REPASO PRIMER PARCIAL

Descripción

Asientos de apertura, ajuste, pérdidas y ganancias, cierre. IVA como activo y como pasivo. Método de inventarios perpetuos.
Caridad  Medina
Test por Caridad Medina, actualizado hace más de 1 año
Caridad  Medina
Creado por Caridad Medina hace casi 4 años
109
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Representa el registro al inicio de un ejercicio social que se elabora con los datos del balance general final del periodo anterior:
Respuesta
  • Asiento de cierre
  • Asientos de pérdidas y ganancias
  • Asiento de apertura
  • Asientos de ajuste

Pregunta 2

Pregunta
Registro contable que se elabora al termino de un ejercicio social, en el cual las cuentas con saldo acreedor se cargan y las de saldo deudor se abonan:
Respuesta
  • Asientos de ajuste
  • Asiento de apertura
  • Asientos de pérdidas y ganancias
  • Asiento de cierre

Pregunta 3

Pregunta
Registros en diario que generalmente manifiestan cambios en las cuentas de resultados, que sirven para corregir, modificar o registrar operaciones omitidas durante el ejercicio social:
Respuesta
  • Asientos de ajuste
  • Asientos de pérdidas y ganancias
  • Asiento de apertura
  • Asicento de cierre

Pregunta 4

Pregunta
Al final del ejercicio social las cuentas del estado de resultados se cancelan, y se realiza un asiento denominado:
Respuesta
  • Asientos de pérdidas y ganancias
  • Asiento de cierre
  • Asiento de apertura
  • Asientos de ajuste

Pregunta 5

Pregunta
Las cuentas complementarias de activo son de naturaleza deudora:
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 6

Pregunta
Las cuentas complementarias de activo son de naturaleza acreedora:
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 7

Pregunta
El IVA cuando la empresa o negocio realiza una adquisición o compra, se debe de registrar como:
Respuesta
  • Pasivo a corto plazo
  • Activo circulante
  • Capital contable
  • Cuenta de resultados

Pregunta 8

Pregunta
El IVA cuando la empresa venda se registra como:
Respuesta
  • Activo circulante
  • Pasivo a corto plazo
  • Capital social
  • Cuenta de resultados

Pregunta 9

Pregunta
Las compras a crédito generan IVA, y se registra en la cuenta de:
Respuesta
  • IVA por pagar
  • IVA pagado
  • IVA acreditable
  • IVA cobrado

Pregunta 10

Pregunta
El IVA por compras al contado se registra en la cuenta de:
Respuesta
  • IVA cobrado
  • IVA por pagar
  • IVA acreditable
  • IVA pagado

Pregunta 11

Pregunta
El IVA por ventas al contado se registra en:
Respuesta
  • IVA cobrado
  • IVA pagado
  • IVA acreditable
  • IVA por pagar

Pregunta 12

Pregunta
El IVA por ventas a crédito, se registra en:
Respuesta
  • IVA cobrado
  • IVA pagado
  • IVA acreditable
  • IVA por pagar

Pregunta 13

Pregunta
La depreciación acumulada de activo fijo, aumenta con un abono
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 14

Pregunta
La amortización acumulada es una cuenta complementaria de pasivo
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 15

Pregunta
La amortización acumulada se aumenta con un cargo
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 16

Pregunta
La amortización y depreciación acumulada son cuentas complementarias de activo y se abonan para incrementarse:
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 17

Pregunta
La estimación de cuentas incobrables es una cuenta complementaria de clientes, y se carga para incrementarse.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 18

Pregunta
Son cuentas complementarias de pasivo: amortización y depreciación acumulada
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 19

Pregunta
Las amortizaciones que son estimadas se deben de registrar en una cuenta complementaria de activo:
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 20

Pregunta
Las amortizaciones exactas no requieren de cuenta complementaria de activo:
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 21

Pregunta
¿La renta pagada por anticipado requiere de una cuenta complementaria de activo para disminuirse?
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 22

Pregunta
Las cuentas del método de inventarios perpetuos o continuos son:
Respuesta
  • Inventarios, costos de ventas e ingresos
  • Inventarios, compras y ventas
  • Almacén, costo de venta y ventas
  • Almacén, costos de ventas e ingresos

Pregunta 23

Pregunta
Las cuentas de almacén y costo de venta se manejan al:
Respuesta
  • Precio de venta
  • Al precio de venta y al costo
  • Al costo
  • Indistintamente, al costo o al precio de venta.

Pregunta 24

Pregunta
Cada vez que se vende mercancía a precio de venta, también se debe de disminuir el almacén:
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 25

Pregunta
Cada vez que se registra salida de mercancía del almacén por venta, se debe de registrar el costo de venta:
Respuesta
  • True
  • False
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CONTABILIDAD INTERMEDIA - FASE DE ANALISIS
BARRIENTOS ANDRADE NIMIA TATIANA
Países de Latinoamérica y sus Capitales
maya velasquez
Guerra civil española
Saul Barrios Guz
Causas principales de la Primera Guerra Mundial
crisferroeldeluna
Cuadernillo del ICFES Saber 11 - 2014
D. Valenzuela
El Régimen Franquista
maya velasquez
Historia de Al-Ándalus
maya velasquez
ARTE DE GRECIA
Alex Velazquez
NATURALEZA DE LA COMUNICACIÓN
Cinthia Itzel Alvarez
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO ART. 256
ConsentidadeDios
Niveles de Organización de la Materia
Clara Bayer