Pregunta 1
Pregunta
301.- ES LA DOCUMENTACIÓN DIPLOMÁTICA QUE CONTIENE LA EXPOSICIÓN BREVE DE UN ASUNTO Y CARECE
DE PLURAL EN CASTELLANO.
Respuesta
-
MEMORÁNDUM
-
OFICIO
-
RADIOGRAMA
Pregunta 2
Pregunta
302.- DOCUMENTO QUE SE ELABORA PARA TRATAR ASUNTOS DIVERSOS, TANTO DE PERSONAL, MATERIAL, ETC., UTILIZANDO LA RED RADIOTELEGRÁFICA.
Respuesta
-
RADIOGRAMA
-
RADIOGRAMAS
-
OFICIOS
Pregunta 3
Pregunta
303.- ES LA FORMA EN QUE SE CLASIFICAN LOS RADIOGRAMAS.
Pregunta 4
Pregunta
304.- ES EL TIPO DE RADIOGRAMA QUE SE ELABORA PARA TRATAR ASUNTOS QUE, POR SU ÍNDOLE ASÍ LO AMERITE.
Respuesta
-
CIFRADO
-
CLASIFICADO
-
RESTRINGIDO
Pregunta 5
Pregunta
305.- ES EL TIPO DE RADIOGRAMA QUE SE ELABORA PARA TRATAR LOS DIVERSOS ASUNTOS QUE GENERA LA ADMINISTRACIÓN NAVAL, TANTO DE MATERIAL COMO DE PERSONAL.
Respuesta
-
RUTINARIO
-
DIVERSOS
-
CLASIFICADOS
Pregunta 6
Pregunta
306.- ESTE DOCUMENTO SE FORMULA PARA DESIGNAR LOS SERVICIOS DE ARMAS, ECONÓMICOS, ASÍ COMO PARA DAR A CONOCER LAS DISPOSICIONES A LAS DISTINTAS DIRECCIONES, DEPARTAMENTOS O ESTABLECIMIENTOS DE SU JURISDICCIÓN.
Respuesta
-
ORDEN GENERAL
-
ORDEN PARTICULAR
-
ORDEN ORDINARIA
Pregunta 7
Pregunta
307.- ES EL TIPO DE ORDEN QUE DEBERÁ SER COMUNICADA CON LAS MISMAS FORMALIDADES QUE LA ORDEN PARTICULAR, SIN COMUNICAR LOS SERVICIOS DE ARMAS DEL DÍA, NI LOS DE IMAGINARIA.
Respuesta
-
ORDEN EXTRAORDINARIA
-
ORDEN GENERAL
-
ORDEN ORDINARIA
Pregunta 8
Pregunta
ES LA ORDEN QUE SERÁ DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y SE ENTREGARÁ EN PROPIA MANO AL COMANDANTE DE LA UNIDAD.
Respuesta
-
ORDEN DE OPERACIONES
-
ORDEN DE SALIDA
-
ORDEN DE ZARPE
Pregunta 9
Pregunta
ES EL DOCUMENTO EN EL QUE DEBERÁN FIGURAR LOS SERVICIOS DE GUARDIA, IMAGINARIA, ASÍ COMO LAS DISPOSICIONES QUE DICTE EL COMANDANTE DEL BUQUE O DEPENDENCIA.
Respuesta
-
ORDEN PARTICULAR
-
ORDEN ORDINARIA
-
ORDEN EXTRAORDINARIA
Pregunta 10
Pregunta
310.- ¿CÓMO SE DENOMINA AL DOCUMENTO QUE ES FIRMADO POR EL OFICIAL DE GUARDIA MILITAR SALIENTE, CON VISTO BUENO DEL COMANDANTE O DIRECTOR DE LA UNIDAD O DEPENDENCIA QUE LO RINDE, EN EL CUAL SE ASENTARÁN LAS NOVEDADES OCURRIDAS?
Respuesta
-
PARTE DE NOVEDADES
-
PARTE ECONOMICO
-
PARTE DE ZARPE
Pregunta 11
Pregunta
311.- ¿CUÁL ES EL DOCUMENTO QUE ES RENDIDO CUANDO UNA UNIDAD DE SUPERFICIE TERMINA DE DESARROLLAR UNA ORDEN DE OPERACIONES ASIGNADA?
Pregunta 12
Pregunta
312.- ES EL PARTE EN EL QUE SE ASENTARÁN LAS NOVEDADES COMPLETAS, TANTO DE PERSONAL COMO DE MATERIAL, SE RINDE EN LOS DÍAS PRIMERO Y DIECISÉIS DE CADA MES.
Respuesta
-
PARTE DE SALIDA Y ARRIBO
-
PARTE DE NOVEDADES
-
PARTE DE COMUNICACIONES
Pregunta 13
Pregunta
313.- SE RINDE A LOS SUPERIORES EXPRESANDO LAS NOVEDADES PRINCIPALES DE PERSONAL, MATERIAL, ETC. QUE OCURREN EN UNA UNIDAD O DEPENDENCIA Y PUEDEN SER ESCRITOS O VERBALES
Respuesta
-
PARTE
-
NOVEDADES
-
PARTE DE NOVEDADES
Pregunta 14
Pregunta
314.- ES EL MANDO A QUIEN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE RINDEN EL PARTE DE SALIDA
Respuesta
-
COMANDANCIA DE FLOTILLA
-
COMANDANCIA DE REGIONES
-
COMANDANCIA DE ZONAS
Pregunta 15
Pregunta
315.- ES EL PARTE RADIOTELEGRÁFICO RUTINARIO QUE DEBERÁN RENDIR LAS COMANDANCIAS DE ZONAS, SECTORES Y UNIDADES DE SUPERFICIE CON HELICÓPTERO A BORDO QUE SE ENCUENTREN NAVEGANDO.
Respuesta
-
PARTE DOS AERONÁUTICA
-
PARTE DOS COMUNAV
-
PARTE DOS AERONAVE
Pregunta 16
Pregunta
316.- ESTE PARTE SE RINDE LOS DÍAS LUNES DE CADA SEMANA SEPARANDO EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, PLANTAS MOTOGENERADORAS Y NOVEDADES.
Pregunta 17
Pregunta
317.- ES LA PERIODICIDAD CON QUE DEBE RENDIRSE EL PARTE TRES UNIDADES AERONAVALES.
Pregunta 18
Pregunta
318.- ¿CÓMO SE LLAMA EL PARTE QUE CONTENDRÁ EN FORMA GENERAL LA ORDEN DE OPERACIONES QUE DESARROLLA LA UNIDAD DE QUE SE TRATE, LA SITUACIÓN OPERATIVA QUE GUARDAN, COMISIONADOS EN OTRAS DEPENDENCIAS Y AERONAVES EN TRÁNSITO?
Pregunta 19
Pregunta
319.- ES LA PERIODICIDAD CON QUE DEBE RENDIRSE EL PARTE TRES COMPAÑÍAS DE INFANTERÍA DE MARINA Y POLICÍA MARÍTIMA.
Respuesta
-
DIARIAMENTE A LAS 06:00 HORAS
-
DIARIAMENTE A LAS 08:00 HORAS
-
DIARIAMENTE A LAS 07:00 HORAS
Pregunta 20
Pregunta
320.- ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBERÁN ASENTAR EN EL PARTE CUATRO INTAB LAS UNIDADES AERONAVALES QUE TERMINEN DE DESARROLLAR UNA ORDEN DE OPERACIONES?
Respuesta
-
LAS EXISTENCIAS AL DESPEGUE Y AL FINALIZAR LA ORDEN DE OPERACIONES
-
EXISTENCIAS DE COMBUSTIBLE
-
LAS EXISTENCIAS AL DESPEGUE Y AL FINALIZAR
Pregunta 21
Pregunta
321.- ES LA INFORMACIÓN QUE DEBE ESPECIFICARSE EN EL PARTE DE ENTRADA Y SALIDA DE DIQUE.
Pregunta 22
Pregunta
ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL INICIAR UNA ORDEN DE OPERACIONES DE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE.
Pregunta 23
Pregunta
323.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL INICIAR UNA ORDEN DE OPERACIONES DE UNA UNIDAD DE ALA FIJA O MÓVIL.
Respuesta
-
ANEMAUNO
-
ANEMADOS
-
ANEMATRES
Pregunta 24
Pregunta
324.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL TÉRMINO DE UNA ORDEN DE OPERACIONES DE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE.
Pregunta 25
Pregunta
325.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL TÉRMINO DE UNA ORDEN DE OPERACIONES DE UNA UNIDAD DE ALA FIJA O MÓVIL.
Respuesta
-
ANEMADOS
-
ANEMAUNO
-
ANEMATRES
Pregunta 26
Pregunta
326.- SON LOS PARTES RADIOTELEGRÁFICOS QUE SE RINDEN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE CON EL FIN DE EJERCER EL CONTROL ESTADÍSTICO OPERATIVO QUE REALIZAN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE EN VÍAS FLUVIALES, LAGOS O LAGUNAS, AGUAS INTERIORES Y AGUAS OCEÁNICAS DE AMBOS LITERALES.
Respuesta
-
AL INICIO Y TÉRMINO DE UNA ORDEN DE OPERACIONES
-
AL INICIO DE UNA ORDEN DE OPERACIONES
-
INICIO Y TÉRMINO DE UNA ORDEN
Pregunta 27
Pregunta
327.- ES EL MANDO RESPONSABLE DE RENDIR EL PARTE RADIOTELEGRÁFICO AL INICIO Y TÉRMINO DEL DESARROLLO DE ÓRDENES DE OPERACIONES DE UNA UNIDAD DE SUPERFICIE DEPENDIENTE DE LA FUERZA NAVAL.
Respuesta
-
LA COMANDANCIA DE LA UNIDAD DE SUPERFICIE
-
LA COMANDANCIA DE LA FUERZA NAVAL
-
LA COMANDANCIA DE LA FLOTILLA
Pregunta 28
Pregunta
328.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA CUANDO SE EFECTÚA UNA INSPECCIÓN EN LA MAR Y TIENE UN RESULTADO QUE AMERITE DETENCIÓN.
Pregunta 29
Pregunta
329.- ES EL MANDO RESPONSABLE DE RENDIR LOS PARTES RADIOTELEGRÁFICOS RELATIVOS A INSPECCIONES REALIZADAS EN EL ESPACIO MARÍTIMO O FLUVIAL ALEJADO DE LA COSTA.
Pregunta 30
Pregunta
330.- ¿CÓMO DEBERÁN RENDIRSE LOS PARTES *IEMADOS* E *IEMATRES*, CUANDO EL RESULTADO DE UNA INSPECCIÓN INVOLUCRE ARMAS, ESTUPEFACIENTES O CONTRABANDO?
Respuesta
-
CIFRADOS
-
CLASIFICADOS
-
RESTRINGIDOS
Pregunta 31
Pregunta
331.- ES EL PARTE RADIOTELEGRÁFICO QUE SE ELABORA CON LA FINALIDAD DE CUBRIR LOS INFORMES Y ESTADÍSTICAS DE APOYOS PRESTADOS POR LA ARMADA DE MÉXICO A UNIDADES EN LA MAR.
Pregunta 32
Pregunta
332.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL INICIAR UN APOYO DE LA ARMADA DE MÉXICO A LA SECRETARÍA DE PESCA A BORDO DE UNIDADES PESQUERAS COMO APOYO Y SEGURIDAD A LOS INSPECTORES DE PESCA.
Respuesta
-
PESEMAUNO
-
PESEMADOS
-
PESEMATRES
Pregunta 33
Pregunta
333.- ES EL RADIOGRAMA QUE SE ELABORA AL TERMINAR UN APOYO DE LA ARMADA DE MÉXICO A LA SECRETARÍA DE PESCA A BORDO DE UNIDADES PESQUERAS COMO APOYO Y SEGURIDAD A LOS INSPECTORES DE PESCA.
Respuesta
-
PESEMADOS
-
PESEMAUNO
-
PESEMA
Pregunta 34
Pregunta
COMO DEBERÁN RENDIR EL PARTE DE ARRIBO LOS COMANDANTES DE UNIDADES AERONAVALES QUE SE ENCUENTREN EN EL EXTRANJERO?
Pregunta 35
Pregunta
¿CÓMO SE DEBERÁ RENDIR EL PARTE SOBRE EXTRAVÍO DE ARMAMENTO?
Pregunta 36
Pregunta
336.- ES EL DOCUMENTO QUE ACREDITA LA VERACIDAD DE UN HECHO; POR MEDIO DEL CUAL SE DA FE DE ALGO.
Respuesta
-
CERTIFICADO
-
PARTE
-
CERTIFICACION
Pregunta 37
Pregunta
337.- SON LAS PARTES EN QUE SE COMPONE UN CERTIFICADO.
Respuesta
-
INTRODUCCIÓN, CERTIFICACIÓN Y CONCLUSIÓN
-
CERTIFICACIÓN Y CONCLUSIÓN
-
INTRODUCCIÓN Y CERTIFICACIÓN
Pregunta 38
Pregunta
338.- ES LA PARTE DEL CERTIFICADO EN DONDE SE ASENTARÁ EL NOMBRE Y MATRÍCULA DEL ELEMENTO A QUIEN SE LE ESTÁ EXTENDIENDO EL DOCUMENTO Y LOS MOTIVOS POR LOS QUE SE FORMULA.
Respuesta
-
CERTIFICACIÓN
-
CONCLUSION
-
CETIFICADO
Pregunta 39
Pregunta
339.- ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ELABORACIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTANCIA?
Respuesta
-
QUE EL ELEMENTO CONTINÚE PERCIBIENDO EL PORCENTAJE DE SOBREHABER
-
QUE EL ELEMENTO HAYA CONTINÚADO EN PLAZA
-
QUE EL ELEMENTO CONTINÚE PERCIBIENDO EL PORCENTAJE DEL HABER
Pregunta 40
Pregunta
340.- ES EL DOCUMENTO QUE SE FORMULA PARA COMPROBAR LA CANTIDAD DE MUNICIONES QUE SE CONSUMIERON EN LA PRÁCTICA DE TIRO A FIN DE QUE SE AUTORICE LA BAJA DE LAS MUNICIONES CONSUMIDAS EN EL CARGO DE ARTILLERÍA.
Respuesta
-
CERTIFICADO DE CONSUMO DE MUNICIONES
-
CERTIFICADO DE MUNICIONES
-
CERTIFICADO DE CONSUMO DE TIRO
Pregunta 41
Pregunta
341.- ES EL DOCUMENTO EN EL QUE SE ASIENTA QUE AL PRESUNTO INFRACTOR LE FUERON LEÍDAS LAS LEYES Y REGLAMENTOS, FECHA DE ALTA EN LA UNIDAD, CONDUCTA CIVIL Y MILITAR Y FECHA HASTA LA CUAL FUE CUBIERTO EN HABERES Y DEMÁS PERCEPCIONES.
Pregunta 42
Pregunta
342.- ES EL CERTIFICADO QUE SE ELABORA PARA DAR FE QUE UN MILITAR HA HECHO VIDA MARITAL LIBRE DE MATRIMONIO POR MENOS DE CINCO AÑOS.
Pregunta 43
Pregunta
343.- ES EL CERTIFICADO QUE SE DISTINGUE DE LOS DEMÁS POR CARECER DE INTRODUCCIÓN, CERTIFICACIÓN Y CONCLUSIÓN, ADEMÁS DE QUE EXISTEN FORMAS ESPECIALES PARA SU REQUISICIÓN.
Pregunta 44
Pregunta
344.- ES LA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN QUE LA DISTINGUE DE UN CERTIFICADO.
Respuesta
-
CONCLUSIÓN
-
LAS FIRMAS
-
LAS CONCLUSIONES
Pregunta 45
Pregunta
345.- ES EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE FORMULA CUANDO SE RECIBEN VEHÍCULOS, MUEBLES, MATERIAL DIVERSO, MAQUINARIA, EMBARCACIONES MENORES O CUALQUIER EFECTO QUE NO SEA DE CONSUMO, PARA
ATENCIONES DE UNA DEPENDENCIA.
Respuesta
-
POR RECEPCIÓN DE EFECTOS
-
POR TRANSPASO
-
POR RECEPCIÓN
Pregunta 46
Pregunta
346.- ES EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE FORMULA PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA OFICIALÍA MAYOR, CUANDO SE RECIBE O SE ENTREGA CUALQUIER MUEBLE, VEHÍCULO, HERRAMIENTAS, MATERIALES O CUALQUIER OTRO EFECTO DE UNA A OTRA DEPENDENCIA.
Respuesta
-
POR TRASPASO
-
POR RECEPCION
-
TRASPASO
Pregunta 47
Pregunta
347.- SON AQUELLAS ACTAS QUE SE FORMULAN CON MOTIVO DE LAS ENTREGAS DE MANDO DE ARMAS Y DE CARGOS; TAMBIÉN SE FORMULAN POR RECEPCIÓN O TRASPASO DE ARTÍCULOS DE ACTIVO FIJO QUE CAUSEN ALTA EN
LOS INVENTARIOS DE LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS.
Respuesta
-
ACTAS ADMINISTRATIVAS
-
ACTAS DE RECEPCION
-
ACTAS DIVERSAS
Pregunta 48
Pregunta
SON EJEMPLOS DE ACTAS ADMINISTRATIVAS EMPLEADAS EN LA ADMINISTRACIÓN NAVAL.
Pregunta 49
Pregunta
349.- ES EL DOCUMENTO QUE SE FORMULA CUANDO EL MANDO TITULAR DE UNA UNIDAD A FLOTE O DEPENDENCIA CAUSA BAJA POR DISPOSICIÓN DEL ALTO MANDO.
Pregunta 50
Pregunta
350.- ES EL DOCUMENTO QUE DEBERÁ SER ACOMPAÑADA POR EL ACTA DE PROTESTA DE LEY, COPIA CERTIFICADA DEL DOCUMENTO QUE MOTIVO EL INCIDENTE, ESTADO DE FUERZA CON DESTINO Y ACTA DE PROCEDIMIENTO.
Pregunta 51
Pregunta
351.- ES EL CONJUNTO GLOBAL DE FORMAS Y MODALIDADES EMPLEADAS POR UNA MANCOMUNIDAD DE PUEBLOS O NACIONES PARA COMUNICAR Y TRANSMITIR TODA CLASE DE IDEAS Y CONCEPTO.
Respuesta
-
IDIOMA
-
IDIOMAS
-
COMUNICACION
Pregunta 52
Pregunta
352.- SON LOS PRIMEROS TEXTOS CONOCIDOS EN LA LENGUA ESPAÑOLA.
Pregunta 53
Pregunta
353.- ¿CUÁNTAS NACIONES CONSIDERAN AL ESPAÑOL COMO LENGUA OFICIAL?
Respuesta
-
VEINTIDÓS NACIONES
-
VEINTITRES NACIONES
-
DÓS NACIONES
Pregunta 54
Pregunta
354.- ESTÁ INTEGRADO POR VEINTISIETE LETRAS, DE LAS CUALES CINCO SON VOCALES Y LAS VEINTIDÓS CONSONANTES.
Respuesta
-
EL ALFABETO
-
EL ABECEDARIO
-
ABECEDARIO
Pregunta 55
Pregunta
355.- SON LETRAS QUE REPRESENTAN UN SONIDO PRODUCIDO POR LA LARINGE MEDIANTE UNA SOLA EMISIÓN DE AIRE.
Respuesta
-
VOCALES
-
PALABRAS
-
CONSONANTES
Pregunta 56
Pregunta
356.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, ¿CUÁNTAS VOCALES EXISTEN?
Pregunta 57
Pregunta
357.- ES LA SÍLABA O CONJUNTO DE SÍLABAS QUE SIRVEN PARA EXPRESAR UNA IMAGEN O UNA IDEA.
Respuesta
-
LA PALABRA
-
PALABRAS
-
CONVERSACION
Pregunta 58
Pregunta
358.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE LA GRAMÁTICA?
Respuesta
-
LA ANALOGÍA, PROSODIA, ORTOGRAFÍA Y SINTAXIS
-
ANALOGÍA Y SINTAXIS
-
PROSODIA, ORTOGRAFÍA Y SINTAXIS
Pregunta 59
Pregunta
359.- ES LA DISCIPLINA QUE SE OCUPA DEL VALOR GRAMATICAL DE LOS VOCABLOS Y DE LAS MODIFICACIONES O DECLINACIONES QUE SUFREN LAS PALABRAS SUSCEPTIBLE DE ELLO PARA SIGNIFICAR SU GÉNERO. (MASCULINO, FEMENINO O NEUTRO).
Respuesta
-
LA ANALOGÍA
-
PROSODIA
-
ORTOGRAFIA
Pregunta 60
Pregunta
360.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿QUIÉN SE OCUPA DE LA CORRECTA PRONUNCIACIÓN DE LAS PALABRAS?.
Respuesta
-
LA PROSODIA
-
LA SINTAXIS
-
LA ANALOGIA
Pregunta 61
Pregunta
DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿CÓMO SE DIVIDE UNA PALABRA CUANDO NO CABE EN UN RENGLÓN?
Pregunta 62
Pregunta
363.- ES LA UNIÓN DE DOS VOCALES - FUERTE CON DÉBIL, DÉBIL CON FUERTE O LAS DOS VOCALES DÉBILES - QUE PUEDEN SER UNA SÍLABA O FORMAR PARTE DE ELLA.
Respuesta
-
DIPTONGO
-
DIPTONGO ROTO
-
TRIPTONGO
Pregunta 63
Pregunta
364.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, ESTÁN EN LAS PALABRAS CON LA TERMINACIÓN, ÍA, - ÍO.
Pregunta 64
Pregunta
365.- ES LA UNIÓN DE TRES VOCALES EN UNA MISMA SÍLABA.
Respuesta
-
TRIPTONGO
-
TRIPTONGOS
-
DIPTONGO
Pregunta 65
Pregunta
366.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿EN QUÉ PALABRAS EXISTE EL TRIPTONGO IAU Y UAU?
Respuesta
-
CON TERMINOLOGÍA DE ORIGEN INDÍGENA PREHISPÁNICA
-
CON TERMINOLOGÍA DE ORIGEN INDÍGENA
-
TERMINOLOGÍA DE ORIGEN INDÍGENA
Pregunta 66
Pregunta
367.- LA REGLA ESPECIAL DE LOS DIPTONGOS ROTOS, LA REGLA ESPECIAL DEL MENTE, EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA CONJUGACIÓN CON PRONOMBRES, SON LAS BASES PARA:
Respuesta
-
ACENTUAR
-
ORTOGRAFIA
-
LAS ACENTUACIONES
Pregunta 67
Pregunta
368.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, ES LA ENTONACIÓN FONÉTICA DONDE EN UNA SÍLABA Y SIEMPRE SOBRE UNA VOCAL, UNA PALABRA TIENE EL MAYOR ÉNFASIS.
Respuesta
-
ACENTO
-
ACENTUACION
-
UNA COMA
Pregunta 68
Pregunta
369.- ES EL SIGNO O TILDE (´) QUE SE COLOCA SOBRE LA VOCAL DE MAYOR ÉNFASIS QUE TIENE UNA SÍLABA DENTRO DE UNA PALABRA.
Respuesta
-
ACENTO ORTOGRÁFICO
-
ACENTO
-
ACENTO ENFATICO
Pregunta 69
Pregunta
370.- CUAL ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA SÍLABA TÓNICA.
Pregunta 70
Pregunta
371.- SON LAS QUE TIENEN SU MAYOR ENTONACIÓN EN LA ÚLTIMA SÍLABA.
Respuesta
-
PALABRAS AGUDAS
-
PALABRAS GRAVES
-
PALABRAS LLANAS
Pregunta 71
Pregunta
372.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿CUÁL ES EL OTRO NOMBRE QUE TIENEN LAS PALABRAS GRAVES?
Respuesta
-
PALABRAS LLANAS
-
PALABRAS AGUDAS
-
PALABRAS GRAVES
Pregunta 72
Pregunta
373.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL, ES UNO DE LOS CASOS EN QUE LLEVAN ACENTO LAS PALABRAS GRAVES.
Pregunta 73
Pregunta
374.- ES EL ACENTO ORTOGRÁFICO QUE INDICA QUE UNA PALABRA REQUIERE DE MAYOR FUERZA TÓNICA EN DETERMINADAS EXPRESIONES.
Respuesta
-
ACENTO ENFÁTICO
-
ACENTO ORTOGRAFICO
-
ACENTO
Pregunta 74
Pregunta
EN QUE PALABRAS SE EMPLEA EL ACENTO ENFÁTICO, CUANDO VAN ENTRE SIGNOS INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN?
Pregunta 75
Pregunta
AUNADOS A LA ACENTUACIÓN-SON LAS GUÍAS PARA CONSTRUIR, CON LÓGICA, UN TEXTO PARA QUE ASÍ TENGAN UNA INTENCIÓN O UN SENTIDO.
Respuesta
-
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
-
SIGNOS DE ADMIRACIÓN
-
SIGNOS ORTOGRAFICOS
Pregunta 76
Pregunta
377.- ¿QUÉ SIGNO DE PUNTUACIÓN SE PONE, CUANDO DESPUÉS DE UN PUNTO, SE DEBA CONTINUAR CON MINÚSCULA, COMO SUCEDE CON LAS ABREVIATURAS?
Respuesta
-
UNA COMA
-
PUNTO Y COMA
-
DOS PUNTOS
Pregunta 77
Pregunta
378.- ES EL SIGNO DE PUNTUACIÓN QUE SE UTILIZA, ANTES DE LAS CONJUNCIONES ADVERSATIVAS: PERO, MAS, AUNQUE, ETC., O CUANDO LA ORACIÓN ES LARGA.
Respuesta
-
PUNTO Y COMA
-
DOS PUNTOS
-
PUNTO Y SEGUIDO
Pregunta 78
Pregunta
379.- ES EL SIGNO QUE INDICA QUE SE DA TÉRMINO A UN PÁRRAFO DENTRO DE UN TEXTO.
Respuesta
-
PUNTO Y APARTE
-
DOS PUNTOS Y SEGUIDO
-
PUNTO Y COMA
Pregunta 79
Pregunta
380.- DESPUÉS DE UN PUNTO Y APARTE, ¿DONDE DEBE CONTINUAR EL TEMA O TEXTO?
Respuesta
-
EN EL RENGLÓN SIGUIENTE
-
CONTINUA EN RENGLÓN
-
EN EL SIGUIENTE RENGLÓN
Pregunta 80
Pregunta
381.- SE UTILIZA PARA INDICAR QUE UN ESCRITO HA TERMINADO.
Respuesta
-
PUNTO FINAL
-
PUNTO Y APARTE
-
UN PUNTO
Pregunta 81
Pregunta
382.- DESPUÉS DE DOS PUNTOS Y APARTE CON QUE LETRA INICIA UN PÁRRAFO.
Respuesta
-
CON MAYÚSCULA
-
CON MINUSCULA
-
CON NUMEROS ROMANOS
Pregunta 82
Pregunta
383.- INDICAN QUE UNA EXPRESIÓN DEJA EL SENTIDO EN SUSPENSO.
Respuesta
-
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
-
DOS PUNTOS SUSPENSIVOS
-
SIGNO DE ADMIRACION
Pregunta 83
Pregunta
384.- ¿CÓMO SE LE LLAMA AVECES AL SIGNO GUION MENOR?
Respuesta
-
GUION CORTO
-
GUION BAJO
-
CORTO
Pregunta 84
Pregunta
385.- SIGNO QUE ES UNA LÍNEA HORIZONTAL MÁS PEQUEÑA QUE EL GUION LARGO.
Pregunta 85
Pregunta
386.- SIGNOS QUE SE COLOCAN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PALABRA UNAS SE ABREN Y LAS OTRAS CIERRAN.
Respuesta
-
LAS COMILLAS
-
COMILLAS
-
LAS COMAS
Pregunta 86
Pregunta
387.- SIGNO QUE SE USA PARA HACER NOTAR UNA EXPRESIÓN Y SE EMPLEA EN CUENTOS, APODOS, POEMAS, CITAS TEXTUALES, FRASES CÉLEBRES.
Respuesta
-
LAS COMILLAS
-
SIGNO DE ADMIRACION
-
COMILLAS
Pregunta 87
Pregunta
388.- ES EL SIGNO QUE INDICA QUE SE ESTÁ HACIENDO UNA PREGUNTA.
Respuesta
-
INTERROGACIÓN
-
ADMIRACION
-
EXCLAMACION
Pregunta 88
Pregunta
389.- SIGNO QUE INDICA QUE LA LETRA U DEBE SER PRONUNCIADA EN LAS SÍLABAS GÜE Y GÜI.
Respuesta
-
LA DIÉRESIS
-
LAS COMILLAS
-
DIÉRESIS
Pregunta 89
Pregunta
390.- SIGNO QUE SIRVE PARA ENFATIZAR UNA PARTE ESPECÍFICA DE UN TEXTO MEDIANTE UNA LÍNEA EN LA PARTE INFERIOR.
Respuesta
-
LA SUBRAYA
-
SUBRAYAR
-
SOMBREADO
Pregunta 90
Pregunta
SIGNO QUE SIRVE PARA ENFATIZAR EL TÍTULO DE UN LIBRO O DESTACAR ALGO IMPORTANTE EN LOS MANUALES, INSTRUCTIVOS, OFICIOS Y DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN.
Respuesta
-
LA SUBRAYA
-
SUBRAYADO
-
SOMBREADO
Pregunta 91
Pregunta
ES LA PARTE MAS VARIABLE DE UNA ORACIÓN QUE DENOTA ACCIÓN, PASIÓN O ESTADO DE UN CIERTO EVENTO O INDIVIDUO.
Pregunta 92
Pregunta
393.- ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL VERBO EN UNA ORACIÓN?
Pregunta 93
Pregunta
394.- SON LOS TRES MODOS EN LOS QUE SE CONJUGA EL VERBO.
Respuesta
-
MODO INDICATIVO, SUBJUNTIVO, IMPERATIVO
-
SUBJUNTIVO, IMPERATIVO, INDICATIVO
-
INDICATIVO, SUBJUNTIVO, IMPERATIVO
Pregunta 94
Pregunta
395.- ES EL AUTOR CON LA PROPUESTA MAS MODERNA Y ACEPTADA EN LA CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS DEL SIGLO XIX.
Pregunta 95
Pregunta
396.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS, ES UNA DE LAS NORMAS PARA ESCRIBIR CON LA LETRA B.
Pregunta 96
Pregunta
397.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS, ES UNA DE LAS NORMAS PARA ESCRIBIR CON LA LETRA (B).
Pregunta 97
Pregunta
398.- ES UNA DE LAS REGLAS PARA ESCRIBIR CON LA LETRA (B), CUANDO LOS VERBOS TERMINAN EN AR Y LA LLEVAN EN SU COPRETÉRITO.
Pregunta 98
Pregunta
399.- DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS, ES UNA DE LAS SEIS PALABRAS MÁS IMPORTANTES QUE SE ESCRIBEN CON V.
Pregunta 99
Pregunta
400.- LAS PALABRAS QUE SUENAN DE IGUAL MODO PERO SE ESCRIBEN DIFERENTE Y TIENEN DIFERENTE SIGNIFICADO, SE LLAMAN:
Respuesta
-
HOMÓFONOS
-
IGUALES
-
HOMÓFONA