Microeconomía - Práctica Dirigida N° 3.1 [Curvas de indiferencia]

Descripción

Muchachos les presento la tercera práctica dirigida de nuestro curso de Microeconomía. Como todas las anteriores esta prueba tiene fines de reforzamiento. Si sales mal la primera vez reinténtalo hasta sacar el máximo puntaje. Muchos éxitos. Cualquier consulta me escriben a mi cuenta de esta página.
Giancarlo  Valdez P.
Test por Giancarlo Valdez P., actualizado hace más de 1 año
Giancarlo  Valdez P.
Creado por Giancarlo Valdez P. hace casi 9 años
516
4

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Suponga que Ignacio consume café y queque todos los días. Las preferencias por estos dos bienes están marcadas por las curvas de indiferencia I1 y I2 dadas en la gráfica anexa. El ingreso de Ignacio es de $8 diarios. Si el precio de una tajada de Queque es de $1, determinar cuál de las restricciones mostradas (LR1 o LR2) corresponde Ignacio: [blank_start]_____________[blank_end]
Respuesta
  • LR1
  • LR2
  • I1
  • I2

Pregunta 2

Pregunta
Suponga que Ignacio consume café y queque todos los días. Las preferencias por estos dos bienes están marcadas por las curvas de indiferencia I1 y I2 dadas en la gráfica anexa. El ingreso de Ignacio es de $8 diarios. Si el precio de una tajada de Queque es de $1, ¿Cuántas tajadas de queque y tazas de café maximizan la utilidad total de Ignacio? Verifica la gráfica, ubica y arrastra la respuesta al área indicada a continuación: [blank_start]_________[blank_end]
Respuesta
  • 5 tajadas de queque y 3 tazas de café
  • 3 tajadas de queque y 3 tazas de café
  • 2 tajadas de queque y 4 tazas de café
  • 8 tajadas de queque y 8 tazas de café
  • 4 tajadas de queque y 8 tazas de café

Pregunta 3

Pregunta
Suponga que Ignacio consume café y queque todos los días. Las preferencias por estos dos bienes están marcadas por las curvas de indiferencia I1 y I2 dadas en la gráfica anexa. El ingreso de Ignacio es de $8 diarios. Si el precio de una tajada de Queque es de $2, determinar cuál de las restricciones mostradas (LR1 o LR2) corresponde Ignacio: [blank_start]_________________[blank_end]
Respuesta
  • LR1
  • LR2
  • I1
  • I2

Pregunta 4

Pregunta
Suponga que Ignacio consume café y queque todos los días. Las preferencias por estos dos bienes están marcadas por las curvas de indiferencia I1 y I2 dadas en la gráfica anexa. El ingreso de Ignacio es de $8 diarios. Si el precio de una tajada de Queque es de $2, ¿Cuántas tajadas de queque y tazas de café maximizan la utilidad total de Ignacio? Verifica la gráfica, ubica y arrastra la respuesta al área indicada a continuación: [blank_start]_______________[blank_end]
Respuesta
  • 5 tajadas de queque y 3 tazas de café
  • 2 tajadas de queque y 4 tazas de café
  • 3 tajadas de queque y 3 tazas de café
  • 8 tajadas de queque y 8 tazas de café
  • 4 tajadas de queque y 2 tazas de café

Pregunta 5

Pregunta
De la gráfica mostrada a continuación podemos identificar que para la restricción presupuestal LR2 el punto que optimiza dicho consumo es el punto a (2,4) por estar en la intersección entre la curva de indiferencia y la restricción presupuestal.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 6

Pregunta
De la gráfica mostrada a continuación podemos identificar que para la restricción presupuestal LR2 el punto b también optimiza dicho consumo por estar en la misma curva de indiferencia que toca la restricción presupuestal.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 7

Pregunta
De la gráfica mostrada indique cuál de las curvas de indiferencia genera más utilidad a Ignacio sin considerar para dicho análisis la restricción presupuestal
Respuesta
  • I1
  • I2
  • I3

Pregunta 8

Pregunta
Las curva de indiferencia explican todas las posibles combinaciones de los bienes X e Y que [blank_start](blanco)[blank_end], en tanto que la restricción presupuesta representa el [blank_start](blanco)[blank_end]
Respuesta
  • maximiza la utilidad del consumidor
  • gasta todo el ingreso del consumidor
  • maximiza el gasto del consumidor
  • maximiza el consumo del cliente
  • equilibra los mercados en general
  • límite máximo de consumo de un cliente
  • óptimo de consumo de un cliente
  • valor que optimiza el ingreso
  • valor que minimiza los gastos
  • un nivel de consumo mínimo alcanzable

Pregunta 9

Pregunta
Todos los puntos expresados en una curva de indiferencia mantienen el mismo nivel de satisfacción (utilidad)
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 10

Pregunta
La combinación óptima de consumo para el cliente se da en el punto
Respuesta
  • en que se consume recursos generando ahorro
  • tangente de la restricción presupuestal con la curva de indiferencia (se igualan o tocan).
  • en el que se iguala la oferta con la restricción presupuestal
  • de corte entre la curva de oferta, demanda y restricción presupuestal
  • más lejano alcanzado por la curva de indiferencia respecto a la curva de oferta
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CUADRO COMPARATIVO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA
Ericka González
Mapa conceptual de la micro y macro economía
Leonel Flores
Simulacro de Examen final de Negocios Internacionales - Versión 1
Giancarlo Valdez P.
Práctica dirigida de Microeconomía N° 01 [Necesidades humanas]
Giancarlo Valdez P.
Microeconomía Práctica 1.1 - Necesidades Humanas II
Giancarlo Valdez P.
2° Práctica Introducción - Microeconomía [Agentes económicos]
Giancarlo Valdez P.
Simulacro de Examen Parcial - Negocios Internacionales
Giancarlo Valdez P.
Microeconomía - Práctica Dirigida N° 2 [Necesidades humanas 2 / Bienes y servicios]
Giancarlo Valdez P.
Microeconomía - Práctica Dirigida N° 4 [Equilibrio de mercado]
Giancarlo Valdez P.
Microeconomía - Práctica N° 5 [Oferta y Mercado]
Giancarlo Valdez P.
Prueba Virtual Nº 03 [Balanza de Pagos] - Negocios Internacionales
Giancarlo Valdez P.