Las variedades de la lengua

Description

Aqui teneis los diferentes tipos de variedades de la lengua
Eva Contador Sie
Slide Set by Eva Contador Sie, updated more than 1 year ago
Eva Contador Sie
Created by Eva Contador Sie over 9 years ago
21
0

Resource summary

Slide 1

    1.Lengua estándar y variedades sociales.
    La lengua presenta numerosas variantes (diatráticas, diafásicas y diatópicas)                  1.1. LA LENGUA ESTÁNDAR Y LA NORMA: es considerada como el modelo ideal que todos los hablantes de un idioma deben conocer y saber usar. La norma no es rígida ni inflexible ni está basada en un determinada variedad geográfica          1.2. LAS VARIEDADES SOCIALES DEL IDIOMA : (niveles de la lengua)                   NIVEL CULTO --------> se acerca a la lengua estándar, norma mas estricta.                 Lo caracterizan la correcta pronunciación, la riqueza léxica y el empleo de construcciones sintácticas.                                   NIVEL VULGAR -------> se aleja de la lengua estándar, se producen vulgarismos. Estos afectan a los niveles : FÓNICO                                                                                                                                                                       MORFOSINTÁCTICO                                                                                                                                                                      LÉXICO-SEMÁNTICO                 > LAS JERGAS:  (forma de expresión)                                            1.JERGAS PROFESIONALES (médicos, abogados, políticos..)                                                    2. JERGAS SOCIALES (grupos sociales marginales)  ·Debemos diferenciar entre jergas del hampa (gitanos, carceleria, droga) y las jergas juveniles (grupos sociales marginales)  

Slide 2

    2. Variedades según la situación comunicativa
           2.1. REGISTRO LINGÜÍSTICO .Las variedades que el hablante selecciona con el fin de adaptarse a cada situación comunicativa.              · El registro formal -------> cuidado de la lengua               · El registro informal -----> uso menos elaborado           2 . 2 LENGUA COLOQUIALEmpleada para comunicarse con personas con las que existe una relación de cercanía.                                                 · La pronunciación relajada                                               · La utilización de muletillas                                               · El empleo de apócopes       RASGOS LINGÜÍSTICOS         · Uso frecuente de palabras baúl y frases hechas                                               · Uso de deícticos                                               · Exclamaciones y interjecciones                                               · Repetición de palabras                                               · Vocativos                                               · Sintaxis sencilla                                               · Énfasis
Show full summary Hide full summary

Similar

Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Funciones del lenguaje
bachillerato morelos
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos
Test Redacción
Omar Vazquez Flores
Principales Elementos Estructura de la Lengua
Eleni Borges