3. Duración

Descripción

https://artlejandra2.wixsite.com/teoria/1-3
artlejandra .
Mapa Mental por artlejandra ., actualizado hace 29 días
artlejandra .
Creado por artlejandra . hace casi 5 años
15999
0
1 2 3 4 5 (1)

Resumen del Recurso

3. Duración
  1. cualidad del sonido que depende de la persistencia de la onda y nos permite distinguir sonidos cortos y largos. Se representa en partituras mediante figuras musicales y silencios.
    1. PULSO
      1. latido constante y regular que podemos encontrar en la mayoría de piezas musicales.
        1. COMPÁS
          1. Indicación de compás
            1. Símbolo que nos indica el compás de la pieza. Se representan con fracciones
              1. numerador
                1. denominador
                  1. indica la figura que equivale a un pulso o subdivisión (en relación con la redonda)
                  2. indica el número de pulsos en que se divide cada compás
              2. El compás de una pieza musical es su ritmo básico. Los compases se pueden clasificar contando el número de pulsos desde un pulso fuerte hasta el siguiente pulso fuerte. Las piezas musicales se dividen en compases, los compases en pulsos y los pulsos en subdivisiones.
                1. Tipos según el número de pulsos
                  1. Compás binario
                    1. Tiene 2 pulsos, 1º fuerte y 2º débil
                      1. Ej. ragtime, marcha, polka, merengue.
                    2. Compás ternario
                      1. Tiene 3 pulsos, 1º fuerte, 2º débil y 3º débil.
                        1. Ej. vals, minueto, scherzo.
                      2. Compás cuaternario
                        1. Tiene 4 pulsos, 1º fuerte, 2º débil, 3º fuerte y 4º débil.
                          1. Ej. rock, pop.
                      3. Tipos según la subdivisión del pulso
                        1. Compás simple
                          1. cada pulso se divide en 2 partes. Los numeradores son 2, 3 y 4.
                          2. Compás compuesto
                            1. cada pulso se divide en 3 partes. Los numeradores son 6, 9 y 12.
                          3. Compases de amalgama
                            1. mezclan pulsos simples y compuestos, por tanto el compás no puede dividirse en pulsos iguales. Los numeradores son 5, 7, 11, etc. Ej. 5/4, 5/8, 7/4, 7/8, etc.
                        2. TEMPO
                          1. velocidad del pulso, es decir, la velocidad a la que se interpreta una pieza musical.
                            1. Indicaciones de tempo
                              1. Uniformes
                                1. establecen una velocidad que permanece constante hasta que otra indicación aparece para modificarla
                                  1. Prestissimo (200-260) más rápido que "presto"
                                    1. Presto (168-200) muy rápido
                                      1. Allegro (120-168) rápido
                                        1. Allegretto (112-120) menos rápido que "allegro"
                                          1. Moderato (108-112) moderado
                                            1. Andante (76-108) calmado, al paso
                                              1. Adagietto (72-76) menos lento que "adagio"
                                                1. Adagio (66-72) lento
                                                  1. Larghetto (60-66) menos lento que "largo"
                                                    1. Largo (40-60) muy lento
                                                      1. Larghissimo (20-40) más lento que "largo"
                                2. Variables
                                  1. introducen un cambio gradual en la velocidad
                                    1. gradualmente más rápido
                                      1. Accelerando (accel.)
                                        1. Animando (anim.)
                                      2. gradualmente más lento
                                        1. Ritardando (rit.)
                                          1. Rallentando (rall.)
                                    2. Libres
                                      1. detienen la velocidad regular y el intérprete puede elegir la velocidad
                                        1. Ad libitum / a piacere
                                          1. A piacere
                                      2. Restablecimiento del tempo
                                        1. restablecen la velocidad original, tras una indicación de tempo variable o libre
                                          1. A tempo
                                            1. In tempo
                            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                            0 comentarios

                            There are no comments, be the first and leave one below:

                            Similar

                            Los Oficios de las Artes Escénicas Musicales
                            Ignasi Climent Mateu
                            Los sonidos según sus ondas sonoras
                            mariajesus camino
                            COMPASES 4/4, 4/2 y 4/8
                            Fátima Lenguaje Musical
                            LINEA DE TIEMPO GENEROS MUSICALES
                            manuela velasque1088
                            DICTADO RÍTMICO 4 TIEMPOS
                            mariajesus camino
                            Elementos de la música
                            martha.celorio
                            ¿CUÁNTOS INSTRUMENTOS CONOCES?
                            Estrella Roba Rodríguez
                            La Edad Media en la Música
                            martha.celorio
                            INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
                            Francisco José Figueroba Sánchez
                            Música del Renacimiento 1
                            Joshua Quiroz