Cuestionario Proyecto de Grado

Descripción

Cuestionario Proyecto de Grado
anyelo.diaz
Test por anyelo.diaz, actualizado hace más de 1 año
anyelo.diaz
Creado por anyelo.diaz hace alrededor de 9 años
140
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El siguiente concepto: “Es un esquema teórico, o una vía de percepción y comprensión del mundo, que un grupo de científicos ha adoptado”. hace referencia a:
Respuesta
  • a. Paradigma
  • b. Corrientes filosóficas
  • c. Investigación
  • d. Educación

Pregunta 2

Pregunta
Ante el problema paradigmático se plantean diversas posiciones, cual NO es correcta:
Respuesta
  • a. Incompatibilidad de paradigmas
  • b. Complementariedad de paradigmas
  • c. Unidad epistemológica
  • d. Unidad filosófica

Pregunta 3

Pregunta
El paradigma interpretativo también es llamado:
Respuesta
  • a. Paradigma cuantitativo
  • b. Paradigma cualitativo
  • c. Paradigma numérico
  • d. Paradigma perspectivo

Pregunta 4

Pregunta
Los investigadores de orientación interpretativa se centran en la descripción y comprensión de lo que es único y particular del sujeto más que en lo generalizable. Lo que NO pretenden es:
Respuesta
  • a. Desarrollar conocimiento ideográfico
  • b. La realidad es dinámica, múltiple y holística
  • c. Identificar diferentes tipos de conocimiento
  • d. Cuestionar la existencia de una realidad externa y valiosa para ser analizada

Pregunta 5

Pregunta
Esta perspectiva surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni solo interpretativa
Respuesta
  • a. Paradigma educativo
  • b. Paradigma sociocrítico
  • c. Paradigma natural
  • d. Paradigma social

Pregunta 6

Pregunta
Este NO es un principio del paradigma crítico
Respuesta
  • a. Unir teoría y práctica (conocimiento, acción y valores)
  • b. Orientar el conocimiento a emancipar y liberar al hombre
  • c. Desarrollar conocimiento ideográfico
  • d. Implicar al docente a partir de la autorreflexión

Pregunta 7

Pregunta
El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o propuestas en torno al problema que le ocupa. Para ello NO debe:
Respuesta
  • a. Plantear cuidadosamente una metodología.
  • b. Implicar al docente a partir de la autorreflexión.
  • c. Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
  • d. De no existir estos instrumentos, debe crearlos.

Pregunta 8

Pregunta
8. Cual NO es un tipo de investigación
Respuesta
  • a. Histórica
  • b. Descriptiva
  • c. Experimental
  • d. Racional

Pregunta 9

Pregunta
Se propone este tipo de investigación describir de modo sistemático las características de una población, situación o área de interés.
Respuesta
  • a. Investigación Descriptiva
  • b. Investigación Racional
  • c. Investigación Experimental
  • d. Investigación Histórica

Pregunta 10

Pregunta
Se ha ideado con el propósito de determinar, con la mayor confiabilidad posible, relaciones de causa efecto, para lo cual uno o más grupos, llamados experimentales, se exponen a los estímulos experimentales y los comportamientos resultantes se comparan con los comportamientos de ese u otros grupos, llamados de control, que no reciben el tratamiento o estímulo experimental.
Respuesta
  • a. Investigación Descriptiva
  • b. Investigación Racional
  • c. Investigación Experimental
  • d. Investigación Histórica

Pregunta 11

Pregunta
La gestión de proyectos tiene como objetivo principal la planificación, el seguimiento y el control, dentro del proyecto existen actividades definidas a través de un cronograma en este caso estaríamos hablando de:
Respuesta
  • a. Plan de gestión de costos.
  • b. Plan de gestión alcance.
  • c. Gestión de tiempo.
  • d. Plan de gestión de integración.

Pregunta 12

Pregunta
Es una herramienta muy importante en la gestión de proyectos y es llamado también “calendario de trabajo”:
Respuesta
  • a. Definición de actividades.
  • b. Planillas.
  • c. Cuenta de control.
  • d. Cronograma de actividades.

Pregunta 13

Pregunta
Un ciclo de vida se compone por determinadas etapas o “faces”, estas son:
Respuesta
  • a. Capacitación, Organización, Ejecución de Operación, Evaluación de proyecto.
  • b. Evaluación de Proyecto, Selección de Personal, Codificación, Análisis.
  • c. Codificación, Evolución, Pruebas, Comercialización.
  • d. Pre inversión- pre factibilidad o identificación, Diseño, inversión, planificación, Ejecución, evaluación del proyecto.

Pregunta 14

Pregunta
De acuerdo con los principios organizacionales de la UNAD, su personal académico actuará en red para establecer mecanismos de colaboración y cooperación en el desarrollo de labores afines. Existirán redes de: 1. Docentes. 2. Consejeros. 3. Tutores. 4. Investigadores
Respuesta
  • a. 1, 2
  • b. 2, 3
  • c. 4, 1
  • d. 1, 2, 3, 4

Pregunta 15

Pregunta
Es concebido como aquel en que los estudiantes aplican, profundizan y aportan al conocimiento científico, canalizando así todos sus saberes adquiridos a lo largo de los semestres cursados. Este concepto hace referencia a:
Respuesta
  • a. Curso de Profundización.
  • b. Trabajo de grado o Tesis.
  • c. Pasantía.
  • d. Monografía

Pregunta 16

Pregunta
Aquí el alumno tiene que manifestar todo lo que conoce sobre el tema que pretende desarrollar, lo más amplio y completo que se pueda. Es deseable que se indique sus referencias sobre el tópico, las disciplinas comprendidas, la bibliografía y todos los posibles detalles que permitan evaluar su Conocimiento del tema. Este concepto hace referencia a:
Respuesta
  • a. Que quiere hacer.
  • b. Objetivos.
  • c. Antecedentes.
  • d. Que pretende Investigar

Pregunta 17

Pregunta
Se constituye por el conjunto de documentos de naturaleza legal que sirven de testimonio referencial y de soporte a la investigación que se realiza.
Respuesta
  • a. Aspectos jurídicos de la propuesta
  • b. Presupuestos y recursos necesarios
  • c. Normas, leyes, Libros, reglamentos
  • d. Alcances de la propuesta

Pregunta 18

Pregunta
Para todas las alternativas de trabajo de grado se requiere que el estudiante presente, ante la coordinación del programa, una propuesta de trabajo de grado para su respectiva aprobación por parte del comité académico y de investigación seccional, PORQUE, el Comité académico y de investigación seccional, hará un seguimiento a los diferentes procesos de las alternativas degrado que desarrollen los estudiantes, a quienes se les haya aceptado la respectiva solicitud.
Respuesta
  • a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
  • b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
  • c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
  • d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Pregunta 19

Pregunta
Los investigadores en la UNAD pueden ser externos, invitados o vinculados a la Universidad y pueden ser de tipo de vinculación administrativo
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 20

Pregunta
El paradigma interpretativo intenta sustituir las nociones científicas de explicación, predicción y control del paradigma positivista por las nociones de comprensión, significado y acción.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 21

Pregunta
Los problemas parten de situaciones reales y tiene por objeto transformar esa realidad cara al mejoramiento de los grupos o individuos Implicados en ella, esta perspectiva hace parte del diseño de la investigación
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 22

Pregunta
Dos de los aspectos generales que se estudian en la investigación son; la parte formal y la parte del proceso
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 23

Pregunta
¿La Universidad Nacional Abierta y a Distancia reconoce como investigadores a todos aquellos profesionales y auxiliares que desarrollan proyectos de investigación, los cuales son pertinentes con el objeto, la misión y la visión de la institución?
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 24

Pregunta
El paradigma crítico introduce la ideología de forma explícita y la autorreflexión crítica en los procesos del conocimiento. Porque Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por éstas.
Respuesta
  • a. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
  • b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
  • c. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
  • d. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Pregunta 25

Pregunta
El Criterios de rigurosidad en la investigación que corresponde a la condición esencial para que un presupuesto sea válido es la potencia de acuerdo con los otros –validez consensual-. La validez, por tanto, recae en la acción. Corresponde a:
Respuesta
  • a. Crítico.
  • b. Paradigma.
  • c. Positivista
  • d. Interpretativo

Pregunta 26

Pregunta
En el análisis e interpretación de datos Interpretativo el análisis e interpretación de datos ocupa una posición intermedia en el proceso de investigación. Con él se pretende delimitar el problema, avanzar hipótesis, etc. Adopta un proceso cíclica interactivo que se convierte en el elemento clave para la generación del diseño de investigación.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 27

Pregunta
Los instrumentos de Investigación, son las herramientas utilizadas por el investigador en la recopilación de datos, las cuales son seleccionadas conforme a las necesidades de la investigación. Existen seis herramientas que son básicas para la recopilación de datos. SELECCIONE AL MENOS UNA RESPUESTA:
Respuesta
  • a. Recopilación documental
  • b. Entrevistas Encuestas y Cuestionarios
  • c. Observación y experimentación.
  • d. Todas las anteriores

Pregunta 28

Pregunta
Esta etapa abarca y contempla toda la parte de investigación preliminar al inicio del desarrollo del proyecto, esto corresponde a:
Respuesta
  • a. Fase de implementación
  • b. Fase de implementación
  • c. Fase de Exploración y Análisis
  • d. Fase de Diseño
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

EVALUACIÓN PROYECTO DE GRADO ING. SIST. UNAD
Andrea Grijalba
Proyecto de grado de Ingeniería de sistemas UNAD
eajimenezb
Lección Evaluativa - Proyecto de Grado
Paulo Gómez
PROGRAMA COMUNICACIÓN SOCIAL UNAD LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
luciamartinez
EVALUACIÓN EN LÍNEA - PROYECTO DE GRADO (ING. DE SISTEMAS) CURSO: 201014 - GRUPO: 24
Alexander Chinchilla Sepúlveda
Grupo_201014_6
leliogamada .
Proyecto de grado
Jairo Alberto Prieto Londoño
Leccion Evaluativa
Sandra Milena Vega
Lección Evaluativa Proyecto de Grado
Sandra Milena Vega
Evaluación
Elkin Marin
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL?
Jorge Sánchez