MORTERO SOLTAM DE 81 mm

Descripción

Este examen se realiza para calificar el nivel de aprendizaje del visitante
Andres Botero Varon
Test por Andres Botero Varon, actualizado hace más de 1 año
Andres Botero Varon
Creado por Andres Botero Varon hace más de 10 años
8584
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Son características técnicas del Mortero Soltam de 81 mm: • Alimentación manual. • Percusión automática. • Fácil manejo. • Calibre 81mm. • Arma de gran movilidad
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 2

Pregunta
¿Quien determina la Azimut (grados de dirección) del tiro
Respuesta
  • El S-1
  • El S-3
  • El comandante de la pieza

Pregunta 3

Pregunta
¿Quien de todo el equipo de la pieza es el apuntador?
Respuesta
  • El comandante
  • El S-1
  • EL S-4

Pregunta 4

Pregunta
¿cual es la organización correcta del equipo del mortero?
Respuesta
  • Apuntador S-1, ayudante del apuntador S-2, amunicionador S-3, amunicionador S-4, amunicionador S-5 y el comandante de la pieza
  • amunicionador S-3, amunicionador S-5, el comandante de la pieza, Apuntador S-4, ayudante del apuntador S-2 y amunicionador S-1
  • amunicionador S-2, el comandante de la pieza, Apuntador S-5, amunicionador S-1, ayudante del apuntador S-3 y amunicionador S-4

Pregunta 5

Pregunta
Para la seguridad con el manejo de granadas se debe de tener en cuenta los siguientes puntos: • Selección del sitio • Identificar el objetivo • Colocar punto de referencia • Emplazar el mortero • Orientar el mortero • Aparatos de puntería bien colocados • Datos en distancia correctos • Datos en elevación acuerdo a la tabla de tiro • Nivel de dirección burbuja centrada • Nivel de elevación burbuja centrada. • Colimador apuntando al objetivo. • Las cargas de la granada acuerdo a la tabla de tiro • Revisar las medidas de seguridad. • Retirar el seguro de la granada esperar la orden de fuego. • Retirar las manos rápidamente la boca de fuego (después de soltar la granada del tubo)limpiar el tubo internamente(verifique que no queden partículas el tubo debe quedar limpio y seco
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 6

Pregunta
Para el emplazamiento del bipode .........
Respuesta
  • Se emplaza el mortero introduciendo la cabeza esférica del tubo en el alveolo de la placa con un giro de 180 grados
  • Se alinea la nervadura izquierda de la placa base con el jalón de puntería en mortero en Soltam se alinea con la argolla estaca base.
  • Se procede a colocar el bipode asegurando el tubo con el tornillo del collar teniendo en cuenta que las patas del mortero deben de quedar totalmente abiertas

Pregunta 7

Pregunta
Las medidas de seguridad del mortero son antes, durante y después del tiro
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 8

Pregunta
son algunas de las fallas comunes con el uso del mortero
Respuesta
  • No asomarse a la boca de fuego.
  • Falla del cartucho impulsor.
  • Alejar al personal que busque protección
  • Meter la granada por la espoleta.
  • Se da golpes al tubo sosteniéndolo firmemente por si sale la granada
  • Desgaste de percutor.

Pregunta 9

Pregunta
Cuales son las partes del mortero Soltam de 81 mm
Respuesta
  • Bipode, placa base y granada.
  • Tubo cañón y granada,
  • Placa base, tubo cañón, bipode y los dispositivos de puntería.

Pregunta 10

Pregunta
son algunas de las medidas que se deben de tener en cuenta en las bases fijas a la hora de la construcción de las posiciones de combate del mortero
Respuesta
  • Desenroscar el bloque de culata, se debe retirar el percutor con la ayuda de extractor de granadas.
  • Alejar al personal que busque protección
  • Los hombres deben estar por debajo del nivel de la tierra
  • Con la mano izquierda se toma el tubo por el centro y con la mano derecha se toma el bloque de culata y se empieza a levantar el tubo muy lentamente.
  • Meter la granada por la espoleta.
  • Construir una casamata para el almacenamiento de municiones
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
Marcela Pazmiño
HISTORIA de ESPAÑA
Ulises Yo
Deeper Learning
Maya V.
Estructura física y lógica de las computadoras
mauriciofrog
Marketing Digital
Diego Santos
Sistema Economico
bella_colindres
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
naansara1993
Membrana Plasmatica
Gisela Asendra Menitofe
ÁFRICA
Ulises Yo
Comunicación Celular
Leonardo Ortega
¿COMO HACER UN CUADRO SINOPTICO?
luisa valentina castaño acuña