Como enseñar literatura, Diapositivas y recursos

Description

Este documento contiene estrategias y recursos de como enseñar literatura a estudiante de básica, específicamente octavo grado.
Ana Ayala
Slide Set by Ana Ayala, updated more than 1 year ago
Ana Ayala
Created by Ana Ayala almost 3 years ago
15
0

Resource summary

Slide 1

                            Universidad Pedagógica Nacional                                    "Francisco Morazán"          Centro Universitario de Educación a Distancia CUED                              sección de: Letras y Lenguas.                  Espacio Formativo: Metodología en la enseñanza del                                        español II                                  SEDE: Gracias, Lempira.                     Trabajo Sobre: Estrategias Didácticas.                                         SECCIÓN "B"                            Catedrático: Lic Mayro Nieto Lara                                       INTEGRANTES:      ANA YESSY AYALA HERRERA 1321-1990-00060     DANIA ANTONIA VASQUEZ LOPEZ: 1319-1995-00241     KARLA YAQUELIN SOREANO MEJIA 13061998-00327     MARIA VALENTINA ESPINOZA ORELLANA 1301-1982-00646      FATIMA ARACELY VASQUEZ GARCIA 1306-1994-00048      SELBIN ADELSO HERNANDEZ GOMEZ 1308-1989- 00050                         I PERÍODO ACADÉMICO AÑO 2022  

Slide 2

Slide 3

      TECNICA: control de lectura. UNIDAD II TEMA: Cuentos realistas y fantásticos.   GRADO: 9º  ESTRATEGIA: ( Indicaciones) 1. El docente explica a los estudiantes el significado del término "literatura" y la relación con el cuento. 2. El docente realiza lectura dirigida del cuento (El insomnio de Juana pág. 43) 3. Comentan la idea principal del cuento. 4. Utilizan las siguiente interrogantes ´para guiar la conversación: ¿ Que, como y cuando sucedió?  5.  Comentan la importancia de leer  y comprender los grandes cuentos de la literatura.  6.. Mencionan la relación entre cuento y la literatura de los pueblos.  7. Comentan lo que entienden por cuentos literarios.

Slide 4

       REACTIVO: TIPO DIAGNÓSTICO.    TEMA: LA LITERATURA.   TÉCNICA: control de lectura.     INDICACIONES. Conteste la siguiente evaluación diagnóstica.    1 ¿Qué entiende por literatura? ________________________________________________________________________________________________________    2 ¿Para qué se estudia literatura? ¿En que nos ayuda? _________________________________________________________________________________________________________    3 ¿Cuál es la finalidad de la literatura? _________________________________________________________________________________________________________   5 escriba algunas características de la literatura. _________________________________________________________________________________________________________  

Slide 6

    UNIDAD II Técnica: Modificación de un cuento conocido (cuento: El insomnio de Juana) Tema: Cuentos Fantásticos y realistas  Grado:9° Estrategias (Indicaciones) 1. El docente presenta un cuento conocido por los estudiantes. 2. Los estudiantes se organizan en dos grupos ( A Y B) 3. Cada equipo deberá ser creativo e introducir nuevos elementos al cuento dado. 4. Al finalizar, cada equipo muestra y lee el cuento a  sus compañeros. 5. Comentan y disfrutan los cambios que se realizaron en el cuento.    

Slide 7

    Reactivo Técnica: Modificación de un cuento conocido Tema: Cuentos fantásticos y realistas. Indicaciones:  a continuación se le presentan una serie de actividades  a desarrollar, por favor lea atentamente antes de desarrollar el ejercicio indicado. 1. Extraiga los elementos principales del cuento trabajado en clase. 2. Redacción de un cuento.  

Slide 8

    Técnica: Elaboración de tabla SQA Unidad II Tema: Cuentos Fantásticos y realistas  Grado: 9°  Estrategias (Indicaciones) El profesor explica a sus estudiantes el origen del cuento. Comentan las características. Explica la relación entre la literatura, el cuento. Comentan con sus compañeros y compañeras acerca de los cuentos basados en hechos reales e imaginarios. El docente presenta una selección de cuentos de los cuales deben clasificar en, reales, míticos o fantásticos. Comentan y escriben en su cuaderno la diferencia de cada uno de los cuentos anteriormente mencionados.    

Slide 9

    Reactivo  Técnica: Tema: Cuentos realistas y fantásticos. Instrucciones:  A continuación se le presenta una serie de actividades a desarrollar, por favor, lea atentamente atentamente antes de desarrollar el ejercicio indicado. 1. Enumere las características del cuento. 2. Mencione  a que genero narrativo pertenece el cuento. 3. Del tema desarrollado en clase elabore una tabla SQA  " Que sé,  que quiero saber, que aprendí"  
Show full summary Hide full summary

Similar

Literatura I
Raul Alejandro Andrade
Los últimos Premios Nobel de Literatura
luisalenes
TEST GÉNEROS LITERARIOS
Esther Castellet
EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
Ivar Marcos
Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
Leimar Rubiano
Test sobre MacBeth
maya velasquez
Literatura Prerrenacentista
Carlos Lesmes Diaz
Miguel de Unamuno
Diego Santos
TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
iranzu90 pascal
Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
D. D.
MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
olgamonterroza.0