TEMA 2- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA I

Description

06/02/2016 Derecho (CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (T. 2 Y 3)) Quiz on TEMA 2- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA I, created by vaquero.pulido.l on 23/12/2015.
vaquero.pulido.l
Quiz by vaquero.pulido.l, updated more than 1 year ago
vaquero.pulido.l
Created by vaquero.pulido.l about 9 years ago
9
1

Resource summary

Question 1

Question
La Constitución Española fue aprobada por el Pleno de Congreso y Senado el día 06/12/1978
Answer
  • True
  • False

Question 2

Question
Las leyes entran en vigor a los 20 días naturales de su publicación en el BOE, contando desde el día siguiente de su publicación.
Answer
  • True
  • False

Question 3

Question
La parte dogmática de la CE consta del Preámbulo, el Título Preliminar y el Título I
Answer
  • True
  • False

Question 4

Question
El Título Preliminar consta de 10 artículos
Answer
  • True
  • False

Question 5

Question
Esta afirmación responde al valor de pluralidad política de la CE: Art. 24.1: derecho a tutela efectiva de los jueces y tribunales. Título VI: La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del rey por Jueces y Magistrados.
Answer
  • True
  • False

Question 6

Question
Este artículo responde al principio CE de Estado social: el Art. 9: Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Answer
  • True
  • False

Question 7

Question
LA capital del Estado es la ciudad de Madrid
Answer
  • True
  • False

Question 8

Question
Las Fuerzas Armadas garantizan la independencia y soberanía.
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
El Capítulo I de la CE habla de los derechos y libertades
Answer
  • True
  • False

Question 10

Question
El Artículo 10 de la CE, que no forma parte del Título Preliminar ni del Capítulo I del Título I, habla de Dignidad, derechos inherentes, respeto a la Ley y a los demás.
Answer
  • True
  • False

Question 11

Question
Los extranjeros en España se acogerán a la L.O. 4/2000
Answer
  • True
  • False

Question 12

Question
La Ley 12/2009 regula el derecho de extradición a extranjeros en España
Answer
  • True
  • False

Question 13

Question
El terrorismo es un acto político
Answer
  • True
  • False

Question 14

Question
La pena de muerte no existe
Answer
  • True
  • False

Question 15

Question
En caso de flagrante delito, el juez puede registrar tu domicilio
Answer
  • True
  • False

Question 16

Question
Se considera reunión a más de 15 personas reunidas con una finalidad dterminada
Answer
  • True
  • False

Question 17

Question
No se necesita autorización para reunirse de forma pacífica y sin armas, en lugares no públicos
Answer
  • True
  • False

Question 18

Question
La Admón. civil no podrá imponer penas privativas de libertad.
Answer
  • True
  • False

Question 19

Question
Policía: derecho de sindicación limitado, pero sí derecho a huelga.
Answer
  • True
  • False

Question 20

Question
Los medios para garantizar los derechos fundamentales y las libertades regulados en el Capítulo IV del Título I, son: Aplicación directa de d. fundamentales Reserva de Ley en la regulación de d. fundamentales Recurso de inconstitucionalidad
Answer
  • True
  • False

Question 21

Question
La Institución del Defensor del Pueblo, a través de la cual se realizan los trámites de recurso de inconstitucionalidad para garantizar los derechos y libertades fundamentales, lo regula el Congreso.
Answer
  • True
  • False

Question 22

Question
La Institución del Defensor del Pueblo cuenta con un Defensor, 5 adjuntos y asesores, todos ellos elegidos por 4 años
Answer
  • True
  • False

Question 23

Question
La Comisión Mixta Congreso-Senado propone al Defensor (cualquier español), elegido por mayoria simple del Congreso, ratificada por la mayoría del Senado en 20 días
Answer
  • True
  • False

Question 24

Question
El Defensor del Pueblo y su equipo pueden ser políticos
Answer
  • True
  • False

Question 25

Question
La función del Defensor del Pueblo es atender a las peticiones de os ciudadanos, interponer el Recurso de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional
Answer
  • True
  • False

Question 26

Question
El Defensor del Pueblo y su equipo puede ser juzgado como los demás españoles
Answer
  • True
  • False

Question 27

Question
Se puede prescindir de la figura de Defensor
Answer
  • True
  • False

Question 28

Question
El Defensor comunicará los hechos delictivos los comunicará a Fiscal Gral. Estado
Answer
  • True
  • False

Question 29

Question
Las autoridades administrativas pueden solicitar el Recurso de Inconstitucionalidad
Answer
  • True
  • False

Question 30

Question
Las quejas que se envían al Defensor serán por escrito; en el plazo de un año
Answer
  • True
  • False

Question 31

Question
Para recurrir al Defensor es necesario tener abogado y pagar al defensor
Answer
  • True
  • False

Question 32

Question
El Defensor tendrá que presentar un informe anual ante las Cortes que se expondrá oralmente por el Defensor ante los Plenos de ambas Cámaras y en él no podrán constar datos personales que permitan la identificación de los afectados.
Answer
  • True
  • False

Question 33

Question
La duración de excepción es Máx. 15 días + posible prórroga
Answer
  • True
  • False

Question 34

Question
La Detención pasa de 72h a 10 días, solo en caso de sitio
Answer
  • True
  • False

Question 35

Question
Toda persona deberá ser informada de su detención= se puede suprimir en caso de SITIO y EXCEPCIÓN
Answer
  • True
  • False

Question 36

Question
Según el Art. 55.2: L.O. 4/1988, 25 mayo: se pueden suspender de forma individual algunos derechos en la investigación de actuaciones de bandas armadas o elementos terroristas
Answer
  • True
  • False

Question 37

Question
En caso de b¡investigación de bandas armadas o terrorismo, el máx. es de 72h (se puede prorrogar en casos especiales 48h+, máx. 5 días cuando sea autorizada en las 24h siguientes).
Answer
  • True
  • False

Question 38

Question
En caso de sitio, se suprimen algunas garantías del detenido y determinados delitos quedan sometidos a jurisdicción militar
Answer
  • True
  • False

Question 39

Question
La siguiente descripción corresponde a una situación de sitio: Grave alteración del orden público, ejercicios de los derechos, funcionamiento de los servicios públicos
Answer
  • True
  • False

Question 40

Question
La siguiente descripción corresponde a un estado de SITIO: Insurrección o acto de fuerza contra la soberanía o independencia de España. Peligro de golpe de Estado.
Answer
  • True
  • False
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
Derecho Penal
freddygroover
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa