EZ25 Erick Nos (Derechos administrativo 2)

Descripción

EZ25 Derechos administrativo 2
Erick - Eduard Ruiz
Test por Erick - Eduard Ruiz, actualizado hace más de 1 año
Erick - Eduard Ruiz
Creado por Erick - Eduard Ruiz hace alrededor de 9 años
18
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Señala la INCORRECTA. La Administración no podrá declarar la renuncia o el desistimiento, si se dan las siguientes circunstancias:
Respuesta
  • Si se presentan otros interesados y le comunican a la Administración su intención de continuar el procedimiento, el procedimiento no finalizará. Su intención deben ponerla en conocimiento de la Administración en el plazo de diez días desde que fueron notificados del desistimiento.
  • El asunto tratado en el procedimiento se considera de interés particular.
  • Resulta conveniente la tramitación completa para el esclarecimiento y definición de las cuestiones relacionadas con el procedimiento.

Pregunta 2

Pregunta
SEÑALA LA INCORRECTA.
Respuesta
  • La Administración debe notificar al interesado que dispone de un plazo de tres meses para cumplimentar un trámite indispensable para dictar la resolución.
  • El trámite debe ser indispensable para dictar resolución.
  • La declaración de caducidad implica que el interesado no pueda iniciar un nuevo procedimiento,
  • En la declaración de caducidad la Administración podría iniciar un nuevo expediente sancionador, sólo si la infracción o la sanción no hubieran prescrito

Pregunta 3

Pregunta
SELECCION MULTIPLE CORRECTAS. Tipos fundamentales de sistemas de control interno de los actos y disposiciones administrativas:
Respuesta
  • revisión de oficio.
  • control ordinario (impugnaciones que realizan los sujetos afectados por los actos y disposiciones de la Administración)
  • reclamaciones previas (impugnaciones que se exigen como requisito previo para poder plantear un conflicto ante los Tribunales civiles)

Pregunta 4

Pregunta
SELECCION MULTIPLE DE CORRECTAS. Revision de actos.
Respuesta
  • Actos anulables: aquellos que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder
  • Los actos anulables pueden ser objeto de una revisión de oficio.
  • Si la Administración desea actuar eventualmente contra un acto anulable debe declarar la lesividad del citado acto para y proceder a su impugnación ante el orden jurisdiccional contencioso- administrativo.

Pregunta 5

Pregunta
Por lo que se refiere a los aspectos formales, cabe destacar que la rectificación de errores materiales o de hecho:
Respuesta
  • Puede llevarse a cabo únicamente a instancia de cualquier interesado.
  • Puede efectuarse en cualquier momento anterior al tramite de audiencia.
  • Ambas son correctas
  • Ambas son incorrectas

Pregunta 6

Pregunta
condiciones para que pueda llevarse a cabo la revocación:
Respuesta
  • no suponga una dispensa o exención que no esté permitida en las leyes.
  • no sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico.
  • Ambas son correctas
  • Ambas son incorrectas

Pregunta 7

Pregunta
SELECCION MULTIPLE DE CORRECTAS. Elementos formales en los recursos administrativos:
Respuesta
  • Principio de libertad de formas
  • Caracter no preculsivo de los plazos
  • La regla del efecto suspensivo de los recursos
  • Exigibilidad del trámite de audiencia
  • La terminación del procedimiento en vía de recurso

Pregunta 8

Pregunta
Señala la INCORRECTA. Actos que pueden recurrirse en alzada
Respuesta
  • Las resoluciones de los procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje, ante órganos colegiados o comisiones específicas no sometidas a instrucciones jerárquicas, que sustituyan al recurso de alzada, porque así lo ha dispuesto una Ley en supuestos o ámbitos determinados y cuando la especificidad de la materia así lo justifique.
  • Las resoluciones de los recursos de alzada.
  • Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento.
  • La resolución de los órganos administrativos que contengan superior jerárquico, salvo que una Ley establezca lo contrario.

Pregunta 9

Pregunta
SELECCION MULTIPLE DE CORRECTAS. El plazo para interponer un recurso de alzada varía en función de las siguientes circunstancias:
Respuesta
  • Si el acto que se pretende recurrir es un acto expreso, el plazo de interposición es de un mes.
  • Si el acto recurrible es un acto presunto, el plazo de interposición es de tres meses.
  • Si el acto es expreso se computarán a partir del día siguiente a aquél en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate
  • EL acto es presunto el cómputo del plazo se realizará a partir del día siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo.

Pregunta 10

Pregunta
SELECCION MULTIPLE DE CORRECTAS. Que motivo de impugnación podrá interponerse en el plazo de los cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada y no a los 3 meses.
Respuesta
  • Que al dictar el acto administrativo se hubiera incurrido en error de hecho que resulte de los propios documentos incorporados al expediente.
  • Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto, que aunque sean posteriores, pongan en evidencia el error de la misma.
  • Que en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, ya sea anterior o posterior a la resolución que se recurre.
  • Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme.

Pregunta 11

Pregunta
La resolución y notificación del recurso de revisión
Respuesta
  • debe realizarse en el plazo máximo de tres meses, transcurridos los cuales sin que recaiga resolución el recurso puede entenderse desestimado
  • debe realizarse en el plazo máximo de tres meses, transcurridos los cuales sin que recaiga resolución el recurso puede entenderse estimado
  • debe realizarse en el plazo máximo de 10 días, transcurridos los cuales sin que recaiga resolución el recurso puede entenderse desestimado
  • debe realizarse en el plazo máximo de 10 días, transcurridos los cuales sin que recaiga resolución el recurso puede entenderse estimado

Pregunta 12

Pregunta
Recurso de revisión y de reposición.
Respuesta
  • El recurso extraordinario de revisión se interpone ante el órgano administrativo que dictó el acto.
  • El recurso de reposición se interpone contra los actos que ponen fin a la vía administrativa y tiene carácter potestativo.
  • Ambas son correctas
  • ambas son incorrectas

Pregunta 13

Pregunta
SEÑALE LA INCORRECTA. el silencio administrativo es negativo:
Respuesta
  • En los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, a que se refiere el artículo 29 de la Constitución
  • En aquellos procedimientos cuya estimación tuviera como consecuencia que le transfieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público
  • En los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones.
  • Cuando el recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo

Pregunta 14

Pregunta
Señale la incorrecta. Ampliar reducir plazos.
Respuesta
  • La Administración puede ampliar los plazos legales hasta el doble de su duración ordinaria.
  • La Administración también puede proceder a la reducción de los plazos establecidos por la norma hasta la mitad de su duración ordinaria.
  • Los plazos para presentar solicitudes o recursos nunca pueden ser objeto de reducción.
  • Aminorar los plazos comporta la declaración de urgencia del procedimiento, siempre que así venga motivado por razones de interés público.

Pregunta 15

Pregunta
Señala la INCORRECTA. obligación de resolver y notificar en plazo
Respuesta
  • El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.
  • Este plazo no podrá exceder de tres meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa comunitaria europea.
  • Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo para recibir la notificación, éste será de tres meses, plazo, por lo tanto, que se configura con un carácter supletorio.
  • La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación.

Pregunta 16

Pregunta
Los actos de ordenación del expediente vienen fundamentados en:
Respuesta
  • Principio de celeridad.
  • Principio de Impulsion de Oficio.
  • Ambas son correctas.
  • Ambas son incorrectas.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

EZ25 Erick Nos (Derecho Administrativo)
Erick - Eduard Ruiz
EZ25 Erick Nos (Uso correcto del lenguaje)
Erick - Eduard Ruiz
EXAM TIME FICHAS
Daniela Velasque5264
Importancia de una Edificación
Ricardo Avendaño
FUENTES DE ENERGÍA
Alba Guzman
ACCIONES PARA CONVIVIR EN MEDIO DE LAS DIFERENCIAS
flaviotejada2003
Perfiles, roles y competencias del Psicólogo en el contexto del trabajo
lorena jaramillo
INGENIERÍA MECATRONICA
Ivonne Arango
EXAMEN GALOPE 2 - BLOQUE 2
Nieves M. Vicente Sala
CAPITULO12 -ADQUISICIONES
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ
CAPITULO 13 - INTERESADOS
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ