Pregunta 1
Pregunta
Las funciones de los SPM (lipoxinas, resolvinas, protectinas y maresinas) se describen como:
Respuesta
-
Contrarrestan los mediadores químicos proinflamatorios.
-
Reducen la inflamación y estimulan la reepitelización.
-
Estimulan la cicatrización de heridas y la regeneración de tejidos.
-
Todas las otras alternativas
Pregunta 2
Pregunta
Los AGPI n-3 presentes en los aceites marinos son precursores de:
Respuesta
-
Los mediadores pro-resolutivos
-
Los mediadores eicosanoides
-
Ácido araquidónico
-
Mediadores lipídicos como Lipoxinas
Pregunta 3
Pregunta
¿Qué relación existe entre el Parto Prematuro y los SPMs, según los estudios?
Respuesta
-
Bajos niveles plasmáticos de (EPA+DHA) y mayor riesgo de parto prematuro.
-
Los Omega-3 plasmáticos del embarazo y el riesgo de parto prematuro(RPP) se correlacionan.
-
Las mujeres prematuras con bajos niveles séricos de EPA+DHA, vs mujeres con un parto a término completo, tenían un riesgo 10 veces mayor de parto prematuro.
-
Todas las otras alternativas
Pregunta 4
Pregunta
¿Qué alternativa es INCORRECTA en relación con los Omega-3 y los SPM en el embarazo?
Respuesta
-
Los SPMs son agonistas de los receptores endógenos.
-
La eliminación de bacterias se inactiva en presencia de la aplicación exógena de SPM.
-
No se han identificado efectos secundarios negativos ni existen contraindicaciones para su uso.
-
La administración de un SPM regula otros SPMs.
Pregunta 5
Pregunta
¿Cuáles son las consecuencias de un déficit de fierro durante el embarazo?
Respuesta
-
Parto de termino/bajo peso de nacimiento/mortalidad perinatal.
-
Parto prematuro/bajo peso de nacimiento/morbimortalidad perinatal.
-
Parto postérmino/deficiente peso al nacer/morbilidad perinatal.
-
Parto prematuro/bajo peso de nacimiento/morbilidad perinatal.
Pregunta 6
Pregunta
La deficiencia de Ácido Fólico en la embarazada tiene como consecuencia:
Pregunta 7
Pregunta
¿Cuándo existe el mayor requerimiento de DHA en la embarazada?
Respuesta
-
En el primer trimestre del embarazo.
-
En el segundo trimestre del embarazo.
-
En el tercer trimestre del embarazo.
-
Sólo en el tercer trimestre del embarazo y primeros días post nacimiento.
Pregunta 8
Pregunta
Con respecto al DHA y su función cerebral:
I. Esencial para el desarrollo del cerebro y retina del feto durante el embarazo.
II. Importante rol en el neurodesarrollo psicomotor en los primeros meses de vida.
III. Su principal función no es el desarrollo de neuronas.
Pregunta 9
Pregunta
¿Qué efecto tiene el EPA en la embarazada?
Respuesta
-
Efecto en el sistema neurológico de la madre.
-
Efecto en el sistema linfático del a madre
-
Efecto en el sistema cardiovascular/lipídico de la madre.
-
Efecto en el sistema nervioso central y periférico de la madre.
Pregunta 10
Pregunta
Aunque nuestro organismo sintetice, enzimáticamente, DHA a partir del precursor ácido alfa-linolénico (ALA), ¿Qué podemos afirmar acerca de la conversión de ALA en ácidos grasos de cadena más larga?
Respuesta
-
Cuantitativamente insuficiente para garantizar niveles tisulares adecuados.
-
La eficiencia de conversión de ALA a EPA es muy variable, pero inferior al 10%.
-
La conversión de ALA a DHA está por debajo del 10% y casi nula en sujetos masculinos.
-
Todas las otras alternativas
Pregunta 11
Pregunta
Ferronyl, es un suplemento de hierro con un alto contenido hierro, que es de:
Respuesta
-
> 98% de hierro
-
Del 69% de fierro
-
< 54% de hierro
-
Del 56% de fierro
Pregunta 12
Pregunta
El pequeño tamaño de partícula de Ferronyl contribuye a su alta biodisponibilidad.
Pregunta 13
Pregunta
La absorción de hierro del Ferronyl, componente de Regenesis Ultra, es de:
Respuesta
-
< 54% de hierro
-
Del 56% de hierro
-
Del 69% de hierro
-
Del 98% de hierro
Pregunta 14
Pregunta
En la primera etapa del embarazo la vitamina D3, forma predominante en la sangre materna, interviene en los siguientes procesos.
Respuesta
-
En la regulación del metabolismo de las citocinas y secreción de hormonas.
-
En la modulación del sistema inmunitario.
-
Contribuye en la implantación embrionaria.
-
Todas las otras alternativas
Pregunta 15
Pregunta
La profilaxis con vitamina D debe planificarse desde:
I. El principio del embarazo.
II. En el tercer trimestre del embarazo.
III. Durante todo el embarazo.
Respuesta
-
I y II
-
I y III
-
II y III
-
Sólo I