguientes métodos se encuentran dentro de la base sintética (indirecta) de los métodos tradicionales?

Select one of the following:

  • Métodos que parten de la palabra.

  • Métodos fonéticos.

  • Métodos que parten del texto.

Explanation

Question 90 of 200 Question 100 of 200

1

¿Qué pasos hay que seguir para la aplicación del método alfabético?

Select one of the following:

  • Letra-sílaba-palabra-frase.

  • Sonido-letra

  • Sílaba-estímulo.

Explanation

Question 132 of 200 Question 101 of 200

1

Dentro de los métodos tradicionales ¿Cuál parte de elementos más simples (sílabas, letras, sonidos) a la comprensión de unidades (palabras, frases, texto)?:

Select one of the following:

  • De base sintética.

  • Ambas son correctas.

  • De base analítica.

Explanation

Question 79 of 200 Question 102 of 200

1

En la instrucción a la lecto-escritura, además del método parecen influir otra variable como:

Select one of the following:

  • Tiempo dedicado a la lectura y a la escritura.

  • Experiencia del profesor.

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 6 of 200 Question 103 of 200

1

¿Cuál de estas orientaciones generales para la intervención no es la correcta?:

Select one of the following:

  • Selección de programas de intervención en función del nivel y dificultades especificas y metodología pertinente.

  • Análisis de la realidad contextual y valoración de opciones de respuesta en función de las necesidades de cada estudiante.

  • Incorporación de estrategias no especificas para el desarrollo de la vida cotidiana y la autoestima y el conocimiento.

Explanation

Question 114 of 200 Question 104 of 200

1

Una de las principales orientaciones generales para la intervención es...

Select one of the following:

  • Implicación escolar y familiar.

  • Las dos opciones son correctas.

  • Incorporación de estrategias específicas para el desarrollo académico y de la autoestima.

Explanation

Question 142 of 200 Question 105 of 200

1

¿Cuál de estas son orientaciones generales para la intervención?

Select one of the following:

  • Implicación escolar y familiar.

  • Ambas son correctas.

  • Selección de programas de intervención en función del nivel y dificultades específicas y metodología pertinente.

Explanation

Question 106 of 200 Question 106 of 200

1

¿Cuál de las siguientes propuestas de Sulzby y Barnhart, corresponden con la nueva alfabetización?

Select one of the following:

  • Ofrecer seguridad y confianza.

  • Enseñanza de habilidades y comprensión.

  • Experiencia del maestro.

Explanation

Question 155 of 200 Question 107 of 200

1

Algunos indicadores tempranos de dislexia son:

Select one of the following:

  • Dificultad solo para leer

  • Dificultad para los procesos matemático

  • Dificultad para aprender nombres, errores de articulación, problemas para adquirir el lenguaje.

Explanation

Question 173 of 200 Question 108 of 200

1

En la evaluación de DAL, nos encontramos que se puede hacer de manera cuantitativa y cualitativa, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la cuantitativa?:

Select one of the following:

  • Analizar el modo de enfrentarse a las tareas.

  • Analizar las estrategias que utiliza, dificultades especificas ( en función a la edad).

  • Comparar el rendimiento del niño con el grupo normativo de su edad.

Explanation

Question 117 of 200 Question 109 of 200

1

¿Bajo qué criterios se diagnostica las dificultades de aprendizaje en la lectura?

Select one of the following:

  • Inferior a la media en 2 desviaciones

  • Percentil <25

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 125 of 200 Question 110 of 200

1

¿Cuál NO es un criterio diagnóstico del DAL?

Select one of the following:

  • Inteligencia por debajo de la media.

  • Bajo rendimiento en la lectura de palabras.

  • Bajo rendimiento en la lectura de pseudopalabras.

Explanation

Question 36 of 200 Question 111 of 200

1

Si tenemos dificultades para la lectura de psudopalabras porque no aplicamos bien las reglas de conversión grafema-fonema, ¿en qué ruta tenemos dificultades?

Select one of the following:

  • Ninguna.

  • Visual.

  • Fonológica.

Explanation

Question 113 of 200 Question 112 of 200

1

Si durante la lectura, leemos bien una palabra mal escrita, (por ejemplo, en una serie de colores leemos rojo, verde, azul, amarillo por “amarllo”,) es que hemos utilizado la ruta:

Select one of the following:

  • Fonológica.

  • Visual.

  • Ninguna.

Explanation

Question 86 of 200 Question 113 of 200

1

Las DAM tienen una prevalencia en la población del:

Select one of the following:

  • 12%

  • 6%

  • 8%

Explanation

Question 146 of 200 Question 114 of 200

1

¿Cuándo suelen detectarse las dificultades específicas del aprendizaje de las matemáticas?

Select one of the following:

  • Infantil.

  • Secundaria.

  • Primaria y continúan hasta la adultez.

Explanation

Question 100 of 200 Question 115 of 200

1

Las DAM:

Select one of the following:

  • Muchas veces están combinadas con dificultades en lectura

  • Ambas opciones son correctas

  • Pueden ser evolutivas, educativas, neurológicas y cognitivas

Explanation

Question 80 of 200 Question 116 of 200

1

¿ Todos los alumnos con DAM tienen las mismas características cognitivas?

Select one of the following:

  • Sí, porque todos tienen las mismas dificultades.

  • No, porque estos alumnos no representan un grupo homogéneo

  • No, porque no existen dichas características.

Explanation

Question 39 of 200 Question 117 of 200

1

Cuando hablamos de las dificultades en lectura de dígitos y símbolos aritméticos, nos referimos a:

Select one of the following:

  • La discalculia léxica

  • La discalculia verbal

  • La discalculia operacional

Explanation

Question 23 of 200 Question 118 of 200

1

La discalculia verbal se caracteriza por la:

Select one of the following:

  • Dificultad al nombrar cifras y términos matemáticos.

  • Dificultad para comprender ideas y relaciones matemáticas.

  • Dificultad al escribir números y símbolos matemáticos.

Explanation

Question 31 of 200 Question 119 of 200

1

¿En qué consiste la discalculia practognóstica?

Select one of the following:

  • Problemas para nombrar cifras y términos matemáticos.

  • Problemas para leer dígitos y símbolos aritméticos.

  • Problemas para comparar cantidades de objetos manipulables.

Explanation

Question 150 of 200 Question 120 of 200

1

La discalculia ideognóstica se relaciona con dificultades para:

Select one of the following:

  • Realizar operaciones aritméticas.

  • Comprender ideas y relaciones matemáticas.

  • Nombrar y leer términos matemáticos.

Explanation

Question 66 of 200 Question 121 of 200

1

Dificultades en la escritura de números y símbolos matemáticos. ¿A qué discalculia pertenece?

Select one of the following:

  • Discalculia léxica

  • Discalculia gráfica

  • Discalculia operacional

Explanation

Question 160 of 200 Question 122 of 200

1

¿Cuáles son los conocimientos matemáticos básicos en Educación Infantil?

Select one of the following:

  • Cálculo

  • Numeración

  • Resolución de problemas y estimación

Explanation

Question 182 of 200 Question 123 of 200

1

Un prerrequisito del conteo es:

Select one of the following:

  • El aprendizaje de conceptos básicos de volumen

  • El aprendizaje de conceptos básicos de cantidad

  • El aprendizaje de conceptos básicos de longitud

Explanation

Question 41 of 200 Question 124 of 200

1

Cuando hablamos de “Acalculia”, las dificultades en la expresión y comprensión verbal aritmética pertenecen al tipo:

Select one of the following:

  • A. espacial

  • A. anaritmética

  • A. afásica

Explanation

Question 40 of 200 Question 125 of 200

1

¿Cómo se denomina el tipo de acalculia que supone la incapacidad para realizar cálculo matemáticos?

Select one of the following:

  • Afásica

  • Anaritmética

  • Discalculia

Explanation

Question 8 of 200 Question 126 of 200

1

La discalculia gráfica y la discalculia operacional, están relacionadas con:

Select one of the following:

  • Anaritmetica

  • Acalculia espacial

  • Acalculia afásica

Explanation

Question 122 of 200 Question 127 of 200

1

Que un alumno presente dificultad para aprender las tablas de multiplicar, es un indicativo de:

Select one of the following:

  • Dificultad para utilizar resolver problemas verbales.

  • Dificultades para automatizar hechos numéricos.

  • Dificultades para utilizar estrategias aritméticas.

Explanation

Question 123 of 200 Question 128 of 200

1

¿Qué factores están implicados en la dificultad para automatizar hechos numéricos?

Select one of the following:

  • Problemas al identificar información relevante.

  • Problemas en la grafía de los números.

  • Problemas en la memoria a largo plazo.

Explanation

Question 43 of 200 Question 129 of 200

1

Si un alumno comete errores en el orden de seguir los pasos de un procedimiento, estaríamos hablando de que presenta dificultad para:

Select one of the following:

  • Utilizar estrategias aritméticas.

  • Automatizar los hechos numéricos.

  • Resolver problemas verbales.

Explanation

Question 153 of 200 Question 130 of 200

1

Un niño cuando hace sumas, de sustitución en el proceso (se sustituye un paso del procedimiento por otro inventado e incorrecto por ejemplo pone: 32 X 4 = 38) esto sería dificultad de:

Select one of the following:

  • Dificultad para automatizar los hechos numéricos.

  • Dificultad para utilizar estrategias a aritméticas

  • Dificultad para resolver problemas verbales

Explanation

Question 67 of 200 Question 131 of 200

1

En las dificultades para utilizar estrategias aritméticas

Select one of the following:

  • Hay déficit y retraso.

  • Hay déficit, no retraso.

  • Hay retraso, no déficit.

Explanation

Question 50 of 200 Question 132 of 200

1

Las Dificultades para interpretar las frases de los problemas verbales son:

Select one of the following:

  • Dificultad para representar mentalmente el problema, para resolver problemas con múltiples pasos y para usar estrategias cognitivas y meta-cognitivas.

  • Dificultades para identificar la información relevante y para organizar la información.

  • Uso de estrategias aritméticas propias de niños menores.

Explanation

Question 98 of 200 Question 133 of 200

1

Los subtipos de DAM (según Geary, 1993) son:

Select one of the following:

  • Dificultad matemática de la memoria semántica, dificultad matemática procedural y dificultad matemática visoespacial.

  • Dificultad de aprendizaje no verbal (NVLD) y Dificultad matemática de la memoria semántica.

  • Dificultad de aprendizaje no verbal (NVLD) (Non Verbal Learning Disabilities) y dificultad de aprendizaje asociadas a dificultades verbales (R-S) (Reading- Spelling).

Explanation

Question 92 of 200 Question 134 of 200

1

Siguiendo la clasificación de DAM propuesta por Geary (1993) el ejemplo 7+7=41, en el que se produce una inversión de los números en el resultado, pertenece al subtipo:

Select one of the following:

  • De memoria semántica

  • Procedural

  • Visoespacial

Explanation

Question 134 of 200 Question 135 of 200

1

¿Qué problemas existen principalmente en el subtipo 1 de DAM (Geary, 1993) denominado Dificultad Matemática de la Memoria Semántica?

Select one of the following:

  • Problemas en la representación espacial de los números, alineación y rotación.

  • Problemas de recuperación y lectura afectada vía fonológica.

  • Problemas en el uso de estrategias propias de niños menores y errores en la ejecución de procedimientos.

Explanation

Question 48 of 200 Question 136 of 200

1

Si un alumno presenta dificultades en los errores de lectura y escritura de números y de cálculo aritmético ¿ante qué subtipo de DAM, de los propuestos por la Universidad de Windsor, nos encontraríamos?

Select one of the following:

  • Dificultades de aprendizaje no verbal (NVLD).

  • Dificultades de aprendizaje asociadas a dificultades verbales (R-S).

  • Ambos.

Explanation

Question 130 of 200 Question 137 of 200

1

En el Subtipo 1. DAM Dificultad de aprendizaje no verbal (NVLD) ¿qué capacidades están afectadas?

Select one of the following:

  • Percepción auditiva

  • Ninguna de las anteriores

  • Habilidades lingüísticas

Explanation

Question 87 of 200 Question 138 of 200

1

Los errores en detalles visuales como confundir + por x, ¿en qué subitpo de DAM se encuentran?

Select one of the following:

  • SUBTIPO 1. DA no verbal.

  • SUBTIPO 2. DA verbal

  • SUBTIPO 3. DA lectora.

Explanation

Question 1 of 200 Question 139 of 200

1

El grupo R-S se caracteriza por dificultades en aspectos acústicos-semánticos del dominio lingüístico:

Select one of the following:

  • Percepción auditiva, atención auditiva, atención verbal, memoria auditiva, memoria verbal, asociación verbal y habilidades fonológicas.

  • Solo asociación verbal y habilidades fonológicas.

  • Ambas son falsas.

Explanation

Question 170 of 200 Question 140 of 200

1

Los niños/as de 4 años cuentan oralmente porque dominan, entre otros, la irrelevancia del orden, esto quiere decir que…

Select one of the following:

  • Cuentan X objetos comenzando siempre por un principio lógico…A, 1...

  • Da igual por qué objeto se comience a contar una serie, siempre es X

  • No pueden contar sin seguir un orden, siempre empezando por el mismo número o letra

Explanation

Question 94 of 200 Question 141 of 200

1

La abstracción:

Select one of the following:

  • El último número de una secuencia es el número total de objetos del conjunto de objetos que se trate.

  • En un mismo cómputo ningún número puede ser mencionado más de una vez.

  • Permite saber qué objetos pueden ser contados y cuáles no.

Explanation

Question 164 of 200 Question 142 of 200

1

La cardinalidad...

Select one of the following:

  • En un mismo cómputo ningún número puede ser mencionado más de una vez.

  • El último número de una secuencia es el número total de objetos del conjunto de objetos que se trate.

  • Permite saber qué objetos pueden ser contados y cuáles no.

Explanation

Question 12 of 200 Question 143 of 200

1

¿Cuál de estos NO sería un signo de alarma en educación infantil?

Select one of the following:

  • Genera secuencia incorrecta del uno al diez.

  • Coordina la serie numérica con los elementos contados y no contados.

  • No controla los objetos contados y no contados.

Explanation

Question 149 of 200 Question 144 of 200

1

¿Cuál sería una buena forma de realizar la instrucción en matemáticas?:

Select one of the following:

  • Ambas.

  • Partir de lo manipulativo y de la experiencia diaria.

  • Apoyarse en el mayor número de sentidos posible.

Explanation

Question 166 of 200 Question 145 of 200

1

¿Es conveniente que los niños/as hagan ejercicios de asociación símbolo-nombre (4, cuatro)?

Select one of the following:

  • Si

  • No

  • Sí, pero es más conveniente que hagan otros ejercicios.

Explanation

Question 158 of 200 Question 146 of 200

1

Para la instrucción en matemáticas, es beneficioso…

Select one of the following:

  • Ambas son ciertas.

  • Buscar el aprendizaje significativo.

  • Utilizar el análisis de tareas.

Explanation

Question 35 of 200 Question 147 of 200

1

Un criterio diagnóstico de las DAM es:

Select one of the following:

  • La utilización de DSM-IV -TR

  • La dificultad, interviene tanto en la vida cotidiana como en la académica

  • La presencia de un déficit sensorial

Explanation

Question 191 of 200 Question 148 of 200

1

¿Qué criterio de exclusión utiliza la CIE-10 en el caso de las DAM?:

Select one of the following:

  • Trastornos específicos de las Habilidades aritméticas.

  • Dificultades presentes desde etapas iniciales.

  • CI menor de 70.

Explanation

Question 119 of 200 Question 149 of 200

1

Las DAE tienen causa de naturaleza:

Select one of the following:

  • Neuroanatómica.

  • Genética.

  • Multidemensional.

Explanation

Question 42 of 200 Question 150 of 200

1

Las DAE tienen:

Select one of the following:

  • Falta de énfasis en el currículum y una prevalencia baja.

  • Alto énfasis en el currículum.

  • Falta de énfasis en currículum y una prevalencia alta.

Explanation

Question 101 of 200 Question 151 of 200

1

Las DAE:

Select one of the following:

  • Los problemas se centran en la ortografía

  • Sólo ocurren en niños.

  • No sólo ocurren en niños y los problemas no se centran en la ortografía.

Explanation

Question 171 of 200 Question 152 of 200

1

¿Qué término NO está directamente relacionado con las DAE?

Select one of the following:

  • Disortografía.

  • Disgrafía.

  • Afasia

Explanation

Question 56 of 200 Question 153 of 200

1

En los modelos de expresión escrita alternativos, los conocimientos que refleja el buen escritor son favorecidos por:

Select one of the following:

  • Factores intrapersonales (neuropsicológicos y de personalidad).

  • Factores interpersonales (neuropsicológicos y de personalidad) y factores intrapersonales (relación profesor-alumno).

  • Factores intrapersonales (neuropsicológicos y de personalidad), factores interpersonales (relación profesor-alumno) y otros (conocimiento del profesor, cantidad de instrucción).

Explanation

Question 184 of 200 Question 154 of 200

1

¿Qué significa el término “agrafia”?

Select one of the following:

  • Las dos son correctas

  • Es la pérdida de la destreza en la escritura debido a causas traumáticas, independientemente de cualquier perturbación motora.

  • Un trastorno emocional infantil.

Explanation

Question 198 of 200 Question 155 of 200

1

¿Qué significado tiene el siguiente concepto “disortografía”?

Select one of the following:

  • Ninguna de las anteriores. Se refiere a la dificultad en el uso de la ortografía.

  • Escritura léxica.

  • El correcto uso de las normas de ortografía.

Explanation

Question 102 of 200 Question 156 of 200

1

La disgrafía hace referencia a la escritura, algunas de las características indicativas de posibles dificultades en la grafía son:

Select one of the following:

  • Fallos en el trazado de las formas de las letras y fallos en el tamaño de las letras.

  • Ausencia total o mala conservación de los márgenes y grafismo tembloroso.

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 37 of 200 Question 157 of 200

1

La disgrafía evolutiva se caracteriza por dificultades en:

Select one of the following:

  • Lectura

  • Comprensión

  • Aspectos grafomotores

Explanation

Question 181 of 200 Question 158 of 200

1

La digrafía evolutiva hace referencia en la escritura a:

Select one of the following:

  • Dificultades de aprendizajes específicos

  • Fallos del trazado y tamaño de las letras

  • Trastornos auditivos

Explanation

Question 81 of 200 Question 159 of 200

1

Señala cuál de estos NO forma parte de la disgrafía evolutiva:

Select one of the following:

  • Corrección de la dirección de las letras y números sin borrones.

  • Inclinación defectuosa de palabras y renglones.

  • Deficiente espaciamiento (entre las letras de una palabra, entre palabras y entre renglones).

Explanation

Question 38 of 200 Question 160 of 200

1

El grafismo tembloroso forma parte de:

Select one of the following:

  • Ambas son incorrectas.

  • Problemas de motricidad fina.

  • Disgrafía evolutiva.

Explanation

Question 47 of 200 Question 161 of 200

1

¿Cómo definiríamos la expresión escrita?:

Select one of the following:

  • Ambas son correctas.

  • Como un proceso de resolución de problemas mediante el cual se intenta producir un lenguaje visible, comprensible y legible.

  • Como un elemento que permite reflejar el conocimiento declarativo, procedural y condicional del escritor.

Explanation

Question 156 of 200 Question 162 of 200

1

En las dificultades de aprendizaje en escritura ¿qué criterio de discrepancia se recomienda utilizar?

Select one of the following:

  • Ninguno.

  • La investigación actual opta más por el alto rendimiento.

  • La investigación actual opta más por el bajo rendimiento en algún aspecto en la escritura.

Explanation

Question 93 of 200 Question 163 of 200

1

El trastorno específico de la ortografía (CIE-10) se diagnostica cuando existen:

Select one of the following:

  • Dos errores estándar por debajo del nivel esperado en función de su edad y CI.

  • Dos errores estándar por debajo del nivel esperado en función de su escolaridad y CI.

  • Dos errores estándar por debajo del nivel esperado en función de su edad y escolaridad.

Explanation

Question 69 of 200 Question 164 of 200

1

Dentro de los trastornos del lenguaje escrito, ¿A qué tipo de dificultad se le da más importancia en el CIE-10?

Select one of the following:

  • A la ortografía

  • Ambas son correctas

  • A la escritura

Explanation

Question 108 of 200 Question 165 of 200

1

Los trastornos de la expresión escrita (DSM-IV-TR):

Select one of the following:

  • Interfieren significativamente en el rendimiento académico.

  • Interfieren significativamente en el rendimiento académico o en actividades de la vida cotidiana que requieren habilidades ortográficas.

  • Interfieren significativamente en el rendimiento académico o en actividades de la vida cotidiana que requieren realizar textos escritos.

Explanation

Question 14 of 200 Question 166 of 200

1

Uno de los criterios de diagnóstico de las DAE es el criterio de exclusión, el cual nos dice que:

Select one of the following:

  • La dificultad específica de este trastorno no debe ser causada por déficit sensorial ni por CI.

  • Según el (CIE-10), la causa de exclusión en este tipo de Trastorno Específico de la ortografía, está relacionada con un CI ≥ de 70.

  • Según el (DSM-IV-TR), si hay déficit sensorial en este Trastorno de la Expresión Escrita, las dificultades para escribir no exceden de las asociadas a él.

Explanation

Question 57 of 200 Question 167 of 200

1

Según el DSM-IV-TR si las dificultades para escribir no exceden las del déficit sensorial, ¿se puede considerar que existe una DAE?

Select one of the following:

  • No

  • A veces

Explanation

Question 82 of 200 Question 168 of 200

1

¿Cuáles son las características de los individuos con DAE?

Select one of the following:

  • Ambas son incorrectas

  • Uso de conocimientos ortográficos y de escritura.

  • Utilización de estrategias de producción de textos escritos, relacionado con la planificación, evaluación y revisión.

Explanation

Question 44 of 200 Question 169 of 200

1

Los individuos con DAE muestran deficiencias en:

Select one of the following:

  • Utilización de estrategias de producción de textos escritos, relacionado con la planificación, textualización y revisión = generación de textos.

  • Ambas respuestas son correctas

  • Uso de conocimientos ortográficos y de escritura (c. declarativo), usar el vocabulario preciso en el momento que se requiere, en formas que implican ambigüedad.

Explanation

Question 99 of 200 Question 170 of 200

1

Dentro de las DAE aparecen problemas de bajo nivel que son:

Select one of the following:

  • Procesos léxicos y motores

  • Problemas de construcción sintáctica y planificación del mensaje

  • Ambas son falsas

Explanation

Question 176 of 200 Question 171 of 200

1

En la composición de textos, ¿qué características tiene el proceso de Planificación?

Select one of the following:

  • Problemas para encontrar la palabra con la que expresar la idea; generación de oraciones simples sintácticamente, sin hilo argumental; centrados más en aspectos mecánicos que en procesos cognitivos

  • Revisiones superficiales: sustitución de palabras, corrección de errores ortográficos, signos de puntuación, escritos limpios

  • Poco conscientes del propósito de la escritura; dif. en la generación de ideas; pobres estrategias de organización y planificación, ésta se reduce a formular y responder preguntas

Explanation

Question 65 of 200 Question 172 of 200

1

¿En qué procesos se clasifica la composición de textos?

Select one of the following:

  • Planificación, textualización y revisión.

  • Todas son incorrectas

  • Planificación, orientación y revisión

Explanation

Question 192 of 200 Question 173 of 200

1

¿Suele resultarles difícil expresar palabras ambiguas o expresiones irónicas a las personas con DAE?

Select one of the following:

  • No, en absoluto.

  • No, las personas con DAE no muestran dificultades para usar el vocabulario.

Explanation

Question 20 of 200 Question 174 of 200

1

¿Cómo clasifica Wong (1998) los problemas de escritura de los alumnos con DAE?

Select one of the following:

  • Problemas de alto y bajo nivel.

  • Problemas académicos y no académicos.

  • Problemas académicos y evolutivos.

Explanation

Question 110 of 200 Question 175 of 200

1

¿La construcción sintáctica es un proceso cognitivo que según Wong (1998) sería?

Select one of the following:

  • La construcción sintáctica no aparece en la clasificación de Wong (1998

  • De alto nivel.

  • De bajo nivel.

Explanation

Question 157 of 200 Question 176 of 200

1

¿Cuáles son las manifestaciones de las DAE, según clasificación de Wong (1998), que se dan en los procesos cognitivos de la escritura relacionados con los procesos motores?

Select one of the following:

  • Rapidez en la escritura y problemas caligráficos

  • Ambas son correctas.

  • Inversión de los rasgos de ciertas letras, problemas caligráficos y lentitud en la escritura.

Explanation

Question 4 of 200 Question 177 of 200

1

¿Cuáles son las manifestaciones de las DAE, según clasificación de Wong (1998), que se dan en los procesos cognitivos de la escritura relacionados con los procesos léxicos?

Select one of the following:

  • Acentuación, vocabulario restringido, omisiones y adiciones o repeticiones de letras o sílabas.

  • Reglas de conversión grafema-morfema y ausencia de faltas de ortografía.

  • Ambas son correctas

Explanation

Question 75 of 200 Question 178 of 200

1

¿Qué problemas de composición de textos NO manifiesta un alumno con DAE?:

Select one of the following:

  • Realizan revisiones muy superficiales de los textos.

  • Generación de oraciones simples sin hilo argumental.

  • Ser muy consciente del propósito de la escritura.

Explanation

Question 55 of 200 Question 179 of 200

1

Una dificultad en el procesamiento de textos en la construcción sintáctica puede ser:

Select one of the following:

  • Orden de palabras

  • Orden de letras

  • Inversión de rasgos

Explanation

Question 53 of 200 Question 180 of 200

1

Los estudios realizados por Berninger, Mizokawa y Bragg, Berninger y Hart demuestran que:

Select one of the following:

  • Ninguna es correcta

  • Los problemas de lectura y escritura siempre van unidos.

  • Los sistemas de lectura y escritura pueden disociarse.

Explanation

Question 175 of 200 Question 181 of 200

1

Según (Wong, 1998), los problemas de escritura de alumnos con DA pueden clasificarse en:

Select one of the following:

  • Problemas de bajo nivel (ortográficos, gramaticales y de puntuación) y problemas de alto nivel (planificación, organización, autorregulación, etc.).

  • Problemas de alto nivel (planificación, organización, autorregulación, etc.).

  • Problemas de bajo nivel (planificación, organización, autorregulación, etc.) y problemas de alto nivel (ortográficos, gramaticales y de puntuación).

Explanation

Question 112 of 200 Question 182 of 200

1

Según Wong, 1998, ¿la lentitud de escritura, la inversión de rasgos y los problemas caligráficos son dificultades de que procesos cognitivos?

Select one of the following:

  • Procesos léxicos.

  • Construcción sintáctica.

  • Procesos motores.

Explanation

Question 161 of 200 Question 183 of 200

1

Las características que presentan los individuos con DAE en cuanto a la composición de textos en el proceso de textualización son:

Select one of the following:

  • Problemas para encontrar la palabra con la que expresar la idea; generación de oraciones simples sintácticamente, sin hilo argumental; centrados más en aspectos mecánicos que en procesos cognitivos.

  • Poco conscientes del propósito de la escritura; dif. en la generalización de ideas; pobres estrategias de organización y planificación, ésta se reduce a formular y responder preguntas.

  • Revisiones superficiales: sustitución de palabras, corrección de errores ortográficos, signos de puntuación, escritos limpios.

Explanation

Question 24 of 200 Question 184 of 200

1

¿Qué pasos se deben seguir para la mejora de composición de textos?

Select one of the following:

  • Volver a leer el texto y explicar palabras que no se entiendan.

  • Releer el texto, definir tareas y hacer sugerencias ante las dificultades.

  • Advertir de los problemas, definir la tarea, hacer sugerencias ante las dificultades.

Explanation

Question 138 of 200 Question 185 of 200

1

Las técnicas relacionadas con los ejercicios de progresión en plano vertical u horizontal, trazados deslizados,… son denominadas:

Select one of the following:

  • Técnicas escriptográficas.

  • Técnicas pictográficas.

  • Técnicas no-gráficas.

Explanation

Question 127 of 200 Question 186 of 200

1

¿Cuáles son las técnicas no-graficas?

Select one of the following:

  • Rellenados, dibujos libres…

  • Recortar, pintar con los dedos, jugar con canicas…

  • Trazados.

Explanation

Question 32 of 200 Question 187 of 200

1

¿Cuáles son las técnicas pictográficas?

Select one of the following:

  • Dibujo libre, rellenados…

  • Pintar con los dedos, jugar con bloques…

  • Grafías

Explanation

Question 10 of 200 Question 188 of 200

1

¿Cuáles son las técnicas escriptográficas?

Select one of the following:

  • Ejercicios de progresión en plano vertical u horizontal, trazados deslizados…

  • Re-escribir. Siguiendo el adulto ciertas pautas.

  • Ambas son incorrectas.

Explanation

Question 128 of 200 Question 189 of 200

1

¿En qué consisten las estrategias metacognitivas?

Select one of the following:

  • Ambas son correctas.

  • Identificación de las ideas, resumir, realizar inferencias…

  • Autorregulación, inspeccionar el texto, generar preguntas, autocuestionamiento, revisar…

Explanation

Question 183 of 200 Question 190 of 200

1

¿En qué consisten las estrategias cognitivas?

Select one of the following:

  • Advertir.

  • Hacer sugerencias ante las dificultades

  • Identificación de ideas, resumir, realizar inferencias...

Explanation

Question 188 of 200 Question 191 of 200

1

¿Cuál de estas es una técnica no – gráfica?

Select one of the following:

  • Copia de modelos.

  • Rellenados.

  • Jugar con las canicas.

Explanation

Question 71 of 200 Question 192 of 200

1

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la concepción amplia de las DA es cierta

Select one of the following:

  • Todas las DA no son NEE, pero todas las NEE son DA

  • Todas las NEE son DA, pero no todas las DA son NEE

  • Todas las DA son NEE, pero no todas las NEE son DA

Explanation

Question 167 of 200 Question 193 of 200

1

En la clasificación de las DA propuesta por Kirk y Chaflant (1984) ¿a qué hacen referencia las dificultades evolutivas secundarias?

Select one of the following:

  • A las específicas de los aprendizajes instrumentales

  • A las relacionadas con el pensamiento y el lenguaje

  • A las relacionadas con la atención y la memoria

Explanation

Question 199 of 200 Question 194 of 200

1

En la etapa de transición ¿Qué se entiende como DA?

Select one of the following:

  • Dificultades infantiles perceptivo-motoras y lingüísticas

  • Dificultades cognitivas del desarrollo adulto

  • Dificultades infantiles similares a las de adultos con lesión cerebral.

Explanation

Question 59 of 200 Question 195 of 200

1

¿Qué aspecto diferenciador aporta la clasificación de Adelman y Taylor (1986)?

Select one of the following:

  • Estudiar las dificultades específicas

  • Diferenciar entre dificultades académicas y no académicas

  • Estudiar el origen de las DA

Explanation

Question 58 of 200 Question 196 of 200

1

En el modelo de instrucción directa, perteneciente a la etapa de integración, ¿qué tipo de evaluación se utiliza?

Select one of the following:

  • Ninguna de las anteriores

  • Criterial

  • Normativa

Explanation

Question 165 of 200 Question 197 of 200

1

En la evolución de las DA como campo de estudio ¿a qué etapa pertenece el modelo “médico”?

Select one of the following:

  • Fundación

  • Transición

  • Integración

Explanation

Question 95 of 200 Question 198 of 200

1

En la etapa de integración, el modelo cognitivo:

Select one of the following:

  • Relaciona los problemas de aprendizaje con la falta de experiencia

  • Atribuye las DA a déficits en el procesamiento de la información

  • Desarrolla las ideas de Strauss y Werner en la educación especial

Explanation

Question 193 of 200 Question 199 of 200

1

El modelo de instrucción directa aporta al estudio de las DA:

Select one of the following:

  • El estudio de la tarea de aprendizaje

  • Las variables histórico-contextuales

  • Una perspectiva centrada en el sujeto

Explanation

Question 3 of 200 Question 200 of 200

1

Las DA se diiferencian del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en

Select one of the following:

  • En las DA se da déficit en la atención selectiva mientras que en el TDAH se da déficit de atención sostenida.

  • En las DA se da déficit de atención sostenida mientras que en el TDAH se da déficit de atención selectiva

  • En las DA se da déficit en la atención selectiva y problemas atencionales más graves que en el TDAH.

Explanation