Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Andrea Lenz
, created
more than 1 year ago
Mapa mental sobre la prueba de lengua castellana para la PAU.
Pinned to
392
11
0
No tags specified
selectividad
pau
lenguaje y literatura
bachillerato
segundo de bachillerato
paau
lengua castellana
lengua y literatura
técnico superior universitario
Created by
Jesús Peñalver
about 9 years ago
Copied by
maya velasquez
about 9 years ago
Copied by
Andrea Lenz
about 9 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(2)
Ratings (2)
0
2
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
4693081
mind_map
2017-01-13T00:32:09Z
Dos opciones: A y B.
No se pueden mezclar cuestiones.
Dedicar unos minutos para decidir.
Tema, opinión, texto, sintaxis, obra...
"Guarrear" los enunciados.
Textos informativos o divulgativos.
Texto A con valor literario, autor de prestigio.
Textos XX-XXI, sin descartar XVIII-XIX.
Hacer ejercicios juntos, marcando a, b, y c.
Se prefiere el sintagma nominal.
No debe ser demasiado general.
El tema de opinión puede distraer.
a) Tema (0,5)
Varias posibilidades, pueden mezclarse.
Narrativo: narrador, personajes, voz
espacio, tiempo...
Periodístico: información (5W).
Periodístico opinión: tesis y argumentos.
Humanístico: disciplina, intención,
abstracción, argumentos...
Recursos retóricos (si valor literario).
Funciones lingüísticas, estudio por niveles.
b) Características (1,25)
No justificar, ni
poner rasgos.
Enunciación breve.
c) Tipo de texto (0,25)
Ej. 1. Texto
Breve
Sin "copiar" o parafrasear
el texto.
Sin juiciosu opiniones.
Evitar: "El texto narra...", "El autor dice...".
En textos en 1ª persona, es mejor
decir "El autor dice...".
Esmero en redacción, expresión, signos
de puntuación...
Ej. 2. Resumen (1)
Argumentación extensa.
Sostener una opinión o contrastar dos
contrapuestas.
Ideas organizadas y bien redactadas.
Tesis + argumentos.
LLuvia de ideas previa.
Evitar inicios sosos: "En mi
opinión", "En la actulidad"...
Partir de un hecho objetivo, o de
una anecdota.
Intentar cerrar bien la opinión.
Lenguaje académico, sin coloquialismos.
Signos de puntuación. Párrafos.
Evitar la 2ª Sg.; es coloquial.
Ej. 3. Opinión (1,5)
Muy fácil. Más que en Bac.
¡Ojo a las trampas!
Prestar mucha atención.
Ej. 4a. Sintaxis (1,5)
Previo
Dividir la palabra en lexema y morfemas.
Indicar categoría gramatical:
sustantivo, adjetivo...
Indicar tipo de formación: simple,
derivada, parasintética...
Morfología: "monemas"
Preparar buena definición de los conceptos,
incluso con ejemplos.
Poner los ejemplos que piden, no más.
Intercambiarlos en el contexto del
examen.
Semántica: sinonimia,
polisemia...
Ej. 4b. Dos posibilidades (1)
Doce temas.
Idénticas posibilidades.
Orden en la exposición, subrayados.
Contextualización.
Características, autores y obras.
Versión A: el propio esquema de
clase.
Versión B: ampliación del esquema, con rasgos
y autores, alguna obra.
Versión C: tema completo, con todos los datos.
Ej. 5a. Tema de literatura (2)
Localización.
Breve argumento. Personajes.
Rasgos del movimiento en la obra.
Rasgos literarios (narrativos o teatrales).
Preparar bien la cuestión.
Orden, subrayados, signos de puntuación...
Memorizar nombres, lugares, temas...
Ej. 5b. Obra leída (1)
Lengua Castellana
en la PAU
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
4693081
mind_map
2017-01-13T00:32:09Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free