CCSS 5EP. Tema 4. El relieve y el paisaje Castilla y León

Descripción

Autoevaluación alumnos
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
Test por JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA, actualizado hace más de 1 año
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
Creado por JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA hace alrededor de 9 años
1919
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El paisaje natural se conforma por ...
Respuesta
  • la acción del terreno, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo.
  • la acción del relieve, el clima, los ríos, la vegetación, la fauna y el suelo.
  • la acción del clima, los animales, la vegetación, la fauna y el suelo.

Pregunta 2

Pregunta
En nuestra Comunidad, podemos distinguir varios tipos de suelo:
Respuesta
  • Suelos silíceos, arcillosos y calizos.
  • Suelos rocosos, arcillosos y calizos.
  • Suelos silicios, arcillosos y arenosos.

Pregunta 3

Respuesta
  • Una montaña es una elevación del terreno. Varias montañas juntas y alineadas forman una cordillera. Una sierra o sistema montañoso es un conjunto de cordilleras.
  • Una montaña es una planicie en el terreno. Varias montañas juntas y alineadas forman una sierra. Una cordillera o sistema montañoso es un conjunto de sierras.
  • Una montaña es una elevación del terreno. Varias montañas juntas y alineadas forman una sierra. Una cordillera o sistema montañoso es un conjunto de sierras.

Pregunta 4

Pregunta
Castilla y León está rodeada por varias zonas montañosas, que son:
Respuesta
  • Al norte, la sierra de Los Ancares y los Montes de León, con la sierra de La Cabrera. Al oestela Cordillera Cantábrica, en la que destacan los Picos de Europa. El pico más alto de esta cordillera es Torre Cerredo, con 2.648 m. Al este, el Sistema Ibérico, con las sierras de la Demanda, Picos de Urbión y la Sierra del Moncayo. Al sur, el Sistema Central, con la sierra de Gata, Gredos, Guadarrama y Somosierra. En Gredos está el pico Almanzor, con 2.591 m.
  • Al oeste, la sierra de Los Ancares y los Montes de León, con la sierra de La Cabrera. Al norte la Cordillera Cantábrica, en la que destacan los Picos de Europa. El pico más alto de esta cordillera es Torre Cerredo, con 2.648 m. Al este, el Sistema Ibérico, con las sierras de la Demanda, Picos de Urbión y la Sierra del Moncayo. Al sur, el Sistema Central, con la sierra de Gata, Gredos, Guadarrama y Somosierra. En Gredos está el pico Almanzor, con 2.591 m.

Pregunta 5

Pregunta
Son terrenos llanos y con suelos arcillosos. En las campiñas, como las comarcas de la Tierra del Pan y Tierra del Vino, en Zamora, se cultivan cereales y viñas.
Respuesta
  • Páramos
  • Campiñas
  • Valles

Pregunta 6

Pregunta
El río es una corriente continua de agua. Suele nacer en las montañas, y desembocar en otro río, lago o en el mar. Los ríos que desembocan en otros ríos se llaman afluentes.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 7

Pregunta
Es la cantidad de agua que transporta un río
Respuesta
  • Vertiente
  • Cauce
  • Caudal

Pregunta 8

Pregunta
Es el recorrido por la llanura. Se pueden formar meandros, que son las curvas que forma el río.
Respuesta
  • Curso alto
  • Curso medio
  • Curso bajo

Pregunta 9

Pregunta
Se localiza en la zona norte de Castilla y León. Tiene frecuentes precipitaciones y las temperaturas son bajas en invierno y suaves en verano.
Respuesta
  • Clima de montaña
  • Clima oceánico
  • Clima mediterráneo

Pregunta 10

Pregunta
Vegetación compuesta por encinas y pinos en la parte baja; castaños, robles y hayas en la parte media, y praderas en la parte alta de las montañas
Respuesta
  • Vegetación de montaña
  • Vegetación de clima oceánico
  • Vegetación de clima mediterráneo-continental
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
CCNN 5EP. Tema 7. La materia
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
CCSS 5EP. Tema 1. El Universo
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
CCSS 5EP. Tema 9. Edad Media
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
CCSS 5EP. Tema 3. Clima y ríos de España
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
CCSS 5EP. Tema 2. La Tierra
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
CCSS 5EP. Tema 2. La Tierra
Yara Muñiz
CCSS 5EP. Tema 7. Prehistoria
JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
6 CCSS. Tema 3: Edad Contemporánea.
José Alberto Verdugo García
6 CCSS. Tema 4: Representación de la Tierra.
José Alberto Verdugo García