null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Astrid Carrizales
, created
more than 1 year ago
Modelo del COSTO VOLUMEN UTILIDAD
Pinned to
1363
0
0
No tags specified
costo
volumen
utilidad
contabilidad adminstrativa
Created by
Astrid Carrizales
over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
6754585
mind_map
2018-04-25T16:55:43Z
Modelo Costo-Volumen-Utilidad
En el siguiene mapa mental se explicará la importancia del modelo costo-volumen-utilidad (CVU), además de cual es uso en
la planeación y su aplicación en la simulación de las decisiones administrativas y su empleo en la medición y evaluación
del riesgo de la empresa, aunado al uso del punto de equilibrio y su papel en el modelo CVU.
Es una herramienta de gran utilidad en la planeación, control y toma de decisiones porque ayuda en el diseño de la
estrategias que ayudaran a lograr el desarrollo de la empresea ya que permite evaluar el cambio producido y el efecto
que tendra el producir las diferentes combinaciones de costos y precios.
SUPUESTOS
PUNTO DE EQUILIBRIO
1. La función de los ingresos y costos tienen
un comportamiento lineal.
2. Los precios de venta de los producos
no varía en los diferentes niveles de
actividad.
3. Todos los costos se pueden clasificar en
fijos y variables.
4. El costo fijo total se mantiene igual para los
diferentes volumenes de venta.
5.La eficiencia y la productividad permanecen sin cambios.
6. El modelo es el margen de contribución por línea y
no de un conjunto de líneas
Es aquel punto de actividad donde los ingresos
totales y los gastos totales son iguales, es decir
no existe ni utilidad ni pérdida, es donde el
punto donde las ventas igualan a los costo.
La planeación de utilidades
La manera de calcular la cantidad de unidades que deben
venderse para obtener una determinada utilidad es:
(CF+Utilidad deseada)/MC
CAMBIOS EN LAS VARIABLES
Cambios en la variable de
los costos unitarios
Cambios en la variable de
precio
Cambios en la variable de
costos fijos
Análisis de la variable
volumen
Se incrementan las utilidades, y baja el punto
de equilibrio
Se analiza el mercado para establecer un
precio.
Mantener los CF al margen para poder cubrirlos.
El incremento de volumen por arriba del punto de
equilibrio es un aumento de utilidades, y la
disminución del volumen es un decremento de
utilidades.
ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES EN LOS MÁRGENES DE
CONTRIBUCIÓN
VOLUMEN DE VENTAS
PRECIO DE VENTAS
El margen de contribución que se tendría si se
hubieran vendido lo que el presupuesto indicaba
en cuanto a número y margen de contribución
unitario y el margen de contribución que se
hubiera tenido con lo que realmente se vendio si
se hubiera mantenido el margen de contribución
que se planeo.
Provoca una variación en el margen de contribución
unitario por la misma cantidad. Es la diferencia
entre el margen de contribución total real y el que
se hubiera obtenido si se vendian las unidades reales
con el margen de contribución unitario que se
presupuestó.
Punto de equilibrio en varias lineas
En una empresa que tienen más de una línea de
productos, se le debe añadir un supuesto más.
PE en unidades
CF/(MC)
PE en pesos
CF/MC%
MC
P-CV
MC%
MC/P
1. los articulos de la mezcla de
ventas no cambiará
2. Debe ir de la mano de un buen
análisis de mercado, para conocer las
futuras expectativas de ventas.
3. El análisis se basa en el MC
porcentual, si se mantiene constante en
todas las líneas de producto
EL MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Y EL
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Los costos cambian a medida que lo hacen las
unidades vendidas o producidas.
Los costos se modifican dependiendo del tiempo de
preparación de una corrida.
Los costos que se relacionan con los
diferentes departamentos de apoyo.
Los costo se modifican en función de algunos de los factores
ajenos a los anteriores.
EL MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Y EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Se experimenta con un modelo de sistema y
no con el sistema real.
Propone proyecciones futuras detectando cuál será
la reacción del sistema real.
Anticipa los efectos de la liquidez y la
rentabilidad, antes de hacer una acción
determinada.
Se analiza cada variable del modelo,
facilitando la solución de problemas de
variable como también su expresión
óptima.
Disminuye el riesgo de los problemas
problema, elegiendo la estrategia más
adecuada basada en una información objetiva
Evalúa en base a un modelo matemático los cursos alternativos de acciones basadas en supuestos para poder representar
una toma de decisiones más reales en sucesos de incertidumbre
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
6754585
mind_map
2018-04-25T16:55:43Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free