Bioquimica

Descripción

Test sobre Bioquimica, creado por fran.torresg el 19/03/2015.
fran.torresg
Test por fran.torresg, actualizado hace más de 1 año
fran.torresg
Creado por fran.torresg hace casi 10 años
1829
36

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Dónde inicia la digestión de proteínas?
Respuesta
  • Estomago
  • Boca
  • Pancreas
  • Higado

Pregunta 2

Pregunta
¿Cual es el pH al cual la pepsina trabaja idealmente?
Respuesta
  • De -1 a -2
  • De 1 a 2
  • De 1 a -2
  • De -1 a 2

Pregunta 3

Pregunta
Forma no activa de la pepsina
Respuesta
  • Pepsinógeno
  • Propepsinógeno
  • Prepepsina
  • Quimiopepsina

Pregunta 4

Pregunta
¿Cuales son las clases de enzimas proteoasas?
Respuesta
  • Proteoliticas
  • Pepsina
  • Endopeptidasas y exopeptidasas
  • Catalasas e Hidrolasas

Pregunta 5

Pregunta
¿Qué nombre recibe el precursor enzimatico no activo de las proteasas?
Respuesta
  • Zimogeno o proenzima
  • Cicerón
  • Proteolitica
  • Endopeptidasa

Pregunta 6

Pregunta
El ácido clorhídrico es una sustancia secretada por las células parietales del estomago¿Cual es su principal función?
Respuesta
  • Destrucción de oligosacáridos
  • Antiséptico y desnaturalizante de proteínas
  • Separación de enlaces fosfodiester
  • Mantener un pH de 10

Pregunta 7

Pregunta
Las unidades monomericas de las proteínas son los aminoácidos ¿Cual es la estructura de los aminoácidos?
Respuesta
  • Un grupo amino (NH3), un grupo carboxilo (COOH), un hidrogeno (H) y una cadena radical (R)
  • Un grupo amino (NH3), un grupo carboxilo (COOH) y un hidrogeno (H)
  • Un grupo carboxilo (COOH) y una cadena radical (R)
  • Dos grupos carboxilo (COOH), un grupo amino (NH3), un hidrogeno (H) y una cadena radical.

Pregunta 8

Pregunta
Todos los aminoácidos tienen la misma estructura, pero hay algo que los diferencia unos de otros ¿Qué es?
Respuesta
  • Grupo amino (NH3)
  • Pentosa
  • Cadena radical (R)
  • Grupo carboxilo (COOH)

Pregunta 9

Pregunta
Enzimas presentes en el duodeno para la digestión de proteína:
Respuesta
  • Elicasa
  • Tripsinogeno, elastasas y carboxilpeptidasas A y B
  • Argininosuccinato liasa
  • Carbamilfosfato sintetasa

Pregunta 10

Pregunta
¿Cuál es el mecanismo de entrada de los aminoácidos a la célula?
Respuesta
  • Cotransporte
  • Transporte pasivo
  • Bomba N/K
  • Antiporte

Pregunta 11

Pregunta
Proceso donde el aminoácido pierde el grupo amino y pasa a a-cetoacido
Respuesta
  • Transdesaminación
  • Absorción
  • Digestión
  • Desaminación

Pregunta 12

Pregunta
Alimentador del Ciclo de la Urea
Respuesta
  • Carbamilfosfato
  • Ornitina
  • Bases puricas
  • Citrulina

Pregunta 13

Pregunta
Células del estomago encargadas de secretar Acido Clorhídrico
Respuesta
  • Principales
  • Basales
  • Parietales
  • Células de Langerhans

Pregunta 14

Pregunta
Tipo de balance nitrogenado presente en el embarazo
Respuesta
  • Positivo
  • Negativo
  • Equilibrado
  • Oxidativo

Pregunta 15

Pregunta
Proceso en el que se utiliza el nitrógeno de un aminoácido para la síntesis de otro aminoácido
Respuesta
  • Transaminacion
  • Desaminacion
  • Transdesaminación
  • Descarboxilación

Pregunta 16

Pregunta
proceso a través del cual ocurre la degradación de aminoácidos:
Respuesta
  • Anabolismo
  • Catabolismo
  • Sintesis de proteina
  • Sintesis de Urea

Pregunta 17

Pregunta
Es una prueba clínica que sirve para saber si un organismo gana o pierde proteínas, y se mide por la relación entre las proteínas absorbidas, su catabolismo y excreción:
Respuesta
  • Sintesis de urea
  • Prueba de excreción
  • ciclo de Krebs
  • Balance nitrogenado

Pregunta 18

Pregunta
¿Qué porcentaje aproximado de nitrógeno se encuentra en las proteínas?
Respuesta
  • 15%
  • 16%
  • 25%
  • 10%

Pregunta 19

Pregunta
Es la utilización de un N de un aminoácido para la síntesis de otro. En presencia de piridoxina Vit. B6 en su forma activa de fosfato piridoxal:
Respuesta
  • Transaminación
  • Desaminación
  • Transdesaminación
  • Ciclo de Krebs

Pregunta 20

Pregunta
Traspasa un grupo amino de un aminoácido para formar otro aminoácido:
Respuesta
  • Transaminación
  • Ciclo de Krebs
  • Transdesaminación
  • Desaminación

Pregunta 21

Pregunta
Ácido nucleico que tiene la información necesaria para construir todas las cadenas proteicas:
Respuesta
  • ADN
  • ARN
  • ARNm
  • ARNt

Pregunta 22

Pregunta
Enzima peptidasa que hidroliza las proteínas en PH optimo 8:
Respuesta
  • Pepsina
  • Tripsina
  • Lipasa
  • Amilasa

Pregunta 23

Pregunta
Células encargadas de la producción de acinos pancreáticos:
Respuesta
  • Principales
  • Asinosas
  • Centroacinarias
  • Pancreáticas

Pregunta 24

Pregunta
Es muy grande durante el crecimiento y el embarazo, lactancia y recuperación de enfermedades.
Respuesta
  • Anabolismo
  • Catabolismo
  • Ciclo de la urea
  • Balance de nitrogeno negativo

Pregunta 25

Pregunta
Principales órganos encargados de la degradación de proteínas:
Respuesta
  • Intestino delgado, riñón, páncreas
  • Hígado, estomago, intestino delgado
  • Estómago, páncreas, intestino delgado
  • Boca, esófago, estomago

Pregunta 26

Pregunta
¿Cual es le pH del jugo pancreatico?
Respuesta
  • 8
  • 2
  • 5
  • 3 a 4

Pregunta 27

Pregunta
¿Cuáles son las 2 hormonas reguladoras de la secreción del jugo pancreático?
Respuesta
  • Gastrina y secretina
  • Colecistinoquinina y gastrina
  • Colecistoquinina y secretina
  • Acetilcolina y colecistoquinina

Pregunta 28

Pregunta
Se dice que estas enzimas son autocatalíticas porque tienen la capacidad de activar a sus respectivos zimógenos:
Respuesta
  • Tripsina y Quimotripsina
  • Pepsina y Tripsina
  • Pepsina y Renina
  • Renina y Tripsina

Pregunta 29

Pregunta
Esta vitamina es de gran importancia es las reacciones de transaminación:
Respuesta
  • Vitamina A
  • Vitamina B6
  • Vitamina C
  • Vitamina B12

Pregunta 30

Pregunta
¿cuál es el principal alimentador del ciclo de la urea?
Respuesta
  • Amoniaco
  • Citrulina
  • carbamoil fosfato
  • Aspartato

Pregunta 31

Pregunta
¿Cuál es la enzima limitante del ciclo de la urea?
Respuesta
  • carbamoil fosfato sintetasa 1
  • ornitina transcarbamilasa
  • arginina succinato liasa
  • arginina succinato sintetasa

Pregunta 32

Pregunta
células del páncreas que producen la quimiotripsina y el tripsinogeno:
Respuesta
  • Celulas principales
  • Celulas parietales
  • Celulas G
  • Celulas asinosas

Pregunta 33

Pregunta
Las vías metabólicas que requieren energía y conducen a moléculas complejas a partir de precursores, se conocen colectivamente como:
Respuesta
  • Anabolismo
  • Catabolismo
  • Heterofrotismo
  • Metabolismo

Pregunta 34

Pregunta
En una persona normal su balance nitrogenado será negativo en caso de:
Respuesta
  • Que las pérdidas de nitrógeno sean mayor que la ingesta de nitrógeno
  • Cuando la ingestión de nitrógeno es mayor que la excreción
  • Que las pérdidas nitrogenadas sean menores que las ganancias.
  • Que el ciclo de la urea funcione con una menor eficiencia que la normal.

Pregunta 35

Pregunta
Macromoleculas intracelulares más abundantes que se encuentran en todos los compartimientos celulares:
Respuesta
  • Carbohidratos
  • Proteínas
  • Lipidos
  • Aminoacidos

Pregunta 36

Pregunta
Enzima digestiva que necesita la presencia de HCl y un pH de 1-2 para que su zimogeno sea activado:
Respuesta
  • Pepsina
  • Tripsina
  • Quimiotripsina
  • Elastasas

Pregunta 37

Pregunta
Reaccion más importante dentro del ciclo de la urea que da origen al sustrato carbamoil fosfato:
Respuesta
  • Reacción entre la citrulina y el aspartato, apoyado de la enzima argininosuccinasa sintetasa + 1 ATP
  • CO2 reacciona con NH3+ (amoniaco) con la ayuda de la enzima carbamoil fosfatasa, el activador alosterico L-acetilglutamato y 2 ATP
  • Reacción entre el fosfato y la ornitina, apoyado por la enzima ornitina transcarbamilasa
  • Reacción entre CO2 y NH4+, apoyado por la enzima carbamoil fosfato sintetasa, por el co-factor/activador alosterico N-Acetilglutamato y 2 ATP

Pregunta 38

Pregunta
Prueba clinica que sirve para valorar el estado nutricional de paciente, la cual permite obtener una medida de relación entre la formación y degradación de proteínas:
Respuesta
  • Prealbumina (TBPA)
  • Transferrina sérica
  • Balance nitrogenado
  • Proteína unida al retinol

Pregunta 39

Pregunta
Tipo de balance nitrogenado en el cual el organismo retiene nitrógeno eliminando menos del que ingiere:
Respuesta
  • Positivo
  • negativo
  • neutral
  • oxidativo

Pregunta 40

Pregunta
Tipo de transporte celular de los aminoácidos:
Respuesta
  • Activo
  • Pasivo
  • Difusión
  • Reductivo

Pregunta 41

Pregunta
Enzima digestiva segregada en el estomago y que hidroliza las proteínas dentro de este:
Respuesta
  • Secretina
  • Arginasa
  • Pepsina
  • Tripsina

Pregunta 42

Pregunta
Son consideradas aminas biológicamente activas, ejemplos de estas son la adrenalina, noradrenalina y dopamina:
Respuesta
  • catecolaminas
  • proteínas
  • Sustratos
  • enzimas resultantes

Pregunta 43

Pregunta
Consiste en la degradación de proteínas:
Respuesta
  • Muerte de proteínas
  • Digestion de proteinas
  • Hidrólisis
  • Absorción

Pregunta 44

Pregunta
¿Hormona polipetídica producida en el propio estomago?
Respuesta
  • Tripsina
  • AcetilColina
  • Gastrina
  • Renina

Pregunta 45

Pregunta
Esta sustancia proporciona el medio ácido para la acción de la pepsina
Respuesta
  • Acido clorhídrico
  • Bicarbonato
  • Acetil Colina
  • Secretina

Pregunta 46

Pregunta
Es un proceso mediante el cual las proteínas se degradan, a través de hidrólisis, a polipéptidos, tri y dipéptido y a aminoácidos.
Respuesta
  • Digestión de proteinas
  • Secrecion de proteínas
  • Absorcion de proteinas
  • Sintesis de proteinas

Pregunta 47

Pregunta
Enzima que hidroliza las proteínas PH optimo de 8 y es excretada como el precursor inactivo del tripsinógeno.
Respuesta
  • Pepsina
  • Pepsinogeno
  • Tripsina
  • Quimiotripsina

Pregunta 48

Pregunta
Enzima producida por el páncreas en forma de quimotripsinógeno inactivo y es activado por la tripsina.
Respuesta
  • Quimiotripsina
  • Tripsinogeno
  • Carboxilpespidasa
  • Pepsinogeno

Pregunta 49

Pregunta
Proenzima que al ponerse en contacto con el HCL, se convierte en pepsina.
Respuesta
  • Quimiotripsina
  • Tripsinogeno
  • Carboxipeptidasa
  • Pepsinogeno

Pregunta 50

Pregunta
Empieza en el estómago, con la pepsina y se completa en el intestino delgado con la tripsina.
Respuesta
  • Digestión de proteínas
  • Ciclo de Krebs
  • Balance nitrogenado
  • Ciclo de la urea

Pregunta 51

Pregunta
¿Son polímeros lineales de L-aminoácidos unidos entre sí con enlaces peptídicos?
Respuesta
  • Nucleotidos
  • Proteínas
  • Acidos nucleicos
  • Carbohidratos

Pregunta 52

Pregunta
La pepsina es una endopeptidasa que ataca diversas uniones peptídicas, en especial:
Respuesta
  • His, phe, y lys
  • Arg, leu y met
  • Tyr, phe y trp
  • Ala, gln y cys

Pregunta 53

Pregunta
Menciona la enzima que hidroliza la arginina en ornitina y urea:
Respuesta
  • Arginasa
  • Ornitina
  • Carbamoil fosfato
  • Arginosuccinasa

Pregunta 54

Pregunta
¿Dónde se sintetiza la enzima Quimotripsina?
Respuesta
  • Pancreas
  • Estomago
  • Higado
  • Duodeno

Pregunta 55

Pregunta
Células encargadas de la producción de pepsinogeno.
Respuesta
  • Principales
  • Pancreaticas
  • Parietales
  • Beta

Pregunta 56

Pregunta
Enzima encargada de hidrolizar la arginina en urea y ornitina en el ciclo de la urea.
Respuesta
  • Arginosintetasa
  • Arginasa
  • Arginogeno
  • Arginino-succinato liasa

Pregunta 57

Pregunta
Es la forma activa de la vitamina B6 que se utiliza en la trasminacion para la síntesis de aminoácidos.
Respuesta
  • Fofatidil de piridoxal
  • Fosfato de piridoxal
  • Fosfato de peridoxina
  • Fafatidil de peridoxina

Pregunta 58

Pregunta
Son sustancias nitrogenadas de importancia de acción biológica.
Respuesta
  • GABA y Glucosa
  • Catecolaminas e Insulina
  • Hormonas tiroides y aminoácidos
  • Ácido gammaaminobutilico y Cotecolaminas

Pregunta 59

Pregunta
Es la suma de todos los cambios químicos que se producen en una célula, un tejido o el organismo. Consta de dos fases.
Respuesta
  • Metabolismo
  • Glucolisis
  • Biomolecula
  • Catabolismo

Pregunta 60

Pregunta
En el ciclo de la urea, la citrulina se combina con el aspartato para formar:
Respuesta
  • Argininosuccinato
  • Ornitina
  • Carbamoil-fosfato
  • Urea

Pregunta 61

Pregunta
Se produce cuando la cantidad de nitrógeno consumido es igual a la de nitrógeno excretado en la orina, el sudor y las heces.
Respuesta
  • Balance de nitrógeno positivo
  • Balance de nitrógeno negativo
  • Transdesaminación
  • Equilibrio de nitrógeno

Pregunta 62

Pregunta
Provocan la liberación del grupo amino en forma de amoníaco libre.
Respuesta
  • Transaminación
  • Desaminación oxidativa
  • Ciclo de la urea
  • Glutamato

Pregunta 63

Pregunta
Es una endopeptidasa que ataca las diversas uniones peptídicas no terminales y le es fácil atacar la tirosina, fenilalanina y triptófano
Respuesta
  • Catecolamina
  • Gastrina
  • Pepsina
  • Hormona

Pregunta 64

Pregunta
La tripsina es:
Respuesta
  • Proteína
  • Carbohidrato
  • Enzima
  • Acido nucleico

Pregunta 65

Pregunta
El pepsinogeno se secreta en:
Respuesta
  • Células enzimogenicas
  • Glándulas suprarrenales
  • Timo
  • Pancreas

Pregunta 66

Pregunta
La urea es:
Respuesta
  • Proteína
  • Producto indispensable para obtención de energía
  • Desechos de proteínas utilizadas en el cuerpo
  • Neurotransmisor

Pregunta 67

Pregunta
Cuál de estas sustancias NO están nitrogenadas.
Respuesta
  • Hormonas
  • Ácidos nucleicos
  • Acido Gamma-aminobutírico
  • Catecolaminas

Pregunta 68

Pregunta
Es la hormona detonante del inicio del proceso digestivo:
Respuesta
  • Pepsinogeno
  • Tripsina
  • Gastrina
  • Adrenalina

Pregunta 69

Pregunta
Ocurre en el hígado, en los hepatocitos, en sus mitocondrias y el citosol. Se produce y excreta urea.
Respuesta
  • Ciclo de Krebs
  • Digestion proteica
  • Ciclo de la Urea
  • Hidrolísis

Pregunta 70

Pregunta
¿Son reacciones químicas que ocurren en la célula?
Respuesta
  • Catabolismo
  • Anabolismo
  • Metabolismo
  • Proteínas

Pregunta 71

Pregunta
¿Cuáles son las células que secretan la gastrina?
Respuesta
  • Celulas I
  • Celulas parietales
  • Celulas principales
  • Celulas S

Pregunta 72

Pregunta
Principal forma de eliminación del grupo amino procedentes de los aminoácidos, 90% en orina, 10% en las heces:
Respuesta
  • Pepsina
  • Gastrina
  • Hormona
  • Urea

Pregunta 73

Pregunta
¿ Cual es la enzima con la que se empieza la digestión proteínas y con cual termina respectivamente?
Respuesta
  • Secretina - Pepsina
  • Pepsina - Tripsina
  • Quimiotripcina - Secretina
  • Tripsina - Secretina

Pregunta 74

Pregunta
¿ En qué órgano del cuerpo humano empieza la absorción de las proteínas?
Respuesta
  • Higado
  • Pancreas
  • Estomago
  • Intestino Delgado

Pregunta 75

Pregunta
Nombre de la enzima que separa el Argino succinato en el ciclo de la Urea.
Respuesta
  • Tripsina
  • Arginasa
  • Gastrina
  • Liasa

Pregunta 76

Pregunta
Cuál es el neurotransmisor del nervio vago
Respuesta
  • Acetilcolina
  • GABA
  • Noradrenilina
  • Gastrina

Pregunta 77

Pregunta
¿Qué enzima es producida para la digestión de proteínas por las células principales?
Respuesta
  • Tripsina
  • Pepsinogeno
  • Secretina
  • Gastrin

Pregunta 78

Pregunta
Enzimas en la digestión de proteinas que son liberadas en el duodeno
Respuesta
  • Gastrina,quimotripsina y pH
  • Secretina y elastasa A y B
  • Tripsinogeno. Quimotripsina y carboxipeptidasas A y B
  • HCL, pepsinogeno y elastasa A y B

Pregunta 79

Pregunta
mecanismo de entrada de los a.a a la celula.
Respuesta
  • cotransporte
  • Difusion facilitada
  • uniportado
  • unitransporte

Pregunta 80

Pregunta
el catabolismo se caracteriza por.
Respuesta
  • Separación del grupo carboxilo en los a.a
  • Perdida del H del grupo amino (NH2)
  • Union de agua al grupo amino
  • Perdida del grupo amino

Pregunta 81

Pregunta
¿El nervio vago al ser estimulado que secreta?
Respuesta
  • Secretina
  • Colecistoquinina
  • Acetil-colina
  • Celulas G

Pregunta 82

Pregunta
¿Por medio de quien se convierte el tripsimogeno a tripsina?
Respuesta
  • Enteropeptidasa
  • Pepsina
  • Quimiotripsimogeno
  • Acetilcolina

Pregunta 83

Pregunta
¿Cuál de estas son funciones de las proteínas?
Respuesta
  • Enzimas, estructuras, Inmunológico, Sensores de los órganos de los sentidos
  • Entretenimiento, estructura, limpieza, termodinámica
  • Almacenamiento de energía, transporte celular, reconstrucción
  • Exterminación, conductor eléctrico, fuente de energía, enzimas

Pregunta 84

Pregunta
¿Qué es el catabolismo?
Respuesta
  • Generación de Amino Ácidos
  • Ionización de Amino Ácidos
  • Degradación de los Amino Ácidos
  • Transformación de los Amino Ácidos

Pregunta 85

Pregunta
¿Qué es el balance nitrogenado?
Respuesta
  • Dieta para bajar de peso
  • Prueba clínica que sirve para saber si un organismo pierde o gana proteínas
  • Balance nitrógeno en sangre
  • Balance nivel del nitrógeno en el ambiente

Pregunta 86

Pregunta
¿Cuál es la ruta más importante para la eliminación de nitrógeno en el organismo?
Respuesta
  • LA síntesis de urea
  • El balance nitrogenado
  • Ciclo de Krebs
  • Transaminacion

Pregunta 87

Pregunta
¿Cuál es la función del ácido clorhídrico?
Respuesta
  • Destruir algunas bacterias y desnaturalizar las proteínas
  • Destruir células y desnaturalizar las proteínas
  • Desnaturalizar aminoácidos
  • Destruir aminoácidos

Pregunta 88

Pregunta
Contienen aminoácidos extra en sus secuencias que les impiden ser catalíticamente activos:
Respuesta
  • Catecolaminas
  • Hormonas
  • Cimógenos
  • Proteínas reales

Pregunta 89

Pregunta
La digestión de proteínas comienza en el estómago que segrega un jugo gástrico, ¿Cuál es el contenido de este jugo?
Respuesta
  • Ácido clorhídrico y la proenzima Pepsinógeno
  • Ácido clorhídrico y tripsinogeno
  • La proenzima pepsinogeno y la proenzima tripsinogeno
  • Ácido clorhídrico y agua

Pregunta 90

Pregunta
Célula encargada de liberar la gastrina en el estómago:
Respuesta
  • Celulas G
  • Celulas parietales
  • Celulas principales
  • Enterocitos

Pregunta 91

Pregunta
La gastrina estimula a las células parietales para que liberen una sustancia, ¿cuál es?
Respuesta
  • Ácido clorhídrico(HCL)
  • Colestoquinina (CCK)
  • Jugo pancreático
  • Tripsinógeno

Pregunta 92

Pregunta
¿Cuál de las siguientes es una reacción reversible de los aminoácidos?
Respuesta
  • Desanimación
  • Trasdesaminación
  • Oxidación
  • Perdida del grupo amino

Pregunta 93

Pregunta
Principales sustancias nitrogenadas de acción biológica:
Respuesta
  • GABA, vitaminas, Hormonas tiroideas
  • Vitaminas, GABA, Catecolaminas
  • Catecolaminas,GABA, Aminoácidos
  • GABA, Hormonas tiorideas, Catecolaminas

Pregunta 94

Pregunta
¿Qué células secretan a las enzimas tripsina, quimotripsina y carboxipeptidasas?
Respuesta
  • Acinosas
  • Parietales
  • Epiteliales
  • Madre

Pregunta 95

Pregunta
¿Dónde se sintetiza la enzima pepsina?
Respuesta
  • Boca
  • Intestino grueso
  • Estomago
  • Páncreas

Pregunta 96

Pregunta
Contiene toda la información necesaria para la construcción de todas las cadenas proteicas:
Respuesta
  • ADN
  • ARN
  • Ribosomas
  • Mitocondria

Pregunta 97

Pregunta
Tipo de proteínas que el organismo digiere casi al 100%:
Respuesta
  • Origen Animal
  • Origen Vegetal
  • Proteinas de Transporte
  • Proteinas Estructurales

Pregunta 98

Pregunta
¿Qué funciones principales de las proteínas predominan en los niños?
Respuesta
  • Estructural
  • Calorigenica
  • Plástica
  • Acción reguladora

Pregunta 99

Pregunta
Donde ocurre la conversión de amoniaco a urea:
Respuesta
  • Intestino
  • Estomago
  • Hígado
  • Páncreas

Pregunta 100

Pregunta
Factor por el cual las proteínas de origen vegetal dejan residuos por digestión incompleta.
Respuesta
  • Nitrogenado
  • Absorción
  • Antitrípsico
  • Desaminante

Pregunta 101

Pregunta
En el catabolismo de aminoácidos, cuál es el metabolito final de las proteínas.
Respuesta
  • Urea
  • Amoniaco
  • Piridoxina
  • Carbono

Pregunta 102

Pregunta
A que se une la carbamilfosfato para formar citrulina en el ciclo de la urea.?
Respuesta
  • Ornitina
  • Arginina
  • Aspartato
  • Fumarato

Pregunta 103

Pregunta
Es una de las reacciones más generales para la síntesis de aminoácidos donde el grupo amino de un aminoácido a un α-cetoácido. Esta reacción necesita de un derivado de la vitamina B6 como enzima.
Respuesta
  • Desanimación
  • Descarboxilacion
  • Transdesaminación
  • Trasaminacion

Pregunta 104

Pregunta
En el ciclo de urea, el carbamoil fosfato reacciona con la ornitina para formar
Respuesta
  • Arginina
  • Citrulina
  • Amoniaco
  • Urea

Pregunta 105

Pregunta
En la digestión de proteínas, las células acinosas del páncreas se encargan de la producción de la enzima
Respuesta
  • Gastrina
  • Pepsina
  • Tripsina
  • Pepsimogeno

Pregunta 106

Pregunta
Es una enzima que interviene en el estomago para la digestion de proteinas?
Respuesta
  • Pepsina
  • Tripsina
  • Quimotripsina
  • Secretina

Pregunta 107

Pregunta
Es una función de las proteínas?
Respuesta
  • Enzimatica
  • Secreción
  • Irritabilidad
  • Conducción

Pregunta 108

Pregunta
Enzima que hidroliza las proteínas para un PH optimo?
Respuesta
  • Sistina
  • Tripsina
  • Lisina
  • Ornitina

Pregunta 109

Pregunta
Es un liquido incoloro con PH alrededor de 8 y una concentración total de materia inorgánica parecida al plasma?
Respuesta
  • Jugo gastrico
  • Acido Clorhidrico
  • Acetil Colina
  • Gastrina

Pregunta 110

Pregunta
Tipo de proteínas que dejan residuos por digestión incompleta debido al factor antiséptico y por el exceso de celulosa?
Respuesta
  • De origen enzimatico
  • De origen Animal
  • De origen Vegetal
  • De origen estructural

Pregunta 111

Pregunta
Cuantos aminoácidos son comunes en las proteínas de los seres vivos?
Respuesta
  • 21
  • 19
  • 20
  • 17

Pregunta 112

Pregunta
En qué momento de la digestión Los aa. Que resultan de la digestión completa llegan a la sangre por las vellosidades intestinales de la porción final del intestino delgado , se unen en nuevas combinaciones proteicas y pasan a formar parte del organismo.
Respuesta
  • Degradacion
  • Activacion
  • Absorcion
  • Secrecion

Pregunta 113

Pregunta
Síntesis de proteínas, es directamente proporcional a los aa. Esenciales que ingresan.
Respuesta
  • catabolismo
  • Hidrolisis
  • Enlace peptidico
  • Anabolismo

Pregunta 114

Pregunta
¿Es aquel aminoácido que ocupa el papel central alrededor del cual giran las reacciones de transaminacion y el metabolismo del grupo amino?
Respuesta
  • Glutamato
  • Glutamina
  • Aspartato
  • Glicina

Pregunta 115

Pregunta
¿La síntesis de este aminoácido no esencial depende de la presencia del aminoácido esencial fenilalanina?
Respuesta
  • Triptofano
  • Serina
  • Tirosina
  • Treonina

Pregunta 116

Pregunta
¿De qué dependiente el transporte activo celular de los aminoácidos?
Respuesta
  • ATP
  • Cistina
  • Ornitina
  • Lisina

Pregunta 117

Pregunta
¿Qué degrada el catabolismo?
Respuesta
  • Aminoacidos
  • Hormonas
  • Catecolaminas
  • Urea
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

TEST REPASO BIOQUÍMICA 1º BACH
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
TEST REPASO BIOQUÍMICA
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Bioquimica
Ricky Mendoza Or
Evaluación Biomoléculas
Rolando Tirado Cruz
FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
andrea_frasica99
Compuestos nitrogenados y de interés biológico
juan valdivieso
Carbohidratos - Monosacáridos - Unidad 1
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Heteropolisacáridos - Unidad 4
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Disacáridos - Unidad 2
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Homopolisacáridos - Unidad 3
Pastor Colmenares