Pregunta 1
Pregunta
Proponer en los ejercicios de evaluación más cuestiones procedimentales que conceptos teórico es una estrategia del estilo de enseñanza:
Respuesta
-
Funcional.
-
Estructurado.
-
Abierto.
-
Formal.
Pregunta 2
Pregunta
Conocer el estilo de aprendizaje del alumno es importante para:
Respuesta
-
Saber cómo adaptar la didáctica a su estilo de aprendizaje.
-
Ninguna de las opciones es correcta.
-
Etiquetar al alumno con ese estilo inamovible de aprendizaje.
-
Todas las opciones son correctas.
Pregunta 3
Pregunta
Las competencias básicas es un modelo que se está desarrollando:
Pregunta 4
Pregunta
El conocimiento metacognitivo:
Respuesta
-
Se refiere al conocimiento del proceso cognitivo.
-
Ninguna de las anteriores es correcta.
-
Se refiere a la regulación del alumno de sus procesos y estrategias cognitivas.
-
Se refiere a la capacidad de ser consciente de la atención cognitiva.
Pregunta 5
Pregunta
El Diseño Universal del Aprendizaje se fundamenta en:
Pregunta 6
Pregunta
El papel del profesor, según el paradigma evolucionista, será:
Respuesta
-
Fomentar la autorrealización del alumnado y su crecimiento personal, favoreciendo el desarrollo de la conciencia y su contribución a la mejora social.
-
Definir los refuerzos que necesita el alumno para aprender, las distintas fases de las que se compone el aprendizaje y conseguir que el alumnado alcance más aprendizaje.
-
Fomentar la conciencia crítica del alumno, preparándole para transformar la sociedad en la que vive.
-
Mediar entre el alumno y el aprendizaje, favoreciendo los procesos cognitivos de construcción y elaboración del aprendizaje, El objetivo será que el alumnado consiga aprender a aprender.
Pregunta 7
Pregunta
Según Newelll y Simón (1972), las fases de la resolución de problemas son:
Respuesta
-
1) Representación del problema, con su estado inicial y su meta;
2) Establecimiento de submetas, y por tanto acercamiento progresivo a la solución;
3) Aplicación de las estrategias medios-fines y acercamiento a la solución.
-
1) Representación del problema, con su estado inicial y su meta;
2) Aplicación de las estrategias medios-fines y acercamiento a la solución;
3) Establecimiento de submetas, y por tanto acercamiento progresivo a la solución.
-
1) Aplicación de las estrategias medios-fines y acercamiento a la solución.;
2) Establecimiento de submetas, y por tanto acercamiento progresivo a la solución;
3) Representación del problema, con su estado inicial y su meta.
-
1) Establecimiento de submetas, y por tanto acercamiento progresivo a la solución;
2) Representación del problema, con su estado inicial y su meta;
3) Aplicación de las estrategias medios-fines y acercamiento a la solución.
Pregunta 8
Pregunta
El estilo de enseñanza abierto favorece:
Pregunta 9
Pregunta
La primera ley educativa en España que incorpora las competencias básicas es:
Respuesta
-
La LOGSE.
-
La LGE.
-
La LOMCE.
-
La LOE.
Pregunta 10
Pregunta
El Diseño Universal del Aprendizaje hace referencia a:
Respuesta
-
Una forma de programar que hace que la didáctica se adapte a la diversidad de alumnos.
-
La forma de aprender de los alumnos
-
Los estilos de enseñanza de los docentes
-
Los contenidos educativos que se deben enseñar a todos los alumnos
Pregunta 11
Pregunta
El control metacognitivo
Respuesta
-
Se refiere al conocimiento del proceso cognitivo
-
Ninguna de las anteriores es correcta
-
Se refiere a la capacidad de dirigir la atención
-
Se refiere a la regulación del alumno de sus procesos y estrategias cognitivas
Pregunta 12
Pregunta
La coevaluación se refiere a:
Respuesta
-
El alumno evalúa su progreso junto con el profesorado
-
El alumno evalúa su propio aprendizaje
-
Varios profesores evalúan el aprendizaje de un alumno
-
Que los alumnos valoran cooperativamente los aprendizajes de otros compañeros
Pregunta 13
Pregunta
Dar oportunidad para que en clase se cuestione todo aquello que suceda es una estrategia del estilo de enseñanza
Respuesta
-
Estructurado
-
Formal
-
Funcional
-
Abierto
Pregunta 14
Pregunta
El estilo de aprendizaje...
Respuesta
-
Se caracteriza por determinar la manera de aprender de los alumnos
-
Es el mismo en todos los alumnos
-
Ninguna de las anteriores es correcta
-
No influye a la hora de programar las unidades didácticas
Pregunta 15
Pregunta
No obligar a los alumnos a ser portavoces improvisados es una estrategia del estilo de enseñanza:
Respuesta
-
Formal
-
Funcional
-
Estructurado
-
Abierto
Pregunta 16
Pregunta
El estilo de enseñanza condiciona
Respuesta
-
Todas las opciones son correctas
-
La forma que tiene de relacionarse con los alumnos
-
La metodología didáctica que prefiere el docente
-
El tipo de evaluación que emplea el docente para analizar el aprendizaje de los alumnos
Pregunta 17
Pregunta
Las competencias:
Respuesta
-
Influyen solo en los objetivos curriculares
-
Influyen en todos los elementos del currículo
-
Influyen solo en los elementos pedagógicos
-
Influyen solo en los contenidos de aprendizaje
Pregunta 18
Pregunta
La Torre de Hanoi se ha utilizado para:
Respuesta
-
Investigar la utilización de estrategias en la resolución de problemas
-
Determinar cómo se ha de solucionar un problema
-
Profundizar en qué problemas de aprendizaje existen
-
Controlar la autoregulación de los alumnos
Pregunta 19
Pregunta
¿Qué metodologías didácticas son adecuadas para el desarrollo de competencias?
Respuesta
-
El aprendizaje servicio y el aprendizaje memorístico
-
El trabajo por proyectos y el aprendizaje memorístico
-
El trabajo por proyectos y el aprendizaje servicio
-
Ninguna de las anteriores es correcta
Pregunta 20
Pregunta
Aportar ideas nuevas u otras que suelen chocar con los razonamientos habituales es una estrategia del estilo de enseñanza:
Respuesta
-
Abierto
-
Formal
-
Estructurado
-
Funcional
Pregunta 21
Pregunta
La autorregulación es:
Respuesta
-
a. El proceso por el que cada estudiante conoce su propio conocimiento.
-
b. El modo característico y consistente de funcionamiento que tiene una persona en la esfera cognitiva.
-
c. El proceso por el que el estudiante logra darse cuenta y determinar su propio aprendizaje.
-
d. El proceso donde existiendo una meta o conjunto de metas, no disponemos de un camino para llegar a ellas.
Pregunta 22
Pregunta
Al estilo de aprendizaje pragmático de Honey y Mumford le gusta
Respuesta
-
actuar de forma rápida y a veces, impaciente.
-
ser detallista.
-
integrar las observaciones en teorías lógicas y complejas.
-
implicarse en los asuntos de los demás.
Pregunta 23
Pregunta
¿Cuál de las siguientes NO es una competencia clave según la LOMCE?
Pregunta 24
Pregunta
A Paco, como docente, le gusta presentar problemas complejos, señalando los pasos a seguir, ¿qué estilo de enseñanza se corresponde más con esta preferencia de Paco?
Respuesta
-
Funcional.
-
Abierto.
-
Formal.
-
Estructurado.