metodos ordinario primera parte

Descripción

Test sobre metodos ordinario primera parte, creado por Estefania Gomez Flores el 01/06/2019.
Estefania Gomez Flores
Test por Estefania Gomez Flores, actualizado hace más de 1 año
Estefania Gomez Flores
Creado por Estefania Gomez Flores hace alrededor de 5 años
4
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
son los objetivos del método científico
Respuesta
  • aplicar,ddescribir,explicar y predecir
  • describir, predecir, convencer y modificar
  • describir, explicar, contrastar y recabar

Pregunta 2

Pregunta
método que permite pasar de afirmaciones generales a hechos particulares. Se sustenta en la lógica
Respuesta
  • inductivo
  • deductivo
  • hipotetico-deductivo

Pregunta 3

Pregunta
método que detalla las características de un fenómeno existente. No hay manipulación de variables
Respuesta
  • experimental
  • descriptivo
  • correlacional

Pregunta 4

Pregunta
es posible tener relaciones causales a pesar de no tener control total al asignar participantes a los grupos
Respuesta
  • expost-facto
  • cuasiexperimental
  • experimental

Pregunta 5

Pregunta
estudios donde el objetivo es analizar el grado en que las variables covarian
Respuesta
  • selectivos
  • predictivos
  • correlacionales

Pregunta 6

Pregunta
es posible tener maximo control de ppor lo menos una variable. Determinan relaciones causales
Respuesta
  • predictivo
  • cuasiexperimental
  • experimental

Pregunta 7

Pregunta
tipo de investigación que se distingue por el manejo numérico en los datos y el análisis estadístico
Respuesta
  • cualitativo
  • cuantitativo
  • expost-facto

Pregunta 8

Pregunta
son ejemplo de estudios instrumentales excepto
Respuesta
  • la adaptacion de un cuestionario
  • la estandarización de un test
  • el uso de una escala Likert

Pregunta 9

Pregunta
la ciencia es empírica mas que intuitiva
Respuesta
  • verdadero
  • falso

Pregunta 10

Pregunta
la exactitud de un instrumento se determinaba mediante su calibración
Respuesta
  • verdadero
  • falso

Pregunta 11

Pregunta
en los estudios ex post- facto, es imposible manipular la variable independiente
Respuesta
  • verdadero
  • falso

Pregunta 12

Pregunta
en los estudios cuasi experimentales , no se puede asignar aleatoriamente a los participantes
Respuesta
  • verdadero
  • falso

Pregunta 13

Pregunta
son características del método científico excepto
Respuesta
  • observación sistemática
  • enfoque empírico
  • hipótesis circular

Pregunta 14

Pregunta
Él hospital psiquiátrico metropolitano pretende estudiar las características clínicas de la enfermedad en la familias de Ensenada con esquizofrenia y su evolución a través de 10 años
Respuesta
  • ESTUDIO DE CASO CLÍNICO
  • ESTUDIOS INSTRUMENTALES
  • EXPERIMENTO DE CASO ÚNICO
  • EXPERIMENTOS SIMPLES
  • LONGITUDINALES

Pregunta 15

Pregunta
Él grupo de investigación Salud y deporte realiza un estudio para adaptar él ATHLETE BURNOUT QUESTIONNAIRE, cuestionario original escrito en inglés británico y qué sé necesita estandarizar con población mexicana:
Respuesta
  • ESTUDIOS INSTRUMENTALES
  • ESTUDIO DE CASO CLÍNICO
  • CUANTITATIVOS
  • EXPERIMENTO DE CASO ÚNICO

Pregunta 16

Pregunta
16. Él instituto nacional de nutrición en los próximos días realizará la encuesta nacional de salud alimentaria qué centrara sus reactivos en él fenómeno de la obesidad infantil en méxico
Respuesta
  • CORRELACIONAL
  • CUANTITATIVOS
  • ETNOGRÁFICO
  • LONGITUDINALES

Pregunta 17

Pregunta
17. Un psicoterapeuta mexicano recientemente publicó él tratamiento clínico aplicado a un paciente qué padece de un Trastorno nuevo, no encontrado en él DSM-V. Diferentes psicólogos de latinoamérica sé ha interesado en dicho trabajo:
Respuesta
  • EXPERIMENTOS SIMPLES
  • CORRELACIONAL
  • EXPERIMENTO DE CASO ÚNICO
  • ETNOGRÁFICO

Pregunta 18

Pregunta
18. Investigadores de la universidad de Granada examinaron él rol moderador de los sentimientos en relación de inteligencia emocional y rasgo de satisfacción con la vida, estrés autopercibido y quejas somáticas del adolescente:
Respuesta
  • ETNOGRÁFICO
  • CORRELACIONAL
  • LONGITUDINAL
  • CUANTITATIVOS

Pregunta 19

Pregunta
Él psicólogo KHOLER estudio la presencia animal observando él comportamiento de un chimpancé en su laboratorio donde había colocado del techo una banana y en un rincón sé encontraba un bastón con él cuál podría alcanzar la banana:
Respuesta
  • EXPERIMENTOS SIMPLES
  • EXPERIMENTOS COMPLEJOS
  • CASO ÚNICO
  • ESTUDIO EXPLORATORIO

Pregunta 20

Pregunta
La asociación candelita en Madrid realizó un estudio de integración social de mujeres inmigrantes africanas en él cuál sé estudia él nivel real de participación de este grupo de mujeres qué acuden a la asociación:
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • ETNOGRÁFICO
  • CUANTITATIVO
  • CORRELACIONAL

Pregunta 21

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO. 1. Análisis de discurso
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • CUANTITATIVO

Pregunta 22

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO. 2. Estudio de caso.
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • CUANTITATIVO

Pregunta 23

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO. 3. Experimento n=1.
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • CUANTITATIVO

Pregunta 24

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO. 4. Estudio psicométrico.
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • CUANTITATIVO

Pregunta 25

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO 5. Investigación- acción.
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • CUANTITATIVO

Pregunta 26

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO. 6. Experimento complejo.
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • CUANTITATIVO

Pregunta 27

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO. 7. Longitudinal.
Respuesta
  • CUANTITATIVO
  • CUALITATIVO

Pregunta 28

Pregunta
ESCRIBE SOBRE LA LINEA, SI EL DISENO ES DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVO. 8. Diseños narrativos.
Respuesta
  • CUALITATIVO
  • CUANTITATIVO

Pregunta 29

Pregunta
DE LA SIGUIENTE LISTA, SEÑALA LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
Respuesta
  • Entrevista,Encuesta, Observación Y Cuestionario
  • Documentación,Informe,Categorización y Problematización experimental.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
FELIPE SOLTERO
Psicología Sistémica
Diego Santos
Historia de la psicología
Christian Camilo CORTES AGUILAR
Principios de Psicología
anrago63
Trastrono de Estrés Postraumático
Beatriz de Carmen Rosales López
Psicología del color
malumabl
roles y perfiles del psicologo
yuleidys henriquez martinez
Elementos de la Inteligencia Emocional
Fernando Durán Z.
MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
Gabriel Iván Parra Rosero
Psicología Deportiva
luigi goterelli
Elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento
Elias santiago titla