![]() |
Creado por angel castillo guerrero
hace alrededor de 8 años
|
|
La constitucón es la norma suprema de ordenamiento jurídico
La Constitución Española es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Fue aprobada por las Cortes generales y ratificada por el pueblo español en 1978. Esta norma supuso el gran marco de la Transición Española, tres años después de la muerte de Francisco Franco y el fin de los casi cuarenta años de dictadura franquista en España
El artículo décimo de la Ley de Sucesión enumera las leyes fundamentales y dispone que ‘para derogarías o modificarlas será necesario, además del acuerdo de las Cortes, el Referéndum de la Nación.
Habían transcurrido escasos siete meses desde la muerte de Franco pero en la vida política, a pesar del clima enrarecido por la incertidumbre y la novedad, las Cortes preconstitucionales bullían entre propuestas, plenos, ponencias y votaciones de diversos proyectos de reforma democrática.
Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las cortes , el congreso de los diputados y el senado.
Adolfo Suarez fué un presidente de consenso y logró pactar con social demócratas liberales e incluso con comunistas .
¿Quieres crear tus propios Apuntes gratis con GoConqr? Más información.