01 - TEMA 10 LETRAS: A-B-C-D

Descripción

TCP (0 - TEMA 10 - ENDOCRINO) TCP - Terminología Patologíca Clínica (DocuSani) Test sobre 01 - TEMA 10 LETRAS: A-B-C-D, creado por Len Sanz el 08/05/2018.
Len Sanz
Test por Len Sanz, actualizado hace más de 1 año
Len Sanz
Creado por Len Sanz hace casi 7 años
12
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
[blank_start]acidosis diabética[blank_end] — descompensación en la diabetes mellitus por hiperglucemia, concentra-ción plasmática alta de cuerpos cetónicos, acidosis metabólica, glucosuria y cetonuria. [blank_start]acromegalia[blank_end] — cuadro clínico ocasionado por aumento de la secreción de la hormona de cre-cimiento después de la pubertad, con crecimiento exagerado de los huesos de la cara, la mandíbula, las manos, pies y cráneo. [blank_start]adenohipófisis[blank_end] — porción anterior o glandular de la hipófisis.
Respuesta
  • acidosis diabética
  • acromegalia
  • adenohipófisis

Pregunta 2

Pregunta
[blank_start]aldosterona[blank_end] — hormona esteroide mineralocorticoide, producida por la zona glomerular de la corteza suprarrenal; actúa en la conservación del sodio; secreta potasio e incrementa la presión arterial. [blank_start]anabolito[blank_end] — producto inicial, de asimilación, de un compuesto. [blank_start]anorexia[blank_end] — falta de deseo de comer, pérdida del apetito.
Respuesta
  • aldosterona
  • anabolito
  • anorexia

Pregunta 3

Pregunta
[blank_start]arrenoblastoma[blank_end] — tumor de ovario de células con tendencia masculina y restos embrionarios. [blank_start]atireosis[blank_end] — falta de la glándula tiroides, atiria. [blank_start]azoospermia[blank_end] — falta de espermatozoides.
Respuesta
  • arrenoblastoma
  • atireosis
  • azoospermia

Pregunta 4

Pregunta
[blank_start]bocio difuso[blank_end] — crecimiento homogéneo de la glándula tiroides. [blank_start]bocio nodular[blank_end] — crecimiento sinuoso, en pequeñas fracciones o nódulos, de la glándula ti-roides. [blank_start]bocio tóxico[blank_end] — crecimiento exagerado de la glándula tiroides acompañado de hipersecreción de hormona tiroidea. [blank_start]bocio[blank_end] — crecimiento anormal de la glándula tiroides. [blank_start]bociogénico[blank_end] — que produce bocio.
Respuesta
  • bocio difuso
  • bocio nodular
  • bocio tóxico
  • bocio
  • bociogénico

Pregunta 5

Pregunta
[blank_start]caquexia hipofisaria[blank_end] — cuadro clínico ocasionado por la disminución de la secreción hormo-nal de la hipófisis anterior. [blank_start]caquexia[blank_end] — estado de emaciación, destrucción constitucional profunda y progresiva. [blank_start]catabolito[blank_end] — producto final del catabolismo de un compuesto. [blank_start]cetosis[blank_end] — estado caracterizado por la formación excesiva de cetonas —sustancias que contie-nen el grupo carboxílico CO—, acidosis. [blank_start]cetosteroides[blank_end] — 17, catabolitos de los andrógenos.
Respuesta
  • caquexia hipofisaria
  • caquexia
  • catabolito
  • cetosis
  • cetosteroides

Pregunta 6

Pregunta
[blank_start]coloideo[blank_end] — gelatinoso, semejante a la liga o cola; aplícase a cierto tipo de bocio. [blank_start]coma diabético[blank_end] — alteración del conocimiento debido a glucemia anormal (hipoglucemia o hiperglucemia); puede originarse por cetoacidosis diabética o por coma hiperosmolar no cetósico. [blank_start]cortisol[blank_end] — hormona secretada por la corteza suprarrenal. [blank_start]cretinismo[blank_end] — falta total de la función tiroidea en la infancia. [blank_start]criptorquidia[blank_end] — falta del descenso de los testículos al escroto. [blank_start]crisis tiroidea[blank_end] — cuadro agudo de hipertiroidismo; tormenta tiroidea
Respuesta
  • coloideo
  • coma diabético
  • cortisol
  • cretinismo
  • criptorquidia
  • crisis tiroidea

Pregunta 7

Pregunta
[blank_start]diabetes insípida[blank_end] — proceso ocasionado por disminución o falta de secreción de hormona antidiurética. [blank_start]diabetes mellitus[blank_end] — cuadro clínico causado por decremento de la cantidad de insulina o de la sensibilidad a la misma, con hiperglucemia consecuente; se caracteriza por poliuria, po-lifagia y polidipsia. [blank_start]disendocrinia[blank_end] — alteración de las funciones de secreción interna. [blank_start]dismenorrea[blank_end] — menstruación dolorosa.
Respuesta
  • diabetes insípida
  • diabetes mellitus
  • disendocrinia
  • dismenorrea
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

NÚMEROS ROMANOS
JL Cadenas
Faltas de Orotografía
Diego Santos
Freud: Esquema del Psicoánalisis
Cesar_Adolfo
Autores y obras de las generación del 98
maya velasquez
Los Valores
David Gomez
LITERATURA MEDIEVAL
sanzjavier14
Mapa conceptual
Daniela Trujillo5510
MAPA MENTAL SERVICIO AL CLIENTE
Belfit Silva
Mapa Mental del Modelo OSI
Berenice Ríos
Las TIC
Laura -
Unit 1. Databases and electronic libraries for English Studies
mgr UNED