Tema XI Test 1 Derecho Procesal Penal

Descripción

Test sobre Tema XI Test 1 Derecho Procesal Penal, creado por Nacho Fernández el 04/11/2014.
Nacho Fernández
Test por Nacho Fernández, actualizado hace más de 1 año
Nacho Fernández
Creado por Nacho Fernández hace más de 9 años
486
2

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El Derecho penal sustantivo o material es :
Respuesta
  • Conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el delito como hecho, con la pena como su legítima consecuencia
  • Conjunto de normas jurídicas, que regulan la actuación de los juzgados y tribunales del ámbito jurisdiccional penal

Pregunta 2

Pregunta
Derecho procesal penal o formal es:
Respuesta
  • Conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el delito como hecho, con la pena como su legítima consecuencia
  • Conjunto de normas jurídicas, que regulan la actuación de los juzgados y tribunales del ámbito jurisdiccional penal

Pregunta 3

Pregunta
De que depende la pertenencia de un precepto al Derecho procesal penal o al Derecho sustantivo penal?
Respuesta
  • De su inclusión en el CP
  • De su inclusión en la Ley de Enjuiciamiento Criminal
  • De su contenido

Pregunta 4

Pregunta
Señala que opciones son regulables por el Derecho procesal penal:
Respuesta
  • Tipos de medidas que pueden adoptarse contra la persona presuntamente responsable
  • Normas de actuación de los juzgados y tribunales
  • Ninguna es correcta
  • Todas son correctas

Pregunta 5

Pregunta
Respecto a la jurisdicción, señala la respuesta incorrecta
Respuesta
  • La jurisdicción es la potestad atribuida a los jueces y tribunales, juzgando y haciendo ejecutar los juzgado
  • La independencia total frente a cualquier ente de los jueces, es una característica de las jurisdicción
  • La sumisión a la ley también se desprende de la jurisdicción; la actuación de los jueces y magistrados está limitada por la ley. Aplican a los casos concretos, la ley dictada por las Cortes Generales previamente
  • La dependencia excepcional de jueces y tribunal ante las Cortes, es un caso comprendido en la jurisdicción, concretamente en el artículo 117.1 CE

Pregunta 6

Pregunta
A quien otorga la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos la CE en su artículo 117.3 ?
Respuesta
  • Jueces y Tribunales
  • Jueces y Ministerio de Justicia
  • A las Cortes Generales

Pregunta 7

Pregunta
La jurisdicción española conocerá de los hechos previstos en las leyes penales españolas como delitos, aunque hayan sido cometidos fuera de territorio nacional, siempre que los criminalmente responsables fueran españoles o extranjeros que hubieren adquirido la nacionalidad española con posterioridad a la comisión del hecho; además deberán concurrir unos requisitos, señala cual no es uno de ellos:
Respuesta
  • Que el hecho sea punible en el lugar de ejecución, salvo que, en virtud de un tratado internacional o de un acto normativo de una organización internacional de la que España sea parte, no resulte necesario dicho requisito
  • Que el agraviado o Ministerio Fiscal denuncien o interpongan una querella
  • Que el delincuente no haya sido penado, indultado o absuelto en el extranjero
  • Un máximo de 10 años entre la fecha de ejecución de la falta o delito y el juicio por esos mismo actos

Pregunta 8

Pregunta
La jurisdicción está definida por los limites territoriales, los límites objetivos marcados por las materias de las que no puede conocer la jurisdicción penal ordinaria y ________________________________
Respuesta
  • Los límites personales, de ellos emana el concepto de ¨aforado¨, entendiendo por personas aforadas aquellas que se rigen por reglas jurídicas especiales
  • Los límites materiales , de ellos emana el concepto de ¨aforado¨, entendiendo por personas aforadas aquellas que se rigen por reglas jurídicas especiales
  • Los límites especiales, de ellos emana el concepto de ¨aforado¨, entendiendo por personas aforadas aquellas que se rigen por reglas jurídicas especiales

Pregunta 9

Pregunta
Respecto a los límites jurisdiccionales, a quien le corresponderá de forma general conocer acerca de un divorcio?
Respuesta
  • Orden penal
  • Orden civil
  • Orden mercantil

Pregunta 10

Pregunta
Según el artículo 9.3 de la LOPJ, con carácter general se puede decir que el orden jurisdiccional penal tiene atribuido el conocimiento de las causas y juicios criminales con excepción de los que correspondan a _______________
Respuesta
  • La jurisdicción civil
  • La jurisdicción militar
  • La jurisdicción mercantil

Pregunta 11

Pregunta
Que relación de competencias existe entre los tribunales encargados de las jurisdicciones civiles y administrativas con los tribunales encargados de la jurisdicción penal?
Respuesta
  • Los tribunales encargados de las jurisdicciones civiles y administrativas dependen jerarquicamente de los encargados de las jurisdicción penal
  • No tienen ninguna relación entre ellos
  • La competencia de los tribunales encargados de la justicia penal tienen competencias a efectos de represión en las cuestiones civiles y administrativas

Pregunta 12

Pregunta
Cuando en un proceso penal se pone de manifiesto un hecho de carácter civil o administrativo que ha de ser resuelto previamente para poder enjuiciar la causa principal se habla de:
Respuesta
  • Judicialidad
  • Prejudicialidad
  • Enjuiciamiento

Pregunta 13

Pregunta
Si una cuestión prejudicial supone la culpa o inocencia del enjuiciado:
Respuesta
  • El Tribunal Penal suspenderá el procedimiento para que resuelva la cuestión prejudicial el Tribunal Civil o el Tribunal Administrativo
  • EL Tribunal Penal continuará con el procedimiento y dictará sentencia sin tomar en cuenta la cuestión prejudicial
  • El Tribunal Penal resolverá dicha cuestión en la misma sentencia de la causa que está juzgando

Pregunta 14

Pregunta
La jurisdicción criminal es siempre:
Respuesta
  • Prorrogable
  • Improrrogable
  • Ilimitada

Pregunta 15

Pregunta
Señala que clases de competencias existen:
Respuesta
  • Objetiva, funcional y territorial
  • Subjetiva, objetiva y formal
  • Temporal, material y formal

Pregunta 16

Pregunta
La competencia objetiva viene determinada por razón de la materia o de la persona responsable. Según esta definición será cierto que de los delitos de diputados y senadores conocerá la Sala II del Tribunal Supremo?
Respuesta
  • Falso, serán conocidas por la Audiencia Nacional en todo caso
  • Falso, serán conocidas por el juez de paz
  • Correcto, según los límites personales de la jurisdicción que permite el aforamiento

Pregunta 17

Pregunta
Determina la competencia en atención a la funciones de cada órgano judicial la competencia funcional, es decir :
Respuesta
  • Fija el órgano que deba conocer en cada fase procesal
  • La instrucción de unos determinados delitos la realiza el Juzgado de Instrucción y el enjuiciamiento y fallo la Audiencia Nacional
  • El recurso de casación lo realiza la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
  • Todas son correctas

Pregunta 18

Pregunta
El territorio determinará la competencia entre órganos del mismo orden jerárquico. Señala la opción incorrecta respecto a la competencia territorial
Respuesta
  • En las provincias nos encontramos con audiencias provinciales
  • La Audiencia Nacional es superior jerarquicamente al Tribunal Supremo
  • Las audiencias provinciales están al mismo nivel, pero cada una conoce las causas de su territorio

Pregunta 19

Pregunta
Señala el juez competente para el conocimiento y fallo de los juicios de faltas
Respuesta
  • Juez de instrucción
  • Juez de violencia sobre la mujer
  • Los dos son competentes para ello

Pregunta 20

Pregunta
Quién tiene competencia con lo relacionado a los artículos 626,630,632 y 633 de la LECr ?
Respuesta
  • Juez de Paz del lugar en que se hubieran cometido
  • Juez de instrucción
  • Juez de violencia sobre la mujer

Pregunta 21

Pregunta
Quién tiene competencia para realizar la instrucción de las causas ?
Respuesta
  • Juez de instrucción del partido
  • Juez de violencia sobre la mujer
  • Juez centra de instrucción
  • Todos, respecto de la ley que determine

Pregunta 22

Pregunta
Quién no será competente para el conocimiento y fallo de delitos castigados con prisión no superior a cinco años?
Respuesta
  • Juez de lo penal de la circunscripción donde el delito fue cometido
  • Juez central de lo penal en el ámbito que le es propio, sin perjuicio de la competencia del juez de instrucción de guardia del lugar de comisión del delito
  • Juez de lo penal correspondiente a la circunscripción del Juzgado de Violencia sobre la mujer
  • Juez de instrucción del partido en el que el delito se hubiere cometido

Pregunta 23

Pregunta
Pena de multa cualquiera sea su cuantía y penas de otras naturaleza de duración superior a diez años. Quién no es competente para el conocimiento y fallo de las penas anteriores
Respuesta
  • Juez de lo penal de la circunscripción de lugar del delito
  • Juez central de lo penal
  • Juez de lo penal de la circunscripción del Juzgado de Violencia sobre la Mujer
  • Juez de paz del lugar donde se hubiera cometido el delito

Pregunta 24

Pregunta
Cuando corresponde el conocimiento y fallo al Tribunal del Jurado, con respecto al juez de lo penal?
Respuesta
  • Si el delito fuere de los atribuidos al Tribunal del Jurado
  • Siempre corresponde al Tribunal del Jurado
  • Todas son correctas

Pregunta 25

Pregunta
Cuando no conste el lugar donde se ha cometido el delito o falta serán jueces y tribunales competentes, en su caso, para conocer de la causa o juicio y en caso de suscitarse competencia entre estos jueces y tribunales dando preferencia por el orden establecido. Señala los tribunales y jueces con dicho orden de preferencia
Respuesta
  • Municipal, partido o circunscripción en que se ha descubierto pruebas materiales del delito - Municipal, partido o circunscripción en el que el presunto reo se haya aprehendido - El de la residencia del presunto reo - Cualquiera que hubiese tenido noticia del delito
  • Cualquiera que hubiese tenido noticia del delito- Municipal, partido o circunscripción en el que el presunto reo se haya aprehendido - el de la residencia del presunto reo - cualquiera que hubiese tenido noticia del delito - Municipal, partido o circunscripción en que se ha descubierto pruebas materiales del delito
  • El de la residencia del presunto reo - Cualquiera que hubiese tenido noticia del delito- Municipal, partido o circunscripción en el que el presunto reo se haya aprehendido - Municipal, partido o circunscripción en que se ha descubierto pruebas materiales del delito

Pregunta 26

Pregunta
La jurisdicción ordinaria es competente para juzgar a los reos de delitos conexos?
Respuesta
  • Si siempre que estén sujetos a ella, aun cuando los demás sean aforados, sin perjuicio de las excepciones dispuestas en la LECr o en leyes especiales
  • La jurisdicción ordinaria no es competente para juzgar a los reos de delitos conexos
  • Todas son falsas

Pregunta 27

Pregunta
Cual no se considera delito conexo:
Respuesta
  • Cometidos por dos o más personas en distintos lugares o tiempos si hubiera precedido concierto para ello
  • Cometidos como medio para perpretar otros o facilitar su ejecución
  • Cometidos como medio, para procurar la impunidad de otros delitos
  • Todos se consideran delitos conexos

Pregunta 28

Pregunta
El Tribunal Supremo (TS) es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. Señala la respuesta incorrecta acerca del TS :
Respuesta
  • Tiene su sede en Madrid
  • Está formado por cinco Salas
  • Los presidentes de Sala serán elegidos a propuesta del Ministerio de Justicia

Pregunta 29

Pregunta
Los presidentes de Sala del TS serán elegidos a propuesta del CGPJ entre magistrados del TS, con tres años de servicio en la categoría. Señala la proporción entre magistrados procedentes de la carrera judicial y abogados u otros juristas de reconocida competencia, todos ellos con determinada antiguedad en el ejercicio de sus funciones
Respuesta
  • De cada cinco plazas vacantes, cuatro para magistrados procedentes de la carrera judicial y una para abogados u otros juristas de reconocida competencia, todos ellos con determinada antiguedad en el ejercicio de sus funciones
  • De cada seis plazas vacantes, cuatro para magistrados procedentes de la carrera judicial y dos para abogados u otros juristas de reconocida competencia, todos ellos con determinada antiguedad en el ejercicio de sus funciones
  • De cada diez plazas vacantes, cinco para magistrados procedentes de la carrera judicial y cinco para abogados u otros juristas de reconocida competencia, todos ellos con determinada antiguedad en el ejercicio de sus funciones

Pregunta 30

Pregunta
Señala la respuesta incorrecta acerca del TS :
Respuesta
  • Sala primera de lo Civil
  • Sala segunda, de lo Penal
  • Sala tercera, de lo Militar
  • Sala cuarta, de lo Social
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Inglés - Verbos Compuestos II (Phrasal Verbs)
maya velasquez
Qué Carrera Estudiar
maya velasquez
FARMACOLOGÍA DE LA MUSCULATURA ESQUELETICA
cass_baltazar
"Formas de integrar TIC en un aula de clases"
Diana Peñailillo
ECOLOGÍA
chinaa25
Anatomía Humana
dorydan01
English Test - Please choose one correct option for each sentence.
tania.perez
TALLER N° 1 -PROPUESTA 1.2.3. PREPARA LA PRUEBA SABER
colegioguanegro2
E-UNAM-2012 HISTORIA DE MEXICO
ROSA MARIA ARRIAGA
La historia de la Física 
Diego Rondine
CE Título III
Miguel Mendoza Díaz