Es la concepción, interpretación o imagen que tienen los pueblos andinos, sobre el mundo, su entorno, su cultura, su propia naturaleza y la de todo lo existente. Este concepto pertenece a:
Respuesta
La cosmovisión
La cosmovisión andina
La sociología
Ninguna de las anteriores
Pregunta 2
Pregunta
El alax Pacha es el espacio del subsuelo o realidad intra-terrenal, en la que se encuentra lo misterioso y lo oculto.
Respuesta
True
False
Pregunta 3
Pregunta
Según su etimología la palabra PACHA deriva de:
Respuesta
De dos voces griegas PHYLOS Y SOPHIA
De dos voces griegas KOSMOS Y GIGNOMAL
Dos voces aimaras: PAYA y CH’AMA
Pregunta 4
Pregunta
El tiempo es el otro componente del pacha, que se divide en tres partes esenciales que en aymara se conoce como nayrapacha, jichhapacha y jutiripacha.
Respuesta
True
False
Pregunta 5
Pregunta
Indique las categorías del pacha en la cosmovisión andina
Respuesta
ALAX PACHA, AKA PACHA Y MANQHA PACHA
MAYA PACHA, ASKI PACHA Y UKA PACHA
NINGUNO
Pregunta 6
Pregunta
El Akapacha hace referencia al inframundo, al espacio del subsuelo o realidad intra-terrenal, en la que se encuentra lo misterioso y lo oculto.
Respuesta
True
False
Pregunta 7
Pregunta
El pacha se entiende como:
Respuesta
Tiempo pasado
Espacio y tiempo
Espacio y realidad
Todos
Pregunta 8
Pregunta
La cosmovisión andina interpreta el cosmos como el flujo constante, de interacción que establece un vinculo entre el ser humano (como individuo y comunidad) con las fuerzas divinas y sagradas de la naturaleza.
Respuesta
True
False
Pregunta 9
Pregunta
Todas las culturas tienen una explicación de sus cosmovisiones ¿En qué se fundamenta estas explicaciones?
Respuesta
se fundamenta en "LA BIBLIA "
se fundamentan en sus mitos y creencias más importantes