Racionamiento deductivo válido

Descripción

objetivo 9
John Saboya
Apunte por John Saboya, actualizado hace más de 1 año
John Saboya
Creado por John Saboya hace alrededor de 9 años
13
0

Resumen del Recurso

Página 1

La lógica desde sus orígenes, se ha propuesto, fundamentalmente, como una teoría de racionamientos deductivos válidos. Para comprender adecuadamente las nociones de validez y no validez, hay que distinguirlas de las nociones de verdad y falsedad con las que se confunden.DiferenciasValidez y no validez se aplican a racionamientos pero no a enunciados; verdad y falsedad se aplican a enunciados, pero no ha racionamientos.En otros términos: De un racionamiento diremos que es válido o no válido, pero nunca que es verdadero o falso. De un enunciado ( y por lo tanto de premisas o de la conclusión de un racionamiento) diremos que es verdadero o falso, pero nunca que es válido o no válido.

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Test sobre Falacias
Jair Sarmiento
Pensamiento Logico - Prepara tu Examen Final POC
Carlos Otero
Componentes del proceso semiótico
John Saboya
el problema central de la lógica
John Saboya
¿Por qué la lógica usa lenguaje artificial para representar las formas de los razonamientos?
John Saboya
Lógica Simbólica
John Saboya
razonamiento,inferencia o argumento
John Saboya
Clasificación de racionamientos
John Saboya
Razonamiento deductivo
John Saboya
Entimema
John Saboya
Entimemas y su transformación en razonamientos de expresión completa
John Saboya