Pregunta 1
Pregunta
1. Cuando una decisión de Presupuesto de Capital envuelve un desembolso significativo de dinero en forma de inversión a largo plazo esto se llama:
Respuesta
-
a) Gasto de Capital
-
b) Gasto de operación
-
c) Capital Financiero
-
d) Presupuesto
Pregunta 2
Pregunta
2. Muestran entradas y salidas del efectivo por actividades de operación, inversión y financiamiento para la toma de decisiones:
Pregunta 3
Pregunta
3. Son las fuentes más importantes, de las cuales, la población económicamente activa recibe ingresos:
Respuesta
-
a) Honorarios, negocio, sueldo e inversiones
-
b) Prestamos, negocios, ahorro
-
c) Ventas, Propinas, sueldo
-
d) Honorarios, propinas, ventas y negocios
Pregunta 4
Pregunta
4. La gráfica sobre el flujo de ingresos, señala los movimientos entre:
Respuesta
-
a) Bancos – Trabajadores – Dinero – Prestamos
-
b) Ahorro – Bancos – Empresas – Gasto
-
c) Empresas – Consumo – Familias – Ingresos
-
d) Empresas – Trabajadores – Prestamos – Sueldos
Pregunta 5
Pregunta
5. La economía más sencilla se da entre: mayus c/pala
Pregunta 6
Pregunta
6. Es el método por el cual una empresa puede allegarse de recursos para lograr sus metas de crecimiento y progreso:
Respuesta
-
a) Renta fija
-
b) Valor neto presente
-
c) Financiamiento
-
d) Conversión monetaria
Pregunta 7
Pregunta
7. De acuerdo a su origen las fuentes de financiamiento pueden ser de manera global: mayus c/pala
Respuesta
-
a) Externas e internas a la empresa
-
b) Totalmente ajenas a la empresa y de origen incierto
-
c) Intrínsecas a la organización y del sector publico
-
d) Dependen de los empresarios y fideicomiso
Pregunta 8
Pregunta
8. Se utiliza para evaluar el estudio de grandes proyectos públicos de inversión y se apoya en el método del valor presente neto: mayus c/ pala
Respuesta
-
a) Relación costo-beneficio
-
b) Relación pymes-marketing
-
c) Índice inflacionario
-
d) Índice de financiamiento y apalancamiento empresarial
Pregunta 9
Pregunta
9. ¿Qué es apalancamiento?
Respuesta
-
a) Apoyarse en los activos circulantes como base de la economía
-
b) Fortalecer el capital propio con crédito invertido en operaciones
financieras
-
c) Cerrar operaciones financieras hasta conseguir estabilidad económica.
-
d) Hacer concesiones a clientes para asegurar ventas futuras.
Pregunta 10
Pregunta
10. Es el análisis de los datos o informes en dos o más fechas o periodos, de forma que puedan determinarse las diferencias entre dos, el más que se realiza, es el horizontal porque va de izquierda a derecha. Mayus c/pala
Pregunta 11
Pregunta
11. SI NUESTRA EMPRESA CONCEDE 30 DÍAS DE CRÉDITO A LOS CLIENTES Y A LA VEZ TIENE 45 DÍAS PARA PAGAR A LOS PROVEEDORES, LA RAZÓN DARÍA COMO RESULTADO:
Respuesta
-
a) 6,667
-
b) 66,67
-
c) 0,667
-
d) 0,067
Pregunta 12
Pregunta
12. NOKIA, ELABORA Y VENDE UN TELÉFONO CELULAR MODELO NC 1100. ESTE PRODUCTO SE VENDE A $ 780 LA UNIDAD. LA RAZÓN DEL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN ES DEL 35% Y LOS COSTOS FIJOS MENSUALES SUMAN $ 1.120.000. ¿CUÁL ES EL PUNTO DE EQUILIBRIO PARA ESTE CASO EN UNIDADES Y CUANTO ASCIENDE EN DÓLARES? Mayus en unida
Respuesta
-
a) 450 unidades, $ 122.850
-
b) 4.103 unidades. $ 3.200.000
-
c) 2.423 unidades, $ 1.890.000
-
c) 242 unidades, $ 189.000
Pregunta 13
Pregunta
13. En el siguiente cuadro identifique tres tipos de estructuras con bajo, mediano y alto apalancamiento
ESTRUCTURAS A B C
Porcentaje % % %
Pasivo 50 30 70
Capital Contable 50 70 30
Capital Total 100 100 100
Respuesta
-
a) A, B, C
-
b) C, B, A
-
c) B, A, C
-
d) A, C, B
Pregunta 14
Pregunta
14. CONSIDERE LA TABLA QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN CALCULE EL PUNTO DE EQUILIBRIO PARA LA SIGUIENTE MEZCLA DE VENTAS
ARTICULOS A B
Precio de Venta 20 30
(-)Costos Variables 12 16
(=)Contrib. Marginal 8 14
Horas por Unida 1 2
Demanda (Unidades) 10.000 15.000
Respuesta
-
UNIDADES 10.345 15.517
DÓLARES 206.897 465.517
-
UNIDADES 911 1.367
DÓLARES 18.223 41.002
-
UNIDADES 1.822.320 4.100.230
DÓLARES 91.120 136.667
-
UNIDADES 91 137
DÓLARES 1.822 4.100
Pregunta 15
Pregunta
15. Los cinco estados financieros clave que deben reportarse a los accionistas son: 1. el estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados INTEGRALES, 2. el balance general [estado de situación financiera], 3. el estado de patrimonio de los accionistas, 4 el estado de flujos de efectivo y 5
Pregunta 16
Pregunta
¿Cuál es la liquidez corriente de Industrias Unidas en 2012?
Respuesta
-
a) 0.50
-
b) 1.51
-
c) 1.97
-
d) 2.18
Pregunta 17
Pregunta
17. ¿Cuál es la razón rápida (prueba del ácido) de Industrias Unidas en 2012?
Respuesta
-
a) 0.50
-
b) 1.51
-
c) 1.97
-
d) 2.18
Pregunta 18
Pregunta
¿Cuál es la rotación de inventarios de Industrias Unidas en 2012?
Respuesta
-
a) 7.22
-
b) 2.12
-
c) 0.85
-
d) 10.63
Pregunta 19
Pregunta
19. ¿Cuál es la edad promedio del inventario de Industrias Unidas en 2012? (considere un año de 365 días)
Respuesta
-
a) 1.26
-
b) 5.72
-
c) 30.4
-
d) 50.52
Pregunta 20
Pregunta
21. ¿Cuál es el periodo promedio de cobro (PPC) de Industrias Unidas en 2012? (considere un año de 365 días)
Respuesta
-
a) 30.4
-
b) 50.7
-
c) 59.7
-
d) 70.3
Pregunta 21
Pregunta
¿Cuál es el periodo promedio de pago (PPP) de Industrias Unidas en 2012, suponiendo que las compras anuales fueron un 70% del costo de los bienes vendidos (considere un año de 365 días)?
Respuesta
-
a) 30.4
-
b) 50.7
-
c) 59.7
-
d) 95.4
Pregunta 22
Pregunta
¿Cuál es la rotación de los activos totales de Industrias Unidas en 2012?:
Pregunta 23
Pregunta
24. ¿Cuál es el índice de endeudamiento de Industrias Unidas en 2012
Pregunta 24
Pregunta
¿Cuál es el margen de utilidad bruta de Industrias Unidas en 2012?
Pregunta 25
Pregunta
26. ¿Cuál es el margen de utilidad operativa de Industrias Unidas en 2012?
Pregunta 26
Pregunta
27. Cuál sería el ingreso mensual a recibir en Marzo y Abril para Empresa Comercial “A” y mayus
Respuesta
-
a) 106.000 y 134.000
-
b) 10.600 y 13.400
-
c) 60.000 y 78.000
-
d) 57.000 y 15.000
Pregunta 27
Pregunta
28. Cuál es el Saldo de Cuentas por Cobrar al 28 de Febrero y Cuánto al 30 de Abril para Empresa Comercial “A”
Respuesta
-
a) 42.000 y 72.000
-
b) 4.200 y 7.200
-
c) 420.000 y 720.000
-
d) 72.000 y 4.200
Pregunta 28
Pregunta
. El monto necesario para pago a proveedores para los meses de Enero,
Febrero y Marzo para la compañía “B” es: especio entre valores
Respuesta
-
a) 18.840, 19.470, 21.810
-
b) 188.400, 194.700, 218.100
-
c) 190.500, 196.500, 220.500
-
d) 19.050, 19.650, 22.050
Pregunta 29
Pregunta
29. Cuál es el saldo de Cuentas por pagar al 31 de Diciembre del 20X1 y Cuál
será al 31 de Marzo X1 para la compañía “B”
Respuesta
-
a) 24.450 y 26.700
-
b) 254.500 y 277.00
-
c) 244.500 y 267.000
-
d) 25.450 y 27.700
Pregunta 30
Pregunta
29. A cuánto asciende el ahorro de la compañía “B”
Respuesta
-
63.000
-
36.000
-
3.600
-
6.300
Pregunta 31
Pregunta
30. Cuantos días se requieren para Aprovisionamiento mayor
Respuesta
-
35 dias
-
30 dias
-
28 dias
-
3.5 dias
Pregunta 32
Pregunta
31. Cuantos días se requieren para Fabricación mayor
Pregunta 33
Pregunta
32. Cuantos días se requieren para Ventas mayor
Respuesta
-
15dias
-
10dias
-
12dias
-
14dias
Pregunta 34
Pregunta
33. Cuantos días se requieren para Cobro mayor
Respuesta
-
39dias
-
39.84dias
-
40dias
-
41dias
Pregunta 35
Pregunta
Cuantos días se requieren para Pagos mayor
Respuesta
-
220dias
-
228dias
-
222dias
-
310dias
Pregunta 36
Pregunta
Cuantos días se requieren para el Período de Maduración Económica
Pregunta 37
Pregunta
Cuantos días se requieren para el Período de Maduración Financiera
Pregunta 38
Pregunta
1. El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas________que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las _______ sean nacionales o _______. El ejercicio impositivo comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.
Respuesta
-
a. obligaciones tributarias - personas incapacitadas - extranjeras
-
b. rentas - sociedades – extranjeras
-
c. obligaciones tributarias - rentas - extranjeras
-
d. rentas - herencias - extranjeras
Pregunta 39
Pregunta
2. Tiene como como propósito principal evaluar el control interno, evaluar y calificar los riesgos de auditoría y seleccionar los procedimientos de auditoría al ser aplicados en cada componente en la fase de ejecución mediante los programas respectivos
Respuesta
-
a. planificación analítica
-
b. planificación Táctica
-
c. planificación preliminar
-
d. planificación Específica
Pregunta 40
Pregunta
3. Son aquellos contribuyentes designados para retener o percibir un impuesto, y depositarlo en las cuentas bancarias del Estado. En Ecuador, reciben el IVA las personas y sociedades que efectúen transferencias o presten servicios gravados, y quienes realicen importaciones gravadas.
Pregunta 41
Pregunta
4. De conformidad con el Código Tributario, artículo 3 "se aplicarán a todos los tributos: nacionales, provinciales, municipales o locales o de otros entes acreedores de los mismos, así como a las situaciones que se deriven o se relacionen con ellos".
Pregunta 42
Pregunta
6. Los tributos, además de ser medios para recaudar _________, servirán como instrumento de __________ General, estimulando la inversión, la reinversión, el ahorro y su destino hacia los fines productivos y de_______
Respuesta
-
a. ingresos privados - política pública -impuestos prediales
-
b. ingresos privados - política contable - desarrollo empresarial
-
c. ingresos públicos - política económica - desarrollo nacional
-
d. ingresos públicos - seguridad tributaria - rendimiento financiero
Pregunta 43
Pregunta
7. Según el Código Tributario en su art. 5 Principios tributarios: El régimen tributario se regirá por los principios de:
Respuesta
-
a. Legalidad - generalidad- igualdad - proporcionalidad e irretroactividad
-
b. Equidad - ente- bienes económicos- moneda de cuenta y devengado
-
c. Integridad - confidencialidad- independencia -cuidado profesional y presentación
-
d. Autoridad - disciplina - orden - iniciativa y descentralización
Pregunta 44
Pregunta
8. La devolución del impuesto al Valor Agregado para personas con discapacidad será considerando la calificación de la tabla de proporcionalidad siendo:
Respuesta
-
a. superior o igual al 22%
-
b. inferior o igual al 15%
-
c. inferior o igual al 30%
-
d. superior o igual al 30%
Pregunta 45
Pregunta
9. El sujeto pasivo debe presentar la declaración anual del impuesto a la renta para sociedades hasta el mes de
Respuesta
-
a. marzo
-
b. abril
-
c. enero
-
d. febrero
Pregunta 46
Pregunta
10. Según la normativa vigente calcule los gastos de gestión con los siguientes datos: Costos Deducibles
$45.000; Gastos Deducibles $68.000; Ingresos Grabados $200.000.
Respuesta
-
a. $2.260,00
-
b. 1.360,00
-
c. 1.520,00
-
d. 1.740,00
Pregunta 47
Pregunta
11. Facilitar a los funcionarios autorizados las inspecciones o verificaciones tendientes al control o a la determinación del tributo es uno de los/las:
Pregunta 48
Pregunta
12. ¿Cuál es el porcentaje de retención de IVA por prestación de servicios profesionales?
Respuesta
-
a. 10%
-
b. 70%
-
c. 100%
-
d. 30%
Pregunta 49
Pregunta
13. La actualización de datos que se desee modificar en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) será realizado en un plazo no mayor a:
Respuesta
-
a. 45 días hábiles, contados desde la fecha de cambio
-
b. 60 días hábiles luego de apertura del establecimiento
-
c. 15 días hábiles, contados desde la primera venta
-
d. 30 días hábiles, contados desde la fecha del cambio
Pregunta 50
Pregunta
14. Con el propósito de determinar la Base Imponible del Impuesto a la Renta PN, se deducirán los gastos para:
Respuesta
-
a. obtener, mejorar y eliminar los ingresos de fuente ecuatoriana que no estén exentos
-
b. devolver los ingresos de fuente ecuatoriana que estén exentos
-
c. obtener, mantener y mejorar los ingresos de fuente ecuatoriana que no estén exentos
-
d. obtener mantener y mejorar los ingresos de fuente ecuatoriana exentos
Pregunta 51
Pregunta
15. Se considera ___________, el que se realice por un tributo no establecido legalmente o del que haya exención por mandato legal; el efectuado sin que haya nacido la respectiva obligación tributaria, conforme a los supuestos que conforman el hecho generador.
Respuesta
-
a. reclamo judicial
-
b. pago en exceso
-
c. pago indebido
-
d. reclamo conjunto
Pregunta 52
Pregunta
16. Es un documento que muestra la opinión del auditor respecto al cumplimiento de las obligaciones tributarias que mantiene un contribuyente sobre un periodo fiscal específico.
Respuesta
-
a. Informe de Auditoria
-
b. Informe de Cumplimiento Tributario
-
c. Informe de Seguimiento Tributario
-
d. Informe de Evaluación Tributario
Pregunta 53
Pregunta
17. El staff contable persona jurídica con razón social "KYLE & ASOCIADOS S.A." tuvo ingresos anuales de
380.000 dólares del ejercicio fiscal inmediato anterior. Su noveno dígito es 8, por lo tanto, el plazo para realizar su declaración de impuesto a la renta es hasta:
Respuesta
-
a. 22 de marzo del año siguiente
-
b. 22 de abril del año siguiente
-
c. 24 de marzo del año siguiente
-
d. 24 de abril del año siguiente
Pregunta 54
Pregunta
1. Del siguiente listado, ordene el procedimiento a seguir para el control de las materias primas: con espa
1. Salida de bodega
2. Inspección y recepción
3. Valoración
4. Compra o adquisición
5. Almacenamiento
6. Establecer la necesidad de materias primas
Respuesta
-
a) 4, 2, 5, 6, 3, 1
-
b) 6, 4, 2, 5, 1, 3
-
c) 2, 3, 4, 1, 5, 6
-
d) 5, 1, 3, 2, 6, 4
Pregunta 55
Pregunta
2. La NIIF 1 permite que los primeros estados financieros contengan información:
Respuesta
-
a) Acerca de la inversión que tiene la entidad en sus propiedades plantas y equipos.
-
b) Acerca como la entidad genera y utiliza el efectivo.
-
c) Transparente y comparable para los ejercicios que se presenten.
-
d) Que ajustara sus estados financieros por hechos posteriores a la fecha del balance.
Pregunta 56
Pregunta
3. De acuerdo a la NIIF 2 la contabilización de las transacciones con pagos basados en acciones incluye:
Respuesta
-
a) Transacciones con pagos basados en acciones liquidados mediante instrumentos de patrimonio.
-
b) Transacciones en las que adquiera bienes que formen parte de los activos netos adquiridos en una combinación de negocios
-
c) La cancelación, sustitución u otra modificación de acuerdos de pagos basados en acciones, a consecuencia de alguna otra reestructuración del patrimonio neto
-
d) Transacciones con pagos basados en acciones liquidadas en efectivo en una combinación de negocios
Pregunta 57
Pregunta
4. ¿De acuerdo la NIIF 3, como valorará la entidad adquiriente en el costo de la combinación de negocios? No punto
Respuesta
-
a) En la resta de valores razonables, en la fecha de intercambio de los activos entregados, los pasivos incurridos más cualquier costo directamente atribuido.
-
b) Combinación de negocios se considera una compra menos crédito mercantil.
-
c) En la suma de valores razonables, en la fecha de intercambio de los activos entregados, los pasivos incurridos y en los instrumentos del patrimonio más cualquier costo directamente atribuido.
-
d) En la suma de valores razonables, en la fecha de intercambio de los activos entregados, los pasivos incurridos menos el importe del crédito mercantil.
Pregunta 58
Pregunta
5. Según NIIF 4, un contrato de seguro hace referencia a un contrato en el que una de las partes (aseguradora) acepta un riesgo de seguro significativo de la otra parte (tenedor de la póliza), acordando compensar al tenedor si ocurre un evento incierto a futuro (el evento asegurado), afectando de forma adversa al tenedor del seguro. Sin embargo esta norma no será aplicable a:
Pregunta 59
Pregunta
6. De acuerdo a lo establecido en la NIIF 5, ¿cómo medirá una empresa los activos no corrientes mantenidos para la venta?
Respuesta
-
a) Una entidad no clasificará como mantenido para la venta un activo no corriente (o a un grupo de activos para su disposición) que vaya a ser abandonado. Esto es debido a que su importe en libros va a ser recuperado principalmente a través de su uso continuado.
-
b) La entidad reconocerá una pérdida por deterioro debida a las reducciones iniciales o posteriores del valor del activo (o grupo de activos para su disposición) hasta el valor razonable menos los costos de venta.
-
c) Los requerimientos de clasificación, presentación y medición de esta NIIF aplicables a un activo no corriente (o grupo de activos para su disposición), que se clasifique como mantenido para la venta, se aplicarán también a un activo no corriente (o grupo de activos para su disposición) que se clasifique como mantenido para distribuir a los propietarios.
-
d) Una entidad medirá los activos no corrientes (o grupos de activos para su disposición) clasificados como mantenidos para la venta, al menor de su importe en libros o su valor razonable menos los costos de venta
Pregunta 60
Pregunta
7. ¿Cómo se miden los activos para exploración y evaluación en el momento del reconocimiento?
Respuesta
-
a) Una entidad medirá los activos no corrientes (o grupos de activos para su disposición) clasificados como mantenidos para la venta.
-
b) Después del reconocimiento inicial, una entidad medirá un activo financiero de acuerdo a: (a) costo amortizado; (b) valor razonable.
-
c) Los activos se medirán por su costo.
-
d) Cuando se adquiere un activo o se asume un pasivo en una transacción de intercambio para ese activo o pasivo, el precio de la transacción es el precio pagado por adquirir el activo, o recibido por asumir el pasivo.
Pregunta 61
Pregunta
8. Según la NIIF 7, ¿qué información se debe revelar en cada clase de activo financiero en una entidad?
Respuesta
-
a) Un análisis de la antigüedad de los activos financieros que al final del periodo sobre el que se informa estén en mora pero no deteriorados
-
b) Las mismas políticas contables en su estado de situación financiera de apertura conforme a las NIIF y a lo largo de todos los periodos que se presenten en sus primeros estados financieros conforme a las NIIF.
-
c) El importe de los inventarios reconocido como gasto durante el periodo.
-
d) Exploración y evaluación dejará de ser clasificado como tal cuando la fiabilidad técnica y la viabilidad comercial de la extracción de un recurso mineral sean demostrables.
Pregunta 62
Pregunta
9. Según la NIIF 8, además de un directivo con un cargo específico, ¿quién más puede tomar decisiones operativas y rendir cuentas de máxima instancia en un segmento operativo?
Respuesta
-
a) El administrador de segmento
-
b) El consejo de administración
-
c) La gestión administrativa
-
d) El Gerente Financiero
Pregunta 63
Pregunta
10. De acuerdo a la NIIF 9. ¿Cuándo la entidad reclasificara los activos financieros?
Respuesta
-
a) Cuando un elemento pase a ser un instrumento de cobertura designado y eficaz en una cobertura de flujos de efectivo o en una cobertura de inversión neta.
-
b) La entidad cambie su modelo de negocio en lo que respecta a la gestión de los activos financieros
-
c) Cuando un elemento que anteriormente era un instrumento de cobertura de inversión neta haya dejado de cumplir los requisitos para ser considerado como tal.
Pregunta 64
Pregunta
11. Para la presentación y preparación de estados financieros consolidados, el inversor tiene el control a:
Respuesta
-
a) Asegurarse de que las actividades realizadas se corresponden con los planes, el control también puede utilizarse para evaluar la eficacia de otras funciones.
-
b) Pronosticar la demanda del producto, indicando la cantidad en función del tiempo.
-
c) Rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada y tiene la capacidad de influir en esos rendimientos a través de su poder sobre ésta.
-
d) No negociar en un mercado público (ya sea una bolsa de valores nacional o extranjera, o un mercado no organizado, incluyendo mercados locales o regionales).
Pregunta 65
Pregunta
12. Cuando se va a vender una parte de un acuerdo conjunto, ¿Qué se clasifica como mantenido para la venta mediante la NIIF 11?
Respuesta
-
a) Únicamente la porción de la participación de la entidad mantenida para la venta; el resto de la inversión retenida se revalúa a valor razonable.
-
b) Toda la participación de la entidad en el acuerdo conjunto.
-
c) Solo la porción de la participación de la entidad en el acuerdo conjunto que esté mantenida para la venta, el resto se mantiene utilizando el método patrimonial.
-
d) Toda las partes que comparten los pasivos, costos y gastos en relación al acuerdo en una proporción especificada.
Pregunta 66
Pregunta
13. De acuerdo a la NIIF 12. ¿Cuál es la obligación de una empresa que tiene participación en una subsidiaria hacia los usuarios sobre la información de sus estados financieros?
Respuesta
-
a) Contabilizar como su inversión en una asociada o negocio conjunto utilizando el método de la participación,
-
b) Dar a conocer la naturaleza, los riesgos y el efecto de esas participaciones es su situación financiera, rendimiento financiero y flujos de efectivo.
-
c) Presentar Estados Financieros Separados, de acuerdo a las participaciones en la otra entidad.
Pregunta 67
Pregunta
14. La NIIF 13 presenta 3 técnicas de enfoque de valuación: enfoque de mercado, enfoque de ingresos y el enfoque de costo; ¿A que hace referencia esta última técnica de enfoque?
Respuesta
-
a) Utiliza precios y otra información a partir de transacciones de mercado que involucran activos o pasivos idénticos o similares.
-
b) Refleja el costo que se requerirá actualmente para adquirir un activo que reemplazara la capacidad de servicio de otro.
-
c) Convierte el valor descontado de montos futuros, por ejemplo, flujos de efectivo o ingresos y gastos, en un monto único actual, es decir a valor presente.
Pregunta 68
Pregunta
15. Según la NIC 1, un conjunto completo de los estados financieros incluirá los siguientes componentes:
Respuesta
-
a) Estados Financieros separados, estados financieros intermedios, estados financieros consolidados.
-
b) Devengo, materialidad y agrupación, compensación.
-
c) Activos, pasivos, patrimonio, gastos e ingresos, otros cambios en el patrimonio, flujo de efectivo.
-
d) Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujo de Efectivo, Notas a los EF.
Pregunta 69
Pregunta
16. El pago por la adquisición de Propiedad Planta y Equipo, activos intangibles a largo plazo, los relacionados con los costos de desarrollo capitalizado y las propiedades construidos por la entidad para sí mismo, se distribuyen como flujo de efectivo procedente de:
Respuesta
-
a) Actividades de operación
-
b) Actividades de inversión
-
c) Actividades de financiamiento
-
d) Actividades de capital
Pregunta 70
Pregunta
17. Establecer los criterios de selección y cambio de políticas contables, junto con el tratamiento contables y el requisito de información sobre cambios en políticas contables, cambios en estimaciones y errores. ¿A qué NIC hace referencia este objetivo?
Respuesta
-
a) NIC 16
-
b) NIC 23
-
c) NIC 8
-
d) NIC 42
Pregunta 71
Pregunta
18. ¿Cuándo un contrato de construcción puede ser estimado con suficiente fiabilidad de acuerdo a la NIC 11 en los ingresos y costos?
Respuesta
-
a) La entidad obtenga los beneficios económicos derivados del contrato.
-
b) La terminación está sujeta al desenlace de una sentencia o un acto legislativo pendiente.
-
c) La proporción física del contrato total ejecutada ya.
-
d) Los derechos de disposición de cada una de las partes contratantes sobre el activo a construir.
Pregunta 72
Pregunta
19. ¿Cuáles son los tributos que se incluyen en la NIC 12 Impuesto a las ganancias?
Respuesta
-
a) Las retenciones sobre los dividendos, que se pagan por parte de una entidad subsidiaria asociada o negocios conjuntos.
-
b) Convenio entre el empleado y el empleador.
-
c) El impuesto se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.
Pregunta 73
Pregunta
20. Obliga a ser aplicada en todas las contabilizaciones de activos que otorguen beneficios económicos futuros a la entidad, teniendo en cuenta no solo el valor de la adquisición si no también los principales costos que incurren en el transcurso de su vida útil, adicional a estos se emplean los métodos de depreciación.
Respuesta
-
a) NIC 2 Inventarios
-
b) NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
-
c) NIC 16 Propiedad, planta y equipo
-
d) NIC 36 Deterioro de valor de los activos
Pregunta 74
Pregunta
21. ¿Qué NIC se aplica al contabilizar suceso como la venta de bienes, la prestación de servicios y el uso por parte de terceros, de activo de la entidad que produzca interés regalías y dividendos?
Respuesta
-
a) NIC 18- Ingreso de actividades ordinaria.
-
b) NIC 28- Contabilización de inversiones en asociaciones
-
c) NIC 39- Instrumento financiero: reconocimiento y medición.
-
d) NIC 41- Agricultura.
Pregunta 75
Pregunta
22. De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles son considerados beneficios a largo plazo?
Respuesta
-
a) Cuando un empleado haya prestado sus servicios a una entidad durante el periodo contable, ésta reconocerá el importe (sin descontar) de los beneficios.
-
b) Para otros beneficios a los empleados a largo plazo, una entidad reconocerá, en el resultado del periodo, el importe total neto de los siguientes importes, excepto en la medida en que otra NIIF requiera o permita su inclusión en el costo de un activo.
-
c) Son los beneficios a los empleados proporcionados por la terminación del periodo de empleo de un empleado como consecuencia de: la decisión de la entidad; la decisión del empleado.
-
d) Los que no se esperan liquidar totalmente antes de doce meses después del final del periodo anual sobre el que se informa en el que los empleados presten los servicios relacionados.
Pregunta 76
Pregunta
23. ¿En qué situación el importe en libros se reducirá o se dará de baja de acuerdo las exigencias de otras normas?
Respuesta
-
a) Cuando el importe en libros o el costo final de un activo acto exceda a su importe recuperable o a su valor neto realizable.
-
b) Cuando el importe en libros o el costo inicial de un activo acto no exceda a su importe recuperable o a su valor neto realizable.
-
c) Cuando el costo final de un activo biológico exceda a su importe recuperable o a su valor neto realizable.
-
d) Cuando el costo final de un activo acto no exceda a su importe recuperable o a su valor neto realizable.
Pregunta 77
Pregunta
24. ¿Qué NIC aplica la elaboración y presentación de los estados financieros consolidados de un grupo de entidades bajo el control de una dominante?
Respuesta
-
a) NIC 32
-
b) NIC 27
-
c) NIC 29
-
d) NIC 39
Pregunta 78
Pregunta
25. Según la NIC 36: ¿Cuando se produce una pérdida del deterioro del valor? SIN .
Respuesta
-
a) Cuando una entidad readquiera acciones propias este importe debe ser deducido directamente del patrimonio sin afectar el estado de resultados.
-
b) Cuando una entidad tenga varias transacciones de instrumentos financieros con una sola entidad, se puede realizar un “acuerdo de compensación contractual que contemple una única liquidación.
-
c) Cuando el importe en libro de un activo se reducirá hasta que alcance su importe recuperable si, y sólo si, este importe recuperable es inferior al importe en libros.
Pregunta 79
Pregunta
26. ¿Cuándo debe reconocerse las provisiones?
Respuesta
-
a) La entidad tenga que desprenderse de recursos, que incorporen beneficios económicos para cancelar tal obligación.
-
b) La recuperación (liquidación) en el futuro del importe en libros de los activos (pasivos) que se han reconocido en el estado de situación financiera de la entidad;
-
c) Una entidad no tiene obligación presente como resultado de un suceso pasado.
-
d) No son objetos de reconocimiento en los estados financieros.
Pregunta 80
Pregunta
27. Según la NIC 38 una entidad controlará un determinado activo procedan de los recursos que subyacen en el mismo, y además pueda restringir el acceso de terceras personas a tales beneficios.
Pregunta 81
Pregunta
28. Son los costos incrementales directamente atribuibles a la adquisición, emisión, o disposición de un activo o pasivo financiero. Un costo incremental es aquél en el que no se habría incurrido si la entidad no hubiese adquirido, emitido, dispuesto del instrumento financiero.
Respuesta
-
a) Método de la tasa de interés efectiva
-
b) Costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero
-
c) Tasa de interés efectiva
-
d) Costos de transacción
Pregunta 82
Pregunta
29. La entidad reconocerá un activo biológico o un producto agrícola cuando, y sólo cuando:
Respuesta
-
a) Cuando los inventarios sean vendidos.
-
b) Se prescriban tratamientos contables de inmovilización material para que los usuarios puedan conocer la información acerca de la inversión
-
c) La entidad controle el activo como resultado de sucesos pasados.
-
d) El costo de las propiedades de inversión pueda ser medido de forma fiable.
Pregunta 83
Pregunta
30. El Décimo _____ sueldo corresponde a _________ del año, se cancela hasta el________ de diciembre a quienes no se les acredita mensualmente.
Respuesta
-
1. Tercer, la remuneración básica, 15
-
2. Cuarto, la remuneración básica, 24
-
3. Cuarto, la doceava parte de los ingresos, 15
-
4. Tercer, la doceava parte de los ingresos, 24
Pregunta 84
Pregunta
1.- Constituyen una constancia escrita y documentada o sustentada técnicamente, del trabajo realizado por el auditor, cuyas conclusiones son las bases de la opinión reflejada en el informe de auditoría. (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) Los papeles de trabajo.
-
b) Tener conocimiento de la misión y visión.
-
c) Que la actividad se realice eficazmente.
Pregunta 85
Pregunta
El Archivo de los Papeles de Trabajo: ARCHIVO PERMANENTE. - Este archivo contiene la siguiente información: (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) Datos Específicos, Control tributario y ventas
-
b) Datos Generales, Control Interno y Planificación.
-
c) Datos Generales, Información Contable, Escrituras y Contratos.
Pregunta 86
Pregunta
.- El Archivo de los Papeles de Trabajo: ARCHIVO CORRIENTE. - Este archivo contiene la siguiente información: (Indique la respuesta correcta). mayus
Respuesta
-
a) Datos Generales, Control Interno y Planificación.
-
b) Datos Generales, Información Contable, Escrituras y Contratos.
-
c) Datos Objetivos, Facilidad para trabajar en grupo
Pregunta 87
Pregunta
4- La Elaboración de los papeles de trabajo, se refiere a los siguientes documentos: (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) Hoja resumen de activos, Acta de arquero de caja general, Sumaria del activo disponible, Sumaria del activo realizable, confirmaciones de cuentas, Carta a la gerencia.
-
b) Hoja de pasivos, Carta de arquero inventarios, Sumaria del disponible, Sumaria del realizable, confirmaciones, Carta al contador.
-
c) Archivos permanentes y archivos no permanentes.
Pregunta 88
Pregunta
Ayudan a ligar los papeles de trabajo, son instancias alfanuméricas que se asignan a las cuentas en un orden secuencial. Nos sirven para identificar los papeles de trabajo y esta a su vez a las cuentas auditadas. (Indique la respuesta correcta)
Respuesta
-
a) Estructura de la auditoria.
-
b) Referencias y marcas de auditoría.
-
c) Observaciones y comentarios.
Pregunta 89
Pregunta
Dentro de la Conciliación Tributaria del Formulario del Estado de Situación Financiera, según la normativa, las pérdidas de ejercicios anteriores, a cuantos años se amortiza y cuál es el porcentaje de amortización. (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) 5 años, 25%.
-
b) 4 años, 25%.
-
c) 5 años, 20%.
Pregunta 90
Pregunta
Entre los objetivos básicos de una Auditoría Financiera, tenemos: (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) Control permanente y continuo
-
b) Razonabilidad de saldos presentados en los Estados Financieros.
-
c) Control tributario y venta
-
d) Determinar la naturaleza de las cuentas.
Pregunta 91
Pregunta
Cual auditoría va dirigida a los dueños de empresas, a los inversionistas potenciales, a las juntas directivas, a los ejecutivos de línea, a las instituciones crediticias, al estado, a los futuros empresarios y al público en general. (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) Auditoría Ambiental.
-
b) Auditoría de Calidad.
-
c) Auditoría Financiera.
-
d) Auditoría operativa
Pregunta 92
Pregunta
El auditor examina los estados financieros que son de la sociedad y constituyen manifestaciones de su dirección. Sin embargo, es responsabilidad de los administradores de la sociedad la formulación de dichos estados financieros, lo que incluye las siguientes responsabilidades: (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) Facilidad para trabajar en grupo
-
b) Capacidad de negociación, Imaginación
-
c) Mantenimiento de los registros contables y los sistemas de control interno adecuados.
Pregunta 93
Pregunta
Fases de una Auditoría Financiera: La Evaluación Preliminar o Previa. (Indique la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) La organización y planificación del trabajo se deberá manejar siempre bajo la objetividad y no por la subjetividad.
-
b) Levantamiento de la información y diagnóstico general del control interno.
-
c) Esta herramienta corresponde a variaciones típicas o atípicas, normales o incongruentes, con desviaciones o variaciones significativas.
Pregunta 94
Pregunta
Para una adecuada y técnica elaboración de la planificación, contamos con 4 herramientas: Es el peso porcentual que posee una cuenta con relación a los totales de un grupo contable dentro de los estados financieros, así como permite determinar las variaciones porcentuales dentro del universo del tiempo a auditar. También permite analizar las áreas sensibles de la empresa en las cuales puedan existir probabilidades de error. (Indique la respuesta correcta).
Pregunta 95
Pregunta
Conjunto de procedimientos, políticas, directrices y planes de la organización, que tienen por objeto asegurar la eficiencia, seguridad y orden en la gestión financiera, contable y administrativa de la empresa. (Indique la respuesta correcta).
Pregunta 96
Pregunta
Para una adecuada y técnica elaboración de la planificación, contamos con 4 herramientas: Es el riesgo que tiene implícito cada cuenta de acuerdo a su naturaleza, es decir el riesgo que se tiene en influenciar directa o indirectamente en los saldos y resultados reflejados en los estados financieros. (Indique la respuesta correcta).
Pregunta 97
Pregunta
El auditor financiero aplica los procedimientos de auditoría necesarios para determinar si los saldos son razonables; es decir, si están bien presentados en lo importante, libres de distorsiones significativas (materiales) que pueden ser producidas por____
Pregunta 98
Pregunta
Para que un auditor esté en condiciones de emitir una opinión objetiva y profesional debe obtener certeza razonable:
Respuesta
-
a) Que los estados financieros estén preparados y revelados de acuerdo con NIC y NIIF
-
b) Que el contador de la empresa procedió con todos los ajustes.
-
c) Si los estados financieros se prepararon oportunamente.
-
d) Si existe un balance de comprobación debidamente cuadrado.
Pregunta 99
Pregunta
El auditor forense es un profesional valioso y altamente necesario en nuestra sociedad, es uno de los llamados a _________
Respuesta
-
a) Conformar el cuerpo policial y mantener su disciplina
-
b) Formular políticas contra la inseguridad ciudadana
-
c) Combatir la corrupción financiera, pública y privada.
-
d) Enfrentar físicamente a los criminales de cuello blanco
Pregunta 100
Pregunta
El fraude y la corrupción es un tema que sigue preocupando a los países. Se intenta descifrar el comportamiento humano. Normalmente existen condiciones para que se genere el fraude conocido como ¨Triangulo de Fraude¨. ¿Cuáles son los elementos del triángulo de fraude?
Respuesta
-
a) Condición, criterio, causa y efecto
-
b) Capacidad, presión y causa
-
c) Presión, racionalización y oportunidad
-
d) Oportunidad, condición y presión
Pregunta 101
Pregunta
El fraude que comete la alta gerencia para perjudicar a los usuarios de estados financieros tales como (prestamistas, inversionistas, accionistas, estado, y sociedad se denomina:
Respuesta
-
a) Fraude laboral
-
b) Fraude estratégico
-
c) Fraude operativo
-
d) Fraude corporativo
Pregunta 102
Pregunta
¿A qué tipo de ilícito corresponde el término concusión?
Respuesta
-
a) Pacto que acuerdan dos personas u organizaciones con el fin de perjudicar a un tercer
-
b) Funcionario que, abusando de su cargo, obliga a dar para sí un beneficio patrimonial
-
c) Es la malversación de fondos públicos
-
d) Omite un acto público deliberadamente
Pregunta 103
Pregunta
Determinar el alcance de la auditoria forense es:
Respuesta
-
a) Establecer el periodo que cubre el fraude financiero
-
b) Establecer indicios de responsabilidad penal, junto con la evidencia obtenido
-
c) Establecer las normas de auditoría financiera e interna
-
d) Establecer el equipo multidisciplinario de auditoria
Pregunta 104
Pregunta
Las modalidades más comunes en el lavado de activo son los siguientes, excepto:
Respuesta
-
a) Constitución de empresas ficticias
-
b) Compra de acciones y títulos negociables
-
c) Tomar indebidamente recursos de la empresa en beneficio propio
-
d) Contrabando y cambio de divisas
Pregunta 105
Pregunta
NORMATIVIDAD DE LA AUDITORÍA FORENSE: Para el ámbito del sector privado: (Cuál de las siguientes opciones no pertenece al sector privado).
Pregunta 106
Pregunta
RESPONSABILIDADES Y RIESGOS DEL AUDITOR FORENSE: (Cuál de las
siguientes opciones no es responsabilidad y riesgo del auditor forense).
Respuesta
-
a) El acuerdo de compromiso debe ser redactado cuidadosamente.
-
b) Apoyarse en evidencias apropiadas y suficientes.
-
c) antes de aceptar un compromiso de auditoría forense, debe asegurarse de estar libre de cualquier conflicto de intereses.
-
d) No documentar adecuadamente la evidencia de su trabajo.
Pregunta 107
Pregunta
PERFIL DEL AUDITOR: (Cuál de las siguientes opciones no es perfil del auditor forense).
Pregunta 108
Pregunta
DIFERENCIAS EN EL ROL Y RESPONSABILIDAD ENTRE LA AUDITORÍA
TRADICIONAL Y LA AUDITORÍA FORENSE: (Cuál de las siguientes diferencias pertenece a la auditoría forense).
Respuesta
-
a) Detectar errores en los estados financieros.
-
b) No es responsable de todos los errores cometidos por la dirección de la organización.
-
c) No incluye procedimientos específicos para la detección de actos ilegales.
-
d) Auditor preventivo, labor de identificación, busca indicios y evidencias, responsabilidad limitada.
Pregunta 109
Pregunta
Todo funcionario público y toda persona encargada de un servicio público que aceptaren oferta o promesa, o recibieren dones o presentes, para ejecutar un acto de su empleo u oficio, aunque sea justo, pero no sujeto a retribución, serán reprimidos con prisión de seis meses a tres años y multa, a más de la restitución del duplo de lo que hubieren percibido: (Cuál de las siguientes opciones es la correcta).
Respuesta
-
a) Desfalco.
-
b) Concusión.
-
c) Cohecho.
Pregunta 110
Pregunta
CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA AUDITORÍA FORENSE: (Cuál de los
siguientes campos de aplicación no pertenece a la auditoría forense).
Pregunta 111
Pregunta
RESPONSABILIDADES Y RIESGOS DEL AUDITOR FORENSE: (Cuál de las
siguientes opciones no es responsabilidad y riesgo del auditor forense).
Respuesta
-
a) Aceptar un compromiso de Auditoría Forense, el auditor no debe asegurarse de estar libre de cualquier conflicto de intereses que podrían dañar su juicio y objetividad.
-
b) Documentar adecuadamente la evidencia de su trabajo.
-
c) Conocimientos y experiencia del campo de especialización para desarrollar este tipo de trabajo.
Pregunta 112
Pregunta
CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA AUDITORÍA FORENSE:
INVESTIGACIONES DE CRIMEN CORPORATIVO: (Cuál es la respuesta correcta).
Respuesta
-
a) Dado su especial conocimiento y experiencia en términos contables, cubre no sólo los procesos ante la justicia ordinaria, sino los que se adelantan ante las autoridades tributarias.
-
b) Recopila evidencia destinada a probar y aclarar algunos hechos financieros.
-
c) Presentación de información financiera inexacta por manipulación intencional, falsificación, lavado de activos, etc.
Pregunta 113
Pregunta
Es el hecho de sustraer parte de los valores o fondos que han sido confiados a una persona por razón de su empleo o cargo. Es un delito equiparado a la estafa y penado por la ley de acuerdo con su gravedad: (Cuál de las siguientes opciones es la correcta).
Respuesta
-
a) Concusión.
-
b) Del Cohecho.
-
c) Desfalco.
-
d) Colusión.