APUNTES ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN

Descripción

EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS
Renan Apanqui Apaza
Apunte por Renan Apanqui Apaza, actualizado hace más de 1 año
Renan Apanqui Apaza
Creado por Renan Apanqui Apaza hace más de 8 años
42
0

Resumen del Recurso

Página 1

APUNTES ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓNLos ambientes virtuales son instrumentos de interacción entre los sujetos mediante la comunicación con el mundo entero y consigo mismo.Los recursos tecnológicos en los métodos electrónicos hipermedia y multimedia han remplazado a los libros tradicionales. Estas limitaciones pueden adaptarse a las limitaciones del profesor.Para Wilson el concepto de conocimiento es paquete estado cognitivo, significados y proceso de aculturación, además el proceso de autoaprendizaje combinación de estrategias de enseñanza ya que el estudiantes actúa y trabaja.

TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LOS ENTORNOS VIRTUALESLoflore destaca tres teorías. Gestalt, Cognitivista y Constructivista, diseño de materiales en red, el uso de mapas conceptuales, el diseño de actividades de enseñanza.Miller plantea cinco aspectos para la construcción de red: orientación teórica, procesamiento de información, construcción de significados y conceptos, contenidos vinculado directamente con la teoría.

Página 2

ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR UN CURSO VIRTUALSegún Vrasidas y Mclsaac de U. Arizona afirma lo siguiente: Un curso virtual se desarrolla plenamente a través de los EVA´s a través de la red.Además tenemos otros elementos que deben orientar el diseño y desarrollo del curso virtual son: justificación de esta modalidad, población estudiantil, recursos disponibles, contenido, diseño de instrucción, exigencias de tiempo, retroalimentación, participación y medelamiento docente y intención y el ambiente social.

COMO TRANSFORMAR UN CURSO PRESENCIAL A UN CURSO VIRTUALMediante 3 fases: Análisis, Diseño y Desarrollo,1. Análisis, con valoración o verificación de recursos que se dispone, metas, objetivos, tareas, lecturas, bibliografía, valoración y sistemas de calificación2. Diseño, se refiere a la orientación tomando en cuenta objetivos, estrategias de enseñanza, organización de los contenidos

Página 3

3. Desarrollo, es donde se elabora el programa, selección de contenidas, enfoques didácticos, formas de evaluación y organización de materiales.

Página 4

COMO TRANSFORMAR UN CURSO PRESENCIAL A UN CURSO VIRTUALMediante 3 fases: Análisis, Diseño y Desarrollo,1. Análisis, con valoración o verificación de recursos que se dispone, metas, objetivos, tareas, lecturas, bibliografía, valoración y sistemas de calificación2. Diseño, se refiere a la orientación tomando en cuenta objetivos, estrategias de enseñanza, organización de los contenidos

Página 5

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tabla Periódica y Elementos
Diego Santos
CAPACIDADES CONDICIONALES O CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Delia Marín
Cómo Calcular la Nota de Admisión en la Selectividad
maya velasquez
Reglas de ortografía
María Eugenia Méndez Piamba
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Susana González
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Martín López Barrientos
Cáncer de Ovário
Luz Moor
¿CUÁNTOS INSTRUMENTOS CONOCES?
Estrella Roba Rodríguez
Fichas 39/2015
Sero Tonina
PSICOLOGIA POLITICA contenidos del Syllabus
Leidy Johana Alzate A
Guerra Civil
Aitor Llorente