INMUNOLOGÍA TEST 1 a 160

Descripción

Test sobre INMUNOLOGÍA TEST 1 a 160, creado por Carlota Sanchez el 06/06/2022.
Carlota Sanchez
Test por Carlota Sanchez, actualizado hace más de 1 año
Carlota Sanchez
Creado por Carlota Sanchez hace más de 2 años
9
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Louis Pasteur tuvo un papel protagonista en el desarrollo de la vacuna frente a:
Respuesta
  • Carbunco bovino
  • Cólera de las gallinas
  • Rabia
  • Todas son correctas

Pregunta 2

Pregunta
¿A qué células del sistema inmune se pueden aplicar los términos "aprenden", "destruyen", "enseñan" y "guardan memoria"?
Respuesta
  • Neutrófilos
  • Macrófagos
  • Linfocitos
  • Todas son correctas

Pregunta 3

Pregunta
El término Alexina se asocia a:
Respuesta
  • Toxoide tetánico
  • Aglutinina
  • Bacteriolisina
  • Complemento

Pregunta 4

Pregunta
¿Qué es un epítopo?
Respuesta
  • Una parte de los anticuerpos
  • La parte de un antígeno que no interviene en la reacción Antígeno-Anticuerpo
  • Una α-globulina
  • La parte del antígeno que es reconocida por el anticuerpo

Pregunta 5

Pregunta
Las células del sistema inmune que preferentemente reconocen células infectadas por virus o malignizadas son:
Respuesta
  • Linfocitos B
  • Linfocitos T
  • Macrófagos
  • Células NK

Pregunta 6

Pregunta
Después del reconocimiento antigénico, la expansión clonal de monocitos es un proceso:
Respuesta
  • Típico de la inmunidad humoral
  • Típico de la inmunidad celular
  • Relacionado con la inmunidad innata
  • Ninguna es correcta

Pregunta 7

Pregunta
Un trasplante rechazado entre hermanos gemelos univitelinos será debido a:
Respuesta
  • Fagocitosis
  • Inflamación
  • Acciones relacionadas con el MHC
  • Ninguna es correcta

Pregunta 8

Pregunta
La conocida como Teoría de los fagocitos se debe a:
Respuesta
  • Mechnicov
  • Koch
  • Pasteur
  • Kitasato

Pregunta 9

Pregunta
¿Qué células del sistema inmune intervienen en la lucha contra la tuberculosis?
Respuesta
  • Linfocitos T
  • Linfocitos B
  • Eosinófilos
  • Todas son correctas

Pregunta 10

Pregunta
La especificidad de los anticuerpos y receptores de células T hacia un determinado antígeno es:
Respuesta
  • Anterior al contacto con el Ag
  • Posterior al contacto con el Ag
  • Dependiente del contacto con el Ag
  • Simultánea al contacto con el Ag

Pregunta 11

Pregunta
Los anticuerpos monoclonales se producen a partir de:
Respuesta
  • Células defectuosas del sistema inmune
  • Redes idiotípicas
  • Hibridomas
  • Todas son correctas

Pregunta 12

Pregunta
De entre las células del sistema inmune ¿cuál de las siguientes merece una especial consideración por su complejidad e importancia?
Respuesta
  • Linfocitos
  • Fagocitos
  • Basófilos
  • Todas son correctas

Pregunta 13

Pregunta
¿Cuál de las siguientes personas tuvo un papel destacado en el desarrollo de la técnica de variolización?
Respuesta
  • Edward Jenner
  • Sarah Nelmes
  • James Phipps
  • Todas son correctas

Pregunta 14

Pregunta
¿Cuál de los siguientes compuestos no se considera inmunógeno?
Respuesta
  • Péptidos
  • Glucopéptidos
  • Fosfoenolpiruvato
  • Lípidos

Pregunta 15

Pregunta
Aún funcionando correctamente, el sistema inmune no será capaz de eliminar la siguiente amenaza:
Respuesta
  • Diabetes tipo II
  • Alergenos
  • Células tumorales
  • Gripe

Pregunta 16

Pregunta
¿Cuál de los siguientes mecanismos de defensa pertenece a la inmunidad innata?
Respuesta
  • Neutralización de antígenos
  • Reconocimiento de epítopos
  • Producción de factores solubles antimicrobianos
  • Memoria inmunológica

Pregunta 17

Pregunta
La Teoría de la Inmunidad Humoral fue desarrollada por:
Respuesta
  • Discípulos de Louis Pasteur
  • Emil von Behring
  • Jules Bordet
  • Ninguna es correcta

Pregunta 18

Pregunta
La inmunización activa se basa en:
Respuesta
  • Acción de las células NK
  • Ciertos factores del Complemento
  • Memoria inmunológica
  • Todas son correctas

Pregunta 19

Pregunta
Una sustancia que no desencadena la producción de anticuerpos, pero que unida a otra resulta inmonógena, se denomina:
Respuesta
  • Anafilotoxina
  • Hemaglutinina
  • Hapteno
  • Todas son correctas

Pregunta 20

Pregunta
Ante un Ag con el que ya ha existido un contacto previo, la respuesta inmune es mucho más rápida, debido a:
Respuesta
  • Selección clonal
  • Expansión clonal
  • Memoria inmunológica
  • Proliferación clonal

Pregunta 21

Pregunta
Después del primer contacto con un antígeno, se generan:
Respuesta
  • Células plasmáticas
  • Células B de memoria
  • Inmunoglobulinas
  • Todas son correctas

Pregunta 22

Pregunta
¿En qué radica el éxito del funcionamiento del sistema inmune?
Respuesta
  • Reconocimiento inmunitario
  • Discriminación de lo propio
  • Respuesta inmune
  • Todas son correctas

Pregunta 23

Pregunta
¿Cuál de las siguientes células no es un fagocito?
Respuesta
  • Neutrófilos
  • Monocitos
  • Basófilos
  • Macrófagos

Pregunta 24

Pregunta
¿En cuál de los siguientes seres vivos se puede encontrar un componente (o mecanismo) de un sistema inmune ancestral?
Respuesta
  • Saccharomyces cerevisiae
  • Entamoeba hystolitica
  • Escherichia coli
  • Ninguna es correcta

Pregunta 25

Pregunta
La expansión clonal de los linfocitos T es dependiente de:
Respuesta
  • Anticuerpos
  • Prostaglandinas
  • Plaquetas
  • MHC

Pregunta 26

Pregunta
Entre las funciones de los macrófagos, destaca:
Respuesta
  • Su capacidad de reconocimiento de antígenos específicos
  • Su capacidad secretora de sustancias antimicrobianas
  • Su intervención como célula presentadora de antígenos
  • Su intervención en el desarrollo de la memoria inmunológica

Pregunta 27

Pregunta
Con respecto a los basófilos
Respuesta
  • Se tiñen con colorantes ácidos
  • Se diferencian a partir de los mastocitos
  • Están implicados en procesos alérgicos
  • Nunca contienen gránulos farmacológicamente activos

Pregunta 28

Pregunta
Los linfoblastos se producen a partir de:
Respuesta
  • Linfocitos no cebados
  • Linfocitos de memoria
  • Linfocitos T maduros
  • Células plasmáticas

Pregunta 29

Pregunta
La Catepsina G:
Respuesta
  • Es una proteinasa neutra
  • Se asocia a la acción de ciertos Linfocitos B
  • Es un intermediario reactivo de oxígeno
  • Es un factor del Complemento

Pregunta 30

Pregunta
Con respecto a CD4 y CD8:
Respuesta
  • Son marcadores de la membrana leucocitaria
  • Se consideran grupos de diferenciación
  • Pertenecen a la familia de las inmunoglobulinas
  • Todas son correctas

Pregunta 31

Pregunta
Las células de Langerhans
Respuesta
  • Producen insulina
  • Se localizan en la piel
  • Son macrófagos residentes
  • Nunca actúan como células presentadoras de antígenos

Pregunta 32

Pregunta
Para que los linfocitos B maduren y se diversifiquen es necesario que interaccionen:
Respuesta
  • Respuestas: Con células dendríticas foliculares
  • Con otros linfocitos B
  • Con células NK
  • Con cualquier otra célula del sistema inmune

Pregunta 33

Pregunta
Los genes myc, p53 y bcl2 están relacionados con:
Respuesta
  • Hematopoyesis
  • Diferenciación de la línea mieloide
  • Muerte celular programada
  • Activación de mastocitos

Pregunta 34

Pregunta
Con respecto a CD25, se considera:
Respuesta
  • Un marcador de linaje
  • Un marcador de maduración
  • Un marcador de activación
  • Un marcador típico de célula NK

Pregunta 35

Pregunta
En la médula ósea hay una proporción de células madre con respecto al total de:
Respuesta
  • 1/10000
  • 1/100
  • 1/10
  • 1/3

Pregunta 36

Pregunta
Las células del sistema inmune que preferentemente reconocen un ataque por parásitos son:
Respuesta
  • Eosinófilos
  • Mastocitos
  • Neutrófilos
  • Ninguna es correcta

Pregunta 37

Pregunta
En el desarrollo de alergias, intervienen de forma protagonista:
Respuesta
  • Mastocitos
  • Basófilos
  • Células cebadas
  • Todas son correctas

Pregunta 38

Pregunta
Las células dendríticas tienen un progenitor:
Respuesta
  • Linfoide
  • Mieloide
  • Linfoide y mieloide
  • Ninguna es correcta

Pregunta 39

Pregunta
El término suicidio altruista se asocia a:
Respuesta
  • Necrosis tisular
  • Muerte celular programada
  • Malignización celular
  • Diferenciación celular

Pregunta 40

Pregunta
Con respecto a la trombospondina
Respuesta
  • Interviene en la apoptosis
  • Es una proteína de fase aguda
  • Es un típico determinante antigénico
  • Ninguna es correcta

Pregunta 41

Pregunta
Las células plasmáticas se caracterizan por
Respuesta
  • Poseer una gran cantidad de Ig de membrana
  • Presentar una gran capacidad de multiplicación
  • Reaccionar de forma muy eficiente con su antígeno específico, neutralizándolo
  • Ninguna es correcta

Pregunta 42

Pregunta
El MHC presenta los antígenos a:
Respuesta
  • Células T
  • Células CD4+
  • Células CD8+
  • Todas son correctas

Pregunta 43

Pregunta
La diferenciación de las células madre durante el desarrollo embrionario tiene lugar en:
Respuesta
  • Hígado fetal
  • Bazo fetal
  • Médula ósea fetal
  • Todas son correctas

Pregunta 44

Pregunta
El termino picnosis se relaciona con:
Respuesta
  • Expulsión de desechos de la célula al exterior
  • Apoptosis
  • Englobamiento de partículas
  • Necrosis

Pregunta 45

Pregunta
El corpúsculo de Gall
Respuesta
  • Se encuentra en Linfocitos T
  • Se asocia a TCR2
  • Se localiza en el interior de células CD4+
  • Todas son correctas

Pregunta 46

Pregunta
La eritropoyetina interviene en la producción de:
Respuesta
  • Plaquetas
  • Eritrocitos
  • Linfocitos
  • Monocitos

Pregunta 47

Pregunta
Las células NK:
Respuesta
  • Carecen de marcadores típicos de linfocitos
  • Intervienen en procesos típicos de la inmunidad adquirida
  • Nunca se degranulan
  • Ninguna es correcta

Pregunta 48

Pregunta
¿Cuáles son las células del sistema inmune que tienen una vida más efímera?
Respuesta
  • PMN Neutrófilos
  • Eritrocitos
  • Linfocitos T
  • Linfocitos B

Pregunta 49

Pregunta
Con respecto a las células plasmáticas ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
Respuesta
  • Son células longevas
  • Carecen de aparato mitótico
  • Poseen el típico receptor de células B (BCR)
  • Su retículo endoplásmico está muy poco desarrollado

Pregunta 50

Pregunta
Las células de Kupffer:
Respuesta
  • Son mastocitos
  • Se encuentran en el bazo
  • Son macrófagos
  • Se encuentran en los alveolos pulmonares

Pregunta 51

Pregunta
La circulación linfática se debe:
Respuesta
  • Movimientos peristálticos
  • Disposición de las válvulas en los ganglios
  • Bombeo del corazón
  • Todas son correctas

Pregunta 52

Pregunta
Con respecto a la zona marginal del bazo:
Respuesta
  • Es rica en linfocitos B y macrófagos
  • Alberga una red de sinusoides venosos
  • Se incluye en la pulpa roja del bazo
  • Se localiza en la cápsula

Pregunta 53

Pregunta
¿Qué moléculas intervienen de forma activa en la selección positiva y negativa de timocitos?
Respuesta
  • CD4
  • MHC
  • Proteína C reactiva
  • Ninguna es correcta

Pregunta 54

Pregunta
¿Cuál de los siguientes puede ser un órgano linfoide secundario?
Respuesta
  • Timo
  • Páncreas
  • Médula ósea
  • Ninguna es correcta

Pregunta 55

Pregunta
La extirpación del bazo en niños eleva el riesgo de padecer infecciones por:
Respuesta
  • Neisseria meningitidis
  • Haemophilus influenzae
  • Streptococcus pneumoniae
  • Todas son correctas

Pregunta 56

Pregunta
La maduración de linfocitos T en adultos se produce en:
Respuesta
  • Timo
  • Médula ósea
  • Mucosa intestinal
  • Ganglios linfáticos

Pregunta 57

Pregunta
Los folículos linfoides del interior de un ganglio linfático están separados por:
Respuesta
  • Trabéculas
  • Arteriolas
  • Vénulas
  • Vasos linfáticos aferentes

Pregunta 58

Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a MALT es correcta?
Respuesta
  • Son agregados de tejido linfoide no encapsulados
  • Son defensas no especializadas típicas de los tejidos hepático y esplénico
  • Son focos dispersos de tejido mieloide
  • Ninguna es correcta

Pregunta 59

Pregunta
El órgano linfoide que captura antígenos en las infecciones sistémicas es:
Respuesta
  • Médula ósea
  • Timo
  • Hígado
  • Bazo

Pregunta 60

Pregunta
La inflamación de los ganglios linfáticos puede deberse a:
Respuesta
  • Acumulación de linfocitos
  • Crecimiento fisiológico del ganglio
  • Acumulación de plasma
  • Ninguna es correcta

Pregunta 61

Pregunta
La maduración de los linfocitos B durante la vida intrauterina ocurre en:
Respuesta
  • Médula ósea
  • Hígado
  • Bazo
  • MALT

Pregunta 62

Pregunta
Los folículos linfoides difusos son especialmente abundantes en:
Respuesta
  • Cráneo
  • Bronquios
  • Cavidad oral
  • Todas son correctas

Pregunta 63

Pregunta
¿Dónde se localizan las Placas de Peyer?
Respuesta
  • En la mucosa respiratoria
  • En la submucosa del intestino grueso
  • En la Lámina Propia de la mucosa orofaríngea
  • Ninguna es correcta

Pregunta 64

Pregunta
Dispersos en la dermis, se pueden encontrar
Respuesta
  • Células plasmáticas
  • Células TH
  • Macrófagos
  • Solo queratinocitos

Pregunta 65

Pregunta
Los vasos linfáticos del bazo:
Respuesta
  • Se localizan cerca del hilio
  • Forman parte de la pulpa blanca
  • Transportan gran cantidad de linfocitos y macrófagos
  • Ninguna es correcta

Pregunta 66

Pregunta
En el MALT gastrointestinal se encuentran:
Respuesta
  • Linfocitos interepiteliales
  • Linfocitos CD8+
  • Linfocitos CD4+
  • Todas son correctas

Pregunta 67

Pregunta
Las amígdalas son:
Respuesta
  • Tejido linfoide difuso
  • Folículos linfoides aislados
  • Folículos linfoides densos
  • Un vestigio evolutivo inservible en realidad

Pregunta 68

Pregunta
Para atravesar el epitelio intestinal, uno de los siguientes patógenos aprovecha la existencia de células M. ¿Cuál?
Respuesta
  • Virus de la poliomielitis
  • Virus del SIDA
  • Streptococcus pneumoniae
  • Corynebacterium diphteriae

Pregunta 69

Pregunta
El tejido linfoide asociado a mucosas se caracteriza por:
Respuesta
  • Representar una superficie de unos 4 m2
  • No ser encapsulado
  • Interaccionar con moléculas señal procedentes del timo
  • Poseer una gran importancia en la diferenciación de linfocitos NK

Pregunta 70

Pregunta
Con respecto a las células M:
Respuesta
  • Se localizan en el esófago
  • Son ricas en MCH-II
  • Algunas bacterias y virus las usan para atravesar la mucosa bronquial
  • Forman un bolsillo lateral que incluye eosinófilos y mastocitos

Pregunta 71

Pregunta
El sídrome de DiGeorge se caracteriza por:
Respuesta
  • Hipoplasia tímica
  • Ausencia de linfocitos B
  • Exceso de megacariocitos
  • Hiperplasia esplénica

Pregunta 72

Pregunta
Con respecto a las células de Langerhans de la piel:
Respuesta
  • Producen insulina
  • Captan antígenos por endocitosis
  • No pueden diferenciarse en células dendríticas interdigitantes
  • Se hallan también en la corteza del bazo

Pregunta 73

Pregunta
Los antígenos timo independientes que llegan a los ganglios linfáticos se localizan en:
Respuesta
  • Médula del ganglio
  • Corteza del ganglio
  • Seno subcapsular del ganglio
  • Paracorteza del ganglio

Pregunta 74

Pregunta
Los corpúsculos de Hassall se encuentran en:
Respuesta
  • Bazo
  • Médula ósea
  • Hígado fetal
  • Timo

Pregunta 75

Pregunta
La zona T del bazo se conoce también como:
Respuesta
  • Hilio
  • Trabécula
  • PALS
  • Zona marginal

Pregunta 76

Pregunta
¿Cuál de las siguientes personas puede presuponerse que será más susceptible a padecer enfermedades infecciosas?
Respuesta
  • Mujer anciana de etnicidad negra
  • Niño diabético de etnicidad negra
  • Mujer postmenopáusica de etnicidad blanca
  • Hombre anciano de etnicidad negra

Pregunta 77

Pregunta
¿Cuál de las siguientes levaduras se considera un mecanismo de defensa natural de la microbiota vaginal?
Respuesta
  • Saccharomyces
  • Kluyveromyces
  • Lactobacillus
  • Ninguna es correcta

Pregunta 78

Pregunta
La presencia de fimbrias se considera un factor de virulencia de bacterias debido a que:
Respuesta
  • Permiten a la bacteria adherirse a las mucosas
  • Son receptores de ciertos bacteriófagos patógenos
  • Permiten a la bacteria moverse con rapidez
  • Estimulan la producción de fagocitos

Pregunta 79

Pregunta
¿Cuál de los siguientes componentes no se encuentra en el tracto respiratorio?
Respuesta
  • Linfoblastos productores de IgA
  • Mucina
  • Células caliciformes
  • Cilios

Pregunta 80

Pregunta
¿Cuál de los siguientes tipos celulares no se encontrará nunca en la dermis?
Respuesta
  • Eosinófilos
  • Neutrófilos
  • Macrófagos
  • Linfocitos

Pregunta 81

Pregunta
La acidez normal de la piel se debe:
Respuesta
  • A una bomba de protones presente en las células de la epidermis
  • A reacciones químicas de sustitución nucleofílica
  • A la degradación de ácidos grasos
  • A la síntesis de ácido HCl

Pregunta 82

Pregunta
Con respecto a las criptidinas:
Respuesta
  • Son integrinas
  • Son defensinas
  • Se almacenan en células de la mucosa respiratoria
  • Son células presentadoras de Ags

Pregunta 83

Pregunta
En un hombre de etnia negra, la protección de la piel frente a la radiación UV se debe a
Respuesta
  • Queratinocitos
  • Células de Langerhans
  • Melanocitos
  • Densinas naturales

Pregunta 84

Pregunta
¿Cuál de los siguientes mecanismos se considera bactericida?
Respuesta
  • pH neutro de la orina
  • Concentración de HCl de la piel
  • Hipertonicidad de la médula renal
  • Presencia de lisozima en la bilis

Pregunta 85

Pregunta
Con respecto a las células de Langerhans:
Respuesta
  • Se localizan en la dermis
  • Son células relacionadas con la inflamación local
  • Intervienen en la protección frente a radicaciones UV
  • Son células presentadoras de Ags

Pregunta 86

Pregunta
Con respecto a la mucosa del árbol respiratorio:
Respuesta
  • Es una barrera mecánica como la piel con capa cornea de queratina
  • La protección de los alveolos se debe a Macrófagos
  • Las células ciliadas están presentes desde la nariz hasta los alveolos
  • El movimiento ciliar garantiza la continua movilización de la capa mucosa hasta la laringe, donde es deglutida

Pregunta 87

Pregunta
¿Cuál de los siguientes microorganismos puede eludir el movimiento de los cilios del árbol respiratorio?
Respuesta
  • Escherichia coli
  • Virus de la rabia
  • Virus de la gripe
  • Todas son correctas

Pregunta 88

Pregunta
¿Cuál de las siguientes sustancias no se asocia a mucosas?
Respuesta
  • Bilirrubina
  • Saliva
  • HCl
  • Lágrimas

Pregunta 89

Pregunta
¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de defensa frente a antígenos solubles que se incorporan por vía oral?
Respuesta
  • Peristaltismo
  • Diarrea
  • Movimiento ciliar
  • Vómito

Pregunta 90

Pregunta
¿Cuál de las siguientes secreciones no tiene actividad bactericida?
Respuesta
  • Jugo pancreático
  • Bilis
  • Saliva
  • Ninguna es correcta

Pregunta 91

Pregunta
¿Qué clase de anticuerpos se encuentra mayoritariamente en la mucosa genitourinaria?
Respuesta
  • IgA
  • IgM
  • IgG
  • IgE

Pregunta 92

Pregunta
¿Cuál de los siguientes microorganismos es difícilmente encontrado en la piel?
Respuesta
  • Staphylococcus aureus
  • Escherichia coli
  • Propionibacterium acnes
  • Staphylococcus epidermidis

Pregunta 93

Pregunta
El principal mecanismo por el que la microbiota saprofítica del organismo se comporta como una defensa frente a la infección es:
Respuesta
  • Producción de antibióticos
  • Competición por nutrientes
  • Predación
  • Todas son correctas

Pregunta 94

Pregunta
¿Cuál de las siguientes personas tendrá menos posibilidad de padecer la malaria?
Respuesta
  • Un hombre anciano de raza blanca
  • Un hombre adulto de raza negra
  • Una niña de raza blanca
  • Una mujer joven de raza blanca

Pregunta 95

Pregunta
Las células mayoritarias de la dermis son:
Respuesta
  • Queratinocitos
  • Melanocitos
  • Células de Langerhans
  • Ninguna es correcta

Pregunta 96

Pregunta
Los péptidos antimicrobianos sintetizados por queratinocitos de la piel se denominan
Respuesta
  • Defensinas
  • Integrinas
  • Adhesinas
  • Citoquinas

Pregunta 97

Pregunta
Las células linfoides del sistema inmune que patrullan y capturan todo lo anormal que llegue en el aire inspirado son:
Respuesta
  • Mastocitos
  • Macrófagos
  • Monocitos
  • Ninguna es correcta

Pregunta 98

Pregunta
¿Qué mecanismo de infección podría usar la bacteria productora del paludismo?
Respuesta
  • Penetración a través de glándulas sebáceas de la piel
  • Entrada a través de heridas de la piel
  • Por picadura de mosquitos hematófagos
  • Ninguna es correcta

Pregunta 99

Pregunta
La destrucción microbiana producida por neutrófilos en la piel responde a estímulos debidos a:
Respuesta
  • IL-1
  • IL-8
  • IL-2
  • Ninguna es correcta

Pregunta 100

Pregunta
¿Cuál de las siguientes sustancias producidas por el organismo tiene carácter antimicrobiano?
Respuesta
  • Orina
  • Putrescina
  • β-lisina
  • Todas son correctas

Pregunta 101

Pregunta
Las cripticidinas son
Respuesta
  • Enzimas que se sintetizan en las lágrimas y la saliva
  • Sideróforos
  • Defensinas producidas por las células de Paneth
  • Neutralizadores naturales del LPS

Pregunta 102

Pregunta
Los PRR que desencadenan la respuesta antivírica de forma preferente son:
Respuesta
  • TLR
  • NLR
  • RLR
  • Receptores para N-formilmetionil

Pregunta 103

Pregunta
¿Cuál de las siguientes moléculas puede ampliar el abanico de productos microbianos que pueden inducir respuestas inmunitarias innatas?
Respuesta
  • CD45
  • MD2
  • CD10
  • Ninguna es correcta

Pregunta 104

Pregunta
Con respecto a los receptores para el reconocimiento de patrones, se puede afirmar:
Respuesta
  • Solo se localizan en las células del sistema inmune
  • Solo se asocian a membranas celulares o endosómicas
  • Solo reconocen componentes moleculares muy específicos de bacterias y virus
  • Pueden reconocer moléculas extrañas presentes en el citosol

Pregunta 105

Pregunta
Cuál de los siguientes tipos celulares no expresa PRR?
Respuesta
  • Linfocitos
  • Macrófagos
  • DCs
  • PMN Neutrófilos

Pregunta 106

Pregunta
Entre las moléculas destructoras de microorganismos pertenecientes a la inmunidad innata, se puede destacar:
Respuesta
  • Cripticidinas
  • Catelicidinas
  • Lactoferrina
  • Todas son correctas

Pregunta 107

Pregunta
La transducción de señales después del reconocimiento de PAMP por NLR provoca
Respuesta
  • Estado antivírico
  • Inflamación aguda
  • Estímulo de la inmunidad adaptativa
  • Todas son correctas

Pregunta 108

Pregunta
La fosfatidiletanolamina es una molécula reconocida por:
Respuesta
  • Proteína C Reactiva
  • Amiloide Sérico P
  • IgM
  • Ninguna es correcta

Pregunta 109

Pregunta
El dipéptido muramilo es un PAMP reconocido específicamente por receptores del tipo
Respuesta
  • TLR2
  • RIG-I
  • NOD1
  • NOD2

Pregunta 110

Pregunta
Los receptores capaces de mediar la captación de lipoproteínas oxidadas por las células son:
Respuesta
  • Receptores basurero
  • Lectina C
  • Receptores para N-formilmetionil
  • Pentraxinas

Pregunta 111

Pregunta
Con respecto a TIR:
Respuesta
  • Forma parte de receptores tipo Toll
  • Se encuentra en las citoquinas IL-2 e IL-17
  • Es rico en Leucina
  • Se localiza en el exterior celular

Pregunta 112

Pregunta
NOD1 y NOD2 contienen el dominio:
Respuesta
  • CARD
  • PYR
  • BIR
  • Todas son correctas

Pregunta 113

Pregunta
¿Cuál de los siguientes es un componente soluble del sistema inmunitario innato?
Respuesta
  • IgD inespecífica o de baja especificidad
  • Proteína P reactiva
  • MBL
  • Fibrinógeno

Pregunta 114

Pregunta
Los receptores del tipo "basurero" detectan moléculas procedentes de:
Respuesta
  • Células propias envejecidas o que no funcionan correctamente
  • Bacterias
  • Virus
  • Todas son correctas

Pregunta 115

Pregunta
Un TLR capaz de reconocer el peptidoglicano gram positivo es:
Respuesta
  • TLR11
  • TLR8
  • Heterodímero TLR2-TLR6
  • TLR1

Pregunta 116

Pregunta
¿Con cuál de los siguientes receptores del tipo TLR se relaciona la proteína de Diferencición Mieloide 2?
Respuesta
  • TLR1
  • TLR7
  • TLR4
  • TLR2

Pregunta 117

Pregunta
¿Cuál de las siguientes moléculas se puede considerar DAMP?
Respuesta
  • HSP
  • Urato sódico
  • HMGB1
  • Todas son correctas

Pregunta 118

Pregunta
La Proteína C Reactiva es
Respuesta
  • Un tipo de IgM muy poco específico
  • Una Pentraxina
  • Una Colectina
  • Una Ficolina

Pregunta 119

Pregunta
Con respecto a las Dectinas:
Respuesta
  • Son lectinas que reconocen β-glucanos
  • Son receptores para componentes de la pared celular bacteriana
  • Son componentes de la inmunidad adaptativa
  • Son receptores basurero

Pregunta 120

Pregunta
Los DAMP se pueden producir como consecuencia del daño celular causado por:
Respuesta
  • Incremento del riego sanguíneo en tejidos
  • Anticuerpos no reactivos
  • Infecciones
  • Ninguna es correcta

Pregunta 121

Pregunta
¿Cuál de los siguientes tipos de moléculas no se puede considerar PAMP?
Respuesta
  • Pilina
  • LPS
  • ADNbc
  • ARNbc

Pregunta 122

Pregunta
La diferencia entre las estructuras moleculares que reconocen la inmunidad innata y la adquirida se encuentra en:
Respuesta
  • La inmunidad adquirida puede reconocer un mayor número de estructuras moleculares
  • La inmunidad innata reconoce un mayor número de estructuras moleculares
  • La inmunidad adquirida puede reconocer un mayor número de estructuras moleculares después del contacto con ellas
  • No hay diferencias

Pregunta 123

Pregunta
La transducción de señales después del reconocimiento de PAMP por TLR provoca:
Respuesta
  • Estado antivírico
  • Inflamación aguda
  • Estímulo de la inmunidad adaptativa
  • Todas son correctas

Pregunta 124

Pregunta
El receptor del tipo TLR que se une específicamente a PAMP constituidos por LPS es:
Respuesta
  • TLR10
  • TLR4
  • TLR8
  • Ninguna es correcta

Pregunta 125

Pregunta
El sistema de reconocimiento de PAMP por parte de la inmunidad natural es muy efectivo porque:
Respuesta
  • Siempre se reconocen estructuras moleculares poco comunes
  • Las estructuras moleculares reconocidas son esenciales para los microorganismos
  • El reconocimiento es dependiente de memoria inmunológica
  • Todas son correctas

Pregunta 126

Pregunta
Además de interferones del tipo I, las células dendríticas plasmocitoides y los macrófagos producen en respuesta a las infecciones víricas:
Respuesta
  • IL-17
  • Proteasas alcalinas
  • Factor necrótico tumoral (TNF)
  • Ninguna es correcta

Pregunta 127

Pregunta
¿Qué proceso de internalización de macromoléculas depende de la concentración de éstas?
Respuesta
  • Endocitosis
  • Fagocitosis
  • Pinocitosis
  • Todas son correctas

Pregunta 128

Pregunta
Los subgrupos de linfocitos T con diversidad limitada del receptor para el antígeno son:
Respuesta
  • Tδβ
  • iNKT
  • Tαγ
  • NK

Pregunta 129

Pregunta
Los detectores más versátiles de PAMP y DAMP entre todos los tipos celulares son:
Respuesta
  • Linfocitos B
  • Macrófagos
  • DCs
  • PMN Neutrófilos

Pregunta 130

Pregunta
¿Cuál de las siguientes células del sistema inmune no participa en la inmunidad innata?
Respuesta
  • Lifocitos Tγδ
  • Linfocitos iNKT
  • Linfocitos B1
  • Ninguna es correcta

Pregunta 131

Pregunta
El mecanismo que dispara la citolisis producida por linfocitos NK es dependiente de:
Respuesta
  • CD56
  • MHC-II
  • MHC-I
  • CD3

Pregunta 132

Pregunta
Las células infectadas por virus están sensibilizadas a la apoptosis inducida por:
Respuesta
  • TNF
  • IL-121
  • GM-CSF
  • Ninguna es correcta

Pregunta 133

Pregunta
Las células que producen mayor cantidad de citoquinas antivíricas son:
Respuesta
  • Macrófagos
  • DC's plasmocitoides
  • Monocitos
  • Neutrófilos

Pregunta 134

Pregunta
Los genes que codifican todos los interferones se localizan en el cromosoma:
Respuesta
  • 6
  • 9
  • 3
  • 12

Pregunta 135

Pregunta
El receptor IFNAR1 de los glóbulos rojos se une a:
Respuesta
  • IFN α
  • IFN β
  • INF α y IFN β
  • Ninguna es correcta

Pregunta 136

Pregunta
¿Qué estructura de la célula bacteriana es esencial para adherirse a mucosas?
Respuesta
  • Flagelos
  • Pared celular
  • Membrana citoplasmática
  • Ninguna es correcta

Pregunta 137

Pregunta
Con respecto a las células dendríticas de la piel:
Respuesta
  • Se denominan células de Langerhans
  • Fagocitan microorganismos
  • Migran a los ganglios linfáticos
  • Todas son correctas

Pregunta 138

Pregunta
¿Cuál de las siguientes células del sistema inmune puede destruir microorganismos sin contactar con ellos?
Respuesta
  • Monocitos
  • Neutrófilos
  • Macrófagos
  • Linfocitos NK

Pregunta 139

Pregunta
La destrucción de microorganismos en el fagolisosoma se debe a:
Respuesta
  • Intensa halogenación
  • Mecanismos dependientes del óxido nítrico
  • Lisozima
  • Todas son correctas

Pregunta 140

Pregunta
Entre las funciones de los mastocitos cabe destacar:
Respuesta
  • Participan en la eliminación de helmintos
  • Son responsables de los síntomas de las alergias
  • Median inflamación
  • Todas son correctas

Pregunta 141

Pregunta
La diferencia entre endocitosis y fagocitosis estriba en:
Respuesta
  • La solubilidad del material internalizado
  • La concentración del material internalizado
  • La carga del material internalizado
  • Son procesos idénticos

Pregunta 142

Pregunta
Con respecto al interferón de tipo I:
Respuesta
  • Su acción es paracrina
  • Se une a receptores presentes en todas las células del organismo
  • Induce el estado antiinflamatorio
  • Nunca actúa sobre la propia célula infectada productora de interferón

Pregunta 143

Pregunta
La principal función efectora de los linfocitos NK está relacionada con otro tipo celular. ¿Cuál?
Respuesta
  • Linfocitos T
  • Macrófagos
  • Mastocitos
  • Basófilos

Pregunta 144

Pregunta
Con respecto a los linfocitos NK:
Respuesta
  • Responden a IL12 producida por macrófagos
  • Necesitan Interferón γ para actuar
  • Producen IL12 que activa a macrófagos
  • Ninguna es correcta

Pregunta 145

Pregunta
¿Cuál de las siguientes células tiene un papel más importante en la respuesta inmune innata?
Respuesta
  • DCs
  • LsT
  • Eos
  • Bas

Pregunta 146

Pregunta
Con respecto a los Interferones de tipo I:
Respuesta
  • Aumentan la expresión de moléculas de la clase II del MHC
  • Disminuyen la citotoxicidad de LsT CD8+
  • Provocan secuestro de linfocitos en los ganglios linfáticos
  • Impiden la diferenciación de los linfocitos T vírgenes

Pregunta 147

Pregunta
Los linfocitos NK se distinguen por:
Respuesta
  • No poseen en su membrana CD3
  • Poseen en su membrana CD56
  • Poseen numerosos gránulos citoplasmáticos
  • Todas son correctas

Pregunta 148

Pregunta
Una Interleuquina que media señales para que los linfocitos NK realicen su actividad efectora es:
Respuesta
  • IL-12
  • IL-1
  • IL-3
  • Ninguna es correcta

Pregunta 149

Pregunta
¿En cuál de los siguientes órganos sería anormal encontrar linfocitos NK?
Respuesta
  • Pulmones
  • Hígado
  • Sangre
  • Bazo

Pregunta 150

Pregunta
Los lisosomas primarios se producen a partir de:
Respuesta
  • Vacuolas inespecíficas
  • Aparato de Golgi
  • Retículo endoplasmático
  • Mitocondrias

Pregunta 151

Pregunta
¿Cuál de las siguientes interleuquinas producida por macrófagos incrementa la permeabilidad del endotelio?
Respuesta
  • IL-18
  • IL-12
  • TNFα
  • C3a

Pregunta 152

Pregunta
Además de en los cuerpos de Weibel-Palade de las células endoteliales, la selectina P se expresa en:
Respuesta
  • Eritrocitos
  • Queratinocitos
  • Mastocitos
  • Plaquetas

Pregunta 153

Pregunta
¿Cuál de las siguientes sustancias es vasodilatadora?
Respuesta
  • Histamina
  • Trombina
  • Leucotrienos
  • Prostaglandinas

Pregunta 154

Pregunta
¿Cuál de las siguientes no es una función del endotelio?
Respuesta
  • Produce moléculas vasoconstrictoras
  • Produce moléculas vasodilatadoras
  • Inicia la reparación de heridas
  • Todas son correctas

Pregunta 155

Pregunta
El reclutamiento de leucocitos sanguíneos en los tejidos depende:
Respuesta
  • De la etiología del agente infeccioso
  • De la naturaleza del proceso inflamatorio
  • De la adhesión de los leucocitos al recubrimiento endotelial de las vénulas postcapilares
  • Todas son correctas

Pregunta 156

Pregunta
La aproximación de los leucocitos al endotelio induce un contacto intermitente entre selectinas y mucinas que se conoce como:
Respuesta
  • Curación
  • Reclutamiento
  • Circularización
  • Rodamiento

Pregunta 157

Pregunta
El reclutamiento de leucocitos y proteínas plasmáticas a partir de la sangre a los lugares de infección y lesión tisular se denomina:
Respuesta
  • Inflamación
  • Infiltración
  • Instauración
  • Intravasación

Pregunta 158

Pregunta
Con respecto a las ICAMs:
Respuesta
  • Pertenecen a la superfamilia de las inmunoglobulinas
  • Son ligandos de Integrinas
  • Interactúan con LFA-1
  • Todas son correctas

Pregunta 159

Pregunta
Las JAMs se expresan en:
Respuesta
  • Plaquetas
  • Trombocitos
  • Células Endoteliales
  • Todas son correctas

Pregunta 160

Pregunta
PSGL-1 se localiza en:
Respuesta
  • Macrófagos
  • NK
  • Endotelio
  • Linfocitos
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Competencias del Docente Moderno
Diego Santos
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
CIUDADES I...
JL Cadenas
La Segunda República
bsodepeliculas
5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
Fundamentos de AdWords 1
Juan Antonio Gonzalez Lombana
HISTORIA: HECHOS, PERSONAJES...
Ulises Yo
Examen de Álgebra tipo Universidad
Omar Vazquez Flores
TEST 2 LEY 39/2015
Sero Tonina
LITERATOS...
JL Cadenas
TRIÁNGULOS y CUADRILÁTEROS
Ulises Yo