¿Cuál es la legislación que regula una relación laboral?
Respuesta
la relación laboral entre la empresa y el trabajador esta regulada por el Código Procesal del Trabajo.
la relación laboral entre la empresa y el trabajador está regulada por el código sustantivo del trabajo y sus normas reglamentarias,
la legislación que regula una relación laboral es el código de procedimiento civil.
lo regula el código civil.
Pregunta 2
Pregunta
¿Cual es el objetivo del código sustantivo del trabajo?
Respuesta
lograr la justicia en las relaciones que surgen entre patronos y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
garantizar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales.
Pregunta 3
Pregunta
El contrato de trabajo no solamente puede ser acordado de forma verbal o escrita, por que hay medios de comunicación puede ser por Internet celular entre otros ¿verdadero o falso?
Respuesta
True
False
Pregunta 4
Pregunta
¿Cuáles son las Justas Causas que tiene el empleador para dar por terminado el contrato de trabajo?
Respuesta
El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido.
Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina en que incurra el trabajador en sus labores, contra el empleador, los miembros de su familia, el personal directivo o los compañeros de trabajo.
El no reconocimiento al trabajador de la pensión de jubilación o invalidez estando al servicio de la empresa,
Pregunta 5
Pregunta
¿Qué es el periodo de prueba?
Respuesta
es la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objeto, por parte del empleador, apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de éste, la conveniencia de las condiciones del trabajo
el el periodo en donde se escoge a los aspirantes a un trabajo para entrevistarlos.
Pregunta 6
Pregunta
¿Si cambio de cargo en la misma empresa, hay un nuevo periodo de prueba?
Respuesta
Si
No
Pregunta 7
Pregunta
Según el artículo 51 del Código sustantivo del trabajo ¿Cuando se suspende el contrato de trabajo?
Respuesta
Por fuerza mayor o caso fortuito que temporalmente impida su ejecución.
por la incapacidad de una enfermedad.
Por la muerte o inhabilitación del empleador, cuando éste sea una persona natural y cuando ello traiga como consecuencia necesaria y directa la suspensión temporal del trabajo.
Por licencia o permiso temporal concedido por el empleador al trabajador o por suspensión disciplinaria.
Pregunta 8
Pregunta
En la terminación del contrato de trabajo, el empleador deberá pagar al trabajador ¿verdadero o falso?
Respuesta
True
False
Pregunta 9
Pregunta
¿Que elementos esenciales se requiere para que haya contrato de trabajo?
Respuesta
La actividad laboral del trabajador que ha venido haciendo.
e) La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de ordenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato. Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador en concordancia con los tratados o convenios internacionales que sobre derechos humanos relativos a la materia obliguen al país;
Un salario como retribución del servicio.
Pregunta 10
Pregunta
¿cuales son los tipos de contrato más frecuentes en en el país?